3.30.2007

I´m going tell you a secret!

Es muy difícil mantener el equilibrio, sobre todo a esta edad. Ayer por un error de atención me vi el documental “i´m going tell you a secret” de Madonna y me pareció tan formador que no lo puedo creer. Ya se que yo soy la persona mas influenciable del mundo, pero realmente le creí a Madonna todo lo que dijo, me conmovió el relato de su cambio y de cómo el tiempo y las experiencias le enseñaron a buscar la espiritualidad como único camino para acabar con el CAOS.
Además, dijo muchas cosas ciertas y que por estos días he escuchado bastante, por ejemplo que uno debe perdonar y desear el bien de todos aquellos que nos hacen mal, que el verdadero amor de la vida es aquel que nos hace enfrentarnos con nuestra propia mierda y que debemos buscar el equilibrio en nuestras vidas, tratando de poner el amor por delante de todas las cosas, sobretodo el amor al prójimo.

Cambiar el mundo puede ser una tarea difícil para cualquier ser humano, bacano que los artistas, que tienen bastante atención por gran parte de la población mundial, utilicen esa condición para divulgar mensajes positivos.
El final puede ser el principio...



3.29.2007

EL QUINTO ELEMENTO



El resto del mundo podrá decir que “El quinto Elemento” es una película mala, a mi no me parece, hace muchos años cuando la vi por primera vez quedé loco, me encanto la música, la estética, la ropa, los escenarios y la historia. El concepto de futuro que se expone me parece del putas, tal vez porque soy un hijo de la cultura del video y porque he pasado la mayor parte de mi vida en frente de la pantalla del televisor.

La otra noche la estaban trasmitiendo por quintesima vez por cualquier canal y me la volví a ver y volví a reconocer los elementos que me gustan de ella, esta vez poniendo mayor atención a los detalles, a las cositas pequeñas que por la locura de la narración se pasaron por alto.

3.28.2007

Que pereza!

A mi me resulta difícil escribir en estos momentos, me encuentro bloqueado y no tengo mucho tiempo, hace rato he querido referirme al tema de la Prepago en esta ciudad y de la forma tan astuta y desagradable como se mueven libremente los proxenetas. Estos temas son bastante delicados porque incluso algunos policías y gente de bien se encuentran involucrados, pero yo la verdad no tengo intención de meterme con nadie, solo que he notado el interés de los lectores por este tema y como estoy tratando de aumentar las vistas…

Hace muy poco un escándalo se desató en la ciudad, cds con fotos y videos explícitos de mujeres jovenes monterianas teniendo sexo fue destapado por la prensa local y la “industria” de la pornografía monteriana quedo expuesta ante los ojos atónitos de los pocos que no tenían ni idea. El responsable se entrego a las autoridades después de una corta fuga y no se sabe nada más de él, seguramente esta preso y de las peladas tampoco se sabe mucho, por ahí dicen que son del sabanal y de otros barrios pobres del sur de la ciudad.

Anterior a todo eso otro incidente ocurrió con mucha menos publicidad, una banda de proxenetas que reclutaban niñas para venderlas fue desmantelada, varias personas resultaron capturadas y muchas otras quedaron libres, no se sabe porque. Todo el mundo lo sabe, todos los ricos, ganaderos y demás personas de bien conocen los teléfonos que tienen que marcar para conseguir el servicio y algunos hasta departen con los proxenetas y ofrecen de forma privada fiestas electrónicas en fincas con piscina.

Lejos de acabarse tras los hechos narrados anteriormente, esta “Empresa” se mantiene, los taxis con cortinitas en las ventanas siguen siendo el medio de transporte ideal para todas las vueltas, las fiestas continúan y los incautos niños y niñas habidos de jeanes de marca y blusitas de ultima moda, continúan haciendo casting en cualquier punto muy discreto de la ciudad.

A mi me parece deplorable esta situación y me jode tener que verla todos los días pasar por mi lado.

Link relacionado!

3.27.2007

Ningún cambio es fácil!

Anoche soñé que esta en un sector muy popular de esta ciudad y un tigre corría de tienda en tienda acabando con todo lo que podía, las calle estaban llenas de caballos despellejados y de perros que habían corrido la misma suerte, eran como calles llenas de tiendas de abarrotes y una de ellas tenia unas rejas altas donde algunas personas habían encontrado refugio. Yo corrí hasta llegar a ese lugar y con mucho afán pedí que me dejaran entrar, el tigre ya se había percatado de mi presencia y estaba realmente desesperado por protegerme. Entre en aquella especie de fuerte improvisado y todo el clima cambio, todos allí nos sentíamos seguros, allí me encontré con dos amigas y de la nada apareció un desfile de circo, así tal cual, pero todo era tenebroso y brusco, exagerado, los payasos reían demasiado y los únicos animales eran dos camellos gigantesco, yo me encontraba trepado en una reja alta y hasta allí llegaban los hocicos de los animales enseñando sus sucios dientes, amenazaban con morder pero todo era parte del show, era un sueño, mi amiga tenia una Amér. Negra parqueada afuera y se ofreció a llevarme a mi casa cuando todo acabó, yo me subí encantado y en reversa salimos del lugar, tomamos una calle larga y llegamos a mi casa, todo en reversa.

3.26.2007

"Nothing In My Way"

´

Un día difícil!

Hoy es un día difícil para mí, todo lo que se ha construido hasta el momento esta como en la cuerda floja, los cambios no son muy cómodos para mí, estoy asustado.

3.23.2007

Otro viernes!

Mañana no voy a prender el PC, hoy se fue Libardo López y esta de Gobernador Jaime Torralvo, espero poder seguir trabajando.

No se que más escribir, tengo un sentimiento todo raro.



3.22.2007

Shutdown Day


Bueno este sábado 24 de marzo es el día para apagar el computador, la idea es mirar que tan dependientes somos a este aparato y de paso se pone un granito de arena en la prevención del Calentamiento Global. Yo la verdad si lo puedo hacer!

El País de España publico el siguiente artículo muy interesante.




si tu novuelves!


No vean el viudeo, solo escuchen la cancion!

3.21.2007

Piedritas en la Ventana

De vez en cuando la alegría
tira piedritas contra mi ventana
quiere avisarme que ahí está esperando
pero hoy me siento calmo
casi diría ecuánime
voy a guardar la angustia en su escondite
y luego a tenderme cara al techo
que es una posición gallarda y cómoda
para filtrar noticias y creerlas
quién sabe dónde quedan mis próximas huellas
ni cuándo mi historia va a ser computada
quián sabe qué consejos voy a inventar aún
y qué atajo hallaré para no seguirlos
está bien no jugaré al desahucio
no tatuaré el recuerdo con olvidos
mucho queda por decir y callar
y también quedan uvas parra llenar la boca
está bien me doy por persuadido
que la alegría no tire más piedritas
abriré la ventana
abriré la ventana
Tal vez no sea la poesía que mas me venga en este momento, porque si bien la felicidad si me ha tirado piedritas en la ventana, en este momento no lo esta haciendo o por lo menos no me he dado cuenta. Dice la UNESCO que hoy es el día mundial de la poesía y pues yo de poeta no tengo mucho o más bien casi nada, pero estoy de un animo extraño, como de poesía y benedetti es un duro en eso y como además las cosas que me gustaría escribir no las puedo publicar en este espacio, entonces pongo esta poesía que me gusta mucho.

3.20.2007

Hombres Felices



Este fin de semana fue largo, con puente y sin plata, me toco hacer del televisor el centro del entretenimiento durante los tres días, dormí y vi mucha televisión, muchos programas de viajeros y cocineros chinos, pero lo que más me gustó fue la película Española “Hombres Felices” dirigida por el español Roberto Santiago, una comedia trágica bastante chistosa, que habla sobre celos, mentiras y chachos, todo con un toque de realismo mágico.

La verdad ni idea de quien será realmente Roberto Santiago, lo que si se es que la película de los “Hombres Felices” muestra muchas de las situaciones que uno ve o vive en la vida diaria, una mujer que luego de varios años de matrimonio y 4 hijos, decide abandonar su hogar para “rejuntarse” con el hermano de su marido, quien es menor que los dos y quien sabe y acolita las perrerias de su hermano. Una flor de medio oriente parece salvarlo todo, pero no, las cosas se vuelven peor y el protagonista termina asesinado por su ex y estimulando sexualmente por el hada de los ex maridos.

Los humanos somos tan complejos y tan básicos que se podrían escribir millones de guiones chistosos sobre las cosas que nos pasan día tras día. Y lo dijo porque a mi me pasan unas vainas…




3.15.2007

Tres Mujeres destacadas!

Hace poco fue el día de la mujer y no tuve tiempo de hacer la respectiva entrada sobre el tema, ese día toco misa, después inauguración de un centro de capacitación para mujeres y después concierto (con una orquesta de mujeres obviamente). El caso es que hay tres mujeres Cordobesas que me gustaría destacar, aprovechando la fecha.


El otro día se estrenó en RCN el reallity “La Isla de los Famosos” con personajes que realmente no son tan famosos y entre ellos esta la Mimy Soto, antes conocida como Miriam Soto la hija de Orosman Soto Fabra el locutor de “La Onda Rítmica, De que se oye se oye” personaje bastante conocido en la localidad por su peculiar espacio radial.

Mimy, es una Comunicadora Social que se formó con nosotros en lña UPB, se fue para Bogota a hacer las practicas y le fue súper bien, pasó por todos los canales locales de medio pelo de la Capital hasta que consiguió trabajo en RCN Radio y de ahí en adelante se recotizo, gracias a su talento y su “ANGEL”. Ahora esta en la Aventura Maya y seguro será su trampolín hacia la pantalla chica, algunos pensaran que nada que ver, pero pues bacano que una “local” como dicen por ahí aparezca todas las noches en tv nacional.

Por otro lado Loraine Alexandra Flores, periodista monteriana formada en Barranquilla, es una joven emprendedora que dejó el nombre de Córdoba en alto en la pasada versión del Festival de Cine de Cartagena. “Mujeres de Barro” es el titulo de un documental que muestra las riquezas de nuestras tierras, el ingenio heredado de nuestros indígenas y la importancia de las mujeres en la vida diaria del norte de nuestro Departamento, este material que fue transmitido a través de la serie “Trópicos” de Telecaribe, fue escogido para integrar la muestra que se presentó el día 8 de marzo en el palacio de la inquisición en el marco del Festival. Alexandra (ella odia su primer nombre), poseedora de una “parla” envolvente dejó a los asistentes enamorados de esta tierra.


Y Emilia Galvis, una señora de Puerto Escondido que aparte de ser una persona activa laboralmente, ha dedicado su vida al bullerengue, a la composición de temas alegres que representan la idiosincrasia de los que viven sintiendo la brisa que el caribe trae a las playas de Córdoba. El Guacamayo, El Hueso y la Mata de Guando, son tres temas que el reconocido músico barranquillero Checo Acosta, incluyó en su última producción y escogió como punta de lanza para el lanzamiento del disco.

El cura obispo de Montería dijo en la misa del 8 de marzo, que las mujeres tenían que ser complacedoras biológicas de los hombres, que era un error tratar de igualar a los hombres en el área laboral y que su misión era parir y ser sumisas, yo se que algunas piensan igual, pero la mayoría no y estas tres son un claro ejemplo de eso.

V-I: Periodico

Se escoge la misma fecha (Sabado 3 de Marzo) y todos vamos a leer el titular de la primer pagina del periodico de ese di­a.


3.14.2007

KEANE!

Sigue el duelo de mi amigo fiel desaparecido recientemente, esta canción seguro hubiese estado en su interior por estos días, la conocí apenas ayer, se llama Nothing In My Way y esta incluida en el disco más reciente de Keane “Under The Iron Sea”.





IPOD DUELO

Anoche soñé que había encontrado el IPOD en mi maleta de buceo, esta allí, escondido y además había también un ipod shuffle de los viejitos, casi muero de la felicidad, no lo podía creer. Pero desperté y en menos de un minuto ya estaba consiente de que todo había sido un vil sueño.





3.13.2007

ira


“Ira, procedente del latín ira, es la pasión del alma que causa indignación y enojo, o bien, apetito o deseo de venganza, o como causa de violencia contra los demás, contra los familiares o contra uno mismo. Según la Iglesia Católica es uno de los siete pecados capitales del ser humano.”

Y yo sufro de ese mal…


Hay situaciones en las que me siento vulnerado e indefenso y soy tan débil que la ira se apodera de mi, tiemblo y soy capaz de reventar contra el suelo cualquier objeto, animal o cosa que se me atraviese por el frente, y es una sensación fea que no me gustaría sentir, pero no lo puedo controlar, algunas veces, para no hacer daño físico a nadie ni a nada tengo que gritar, gritar como loco y dejar salir el sentimiento. Otras veces, cuando estoy solo en mi casa reviento botellas contra la pared del patio, lo hago con sevicia como si la pared sintiera los daños, después de todo eso me da un sentimiento de culpa tenaz y muchas ganas de llorar. ¿Será que estoy loco?

3.12.2007

Boté mi ipod y me ha dolido mucho.


Ayer volví a ver BABEL y le descubrí varias cosas:

Primero una intensión de mostrar las diferencias de nuestro planeta, los paisajes, la forma de vestir, de actuar, de hablar, de interpretar la realidad es diferente de acuerdo a la zona geográfica donde se viva.

Segundo, que los seres humanos, detrás de todas esas diferencias somos los mismos, igual de vulnerables, a disposición del destino o de la vida o de una divina providencia que parece tener planes trazados contra los que resulta inútil luchar.

Y Tercero, que un segundo basta para provocar una tragedia, así como perdí mi ipod, un segundo de distracción bastó.

Se acerca!

[newspaper(2).jpg]

3.07.2007

Algunas noticias de Música!!!

Mole la nueva banda de Charly Alberti
Charly Alberti, ex baterista de Soda Stereo, se prepara para el lanzamiento MOLE su nuevo proyecto musical, algunos medios de comunicación han afirmado que el legendario protagonista del surgimiento del rock en Latinoamérica se encuentra dándole los últimos retoques al disco que saldrá a la venta en el mes de abril. Alberti era el único de los ex soda que se había mantenido alejado de la música, mientras que Gustavo Cerati se encuentra la cúspide de su carrera como solista y Zeta Bosio reconquista el mundo con los Catupecu Machu.

Café Tacuba, nuevo disco!
Después de un año eterno de descanso y de muchos proyectos independientes para cada uno de los integrantes de Café Tacuba, la banda que logró ganarse mi total interés y agrado desde hace más de 10 años, se reunieron desde principios de este 2007 para elaborar una nueva producción musical, bajo la batuta del galardonado Gustavo Santaolaya. Todavía no se sabe nada de fechas de lanzamiento, pero se espera con paciencia.

También regresan los Heroes,
Si señores, los Heroes del Silencio se reunirán nuevamente para tocar el 12 de octubre en España, las más de 24 mil entradas están totalmente vendidas y todo parece indicar que la banda realizará un total de 10 presentaciones en honor a sus 10 años de separación. La verdad es que durante todo este tiempo deben ser miles los nuevos seguidores de Bunburi y sus secuaces, ya se que más de un lugareño daría su mano derecha por ir al concierto, pero no creo que tengan tanta dicha.



Mojarra Electrica


Por ultimo, una recomendación. Vale la pena escuchar el tema "El Hueco" de la banda floclorica experimental La Mojarra Electrica, una canción que habla sobre el deseo de ir a NY para ser ricos y aparecer en MTV.

____________________________

Todo bajadito del latin-roll, el mejor podcast de rock en español del cyber espacio ;).

3.06.2007

Yo vivo en Macondo!

Lo más parecido a Macondo que pude encontrar es esta imagen de Montería a principios del siglo XX.


"Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo. Macondo era entonces una aldea de 20 casas de barro y cañabrava construidas a la orilla de un río de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos. El mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre, y para mencionarlas había que señalarlas con el dedo".

Ya se que todo el mundo esta hablando de lo mismo, pero es que siendo realmente sinceros y sin animo de seguir una tendencia, este autor colombiano escribe historias que a mi personalmente me parecen ricas de leer. Ese fragmento que casi todo el mundo en Colombia se sabe de memoria (incluso una princesa oscura por ahí que odia sin razón a GM) me hace recordar la primera vez que por curiosidad agarre el libro de carátula vieja y desgastada que mi mama había leído y releía cada vez que mi papa se demoraba en llegar a la casa. Y no eran para mi términos extraños, porque mi cotidianidad esta llena de historias parecidas, en el pueblo de mi mama, cuenta ella, que el hielo fue por mucho tiempo una rareza, había un señor que lo hacia traer del Carmen, el pueblo más cercano y lo colocaba en el Paño (una especie de alacena campesina) para consumirlo al día siguiente, obviamente el hielo amanecía hecho agua y cuenta mi mama, que al ver tal escena es señor decía: “Los gatos se comieron el hielo y se orinaron en el paño para burlarse de mi”.

Por mucho tiempo en mi casa se respiro un aire de 100 años de soledad impresionante, mi hermana y yo llegamos a pensar (en broma obvio) que a mi papa nos iba tocar hacerle un cuarto en el patio y amarrarlo al palo de mango cuando su locura (que crece cada día) llegara a niveles incontrolables y amaranta y aureliano son nombres que nos intrigan, sobre todo amaranta.

Yo pienso que Gabriel García Márquez lo único que hizo, fue contar su entorno, de una manera espectacular, pero Macondo es la costa, cada pueblo de esta porción de nuestra geografía es susceptible de parecerse a Macondo, aquí pasan las cosas más absurdas y extrañas del mundo, recuerdo que el otro día en carrillo se robaron las bolas del billar.

Y ya se que hoy es el cumpleaños del autor y no de la obra, pero así como un tranvía llamado deseo marcó la vida de Manuela en todo sobre mi madre, 100 años de soledad ha marcado la mía, no mucho pero la ha marcado y no tanto por la riqueza intelectual que gané al leerla, sino más bien por ayudarme a reconocer lo valioso de mi tierra y lo rico que resulta perderse en un mundo de ideas absurdas que pueden terminar en algo muy bacano.

Ojos de perro azul y 12 cuantos peregrinos y crónicas de una muerte anunciada y la candida erendida, también han dejado su huella, la vida real puede ser fantástica y la fantasía me parece a mi una dimensión fascinante.
A mi a veces me dan ganas de ponerle letreros a las cosas, para que no se vayan a olvidar sus nombres…

3.05.2007

Back to school!

Tocó en la Unisinu, este es el salón desde atrás, foto tomada con el cel.

Estar un pueblo tiene sus ventajas, uno vive muy tranquilo, sin afanes, todo le queda cerca y uno vive como un rey, yo todas las mañanas cuando me levanto, pienso que si vivieran en una gran ciudad, tendría que madrugar mas para llegar al trabajo, no podría almorzar en mi casa ni hacer siesta y mucho menos, ir a cine o comer en restaurantes con la regularidad que lo hago aqui.

Siempre me han gustado los medios audiovisuales y realmente me encantaría poder estudiar una especialización que tuviera que ver con sonidos e imágenes en movimiento, pero como vivo en este pueblo donde la producción audiovisual es mínima y donde no existe un mercado para profesionales de esa área, es imposible. Ninguna universidad ofrece algo que tenga el más mínimo asomo de “audiovisual” y como yo tengo ya 4 años de haberme graduado de Comunicador Social y Periodista, me estaba como quedando, así que me inscribí al igual que mis compañeras de trabajo, en la Especialización de “Comunicación Organizacional” que no es que me guste mucho (Por no decir nada) pero que me va a servir para no perder el habito de estudiar, para mantenerme al día y ganar conocimientos que, sin duda alguna me servirán para algo.

Ya se que me da mucha personalidad pero si llego a saberlo, no me la toco! Esto no tiene nada que ver, pero es que me acorde, lo que iba a decir es que ya se que si quiero estudiar otra cosa, tengo hacer el sacrificio de irme por un tiempo para otra ciudad, pero ya será después, cuando no tenga obligaciones laborales que me aten al pueblo.

3.02.2007

En busqueda de la Felicidad!


“Thomas Jefferson consideraba que todos los hombres eran igualmente libres e independientes y tenían derecho a la vida, la libertad, los medios de adquirir propiedades y la obtención de la felicidad y la seguridad. Esto se desprende del primer artículo de la Declaración de Derechos de Virginia redactada por él mismo en 1776.”


Wikipedia

Cuando vi el cartel en la entrada del teatro, no me llamó mucho la atención, pensé que era una película de época aburrida como no me gustan a mí, eso era un buen indicio, porque siempre que el cartel me hace pensar que la película es aburrida, resulto seriamente conmovido por el contenido de la misma.

Desde hace días, gracias a todo lo que me ha tocado ver en los municipios de mi departamento, he estado pensando en la desigualdad y en la crueldad de la realidad de muchas personas. No entiendo porque el mundo (el dinero, las posibilidades) no puede estar distribuido equitativamente para todos los que habitamos en él, algunas personas tienen que comerse su propia mierda para salir adelante y conseguir una vida digna.

Es una historia conmovedora, me hizo recordar a “La Vida es Bella” de Benigni y también me hizo llorar mucho, primero por la crueldad de las secuencias, la impotencia de vivir una vida que no te deja avanzar, que te obliga a hundirte, la necesidad de conseguir dinero para vivir dignamente, para demostrar que no eres un fracaso y para darle a tu hijo lo necesario para que crezca feliz y luego por la reflexión tan típica pero tan real, los seres humanos tenemos la posibilidad de salir de los problemas utilizando nuestra inteligencia, estamos dotados de todo lo necesario lograrlo, algunos deciden hacerlo otros prefieren ver como sus vidas pasan por delante de sus ojos sin hacer el más mínimo esfuerzo por modificarlas .

Las actuaciones de Hill Smith y su pequeño hijo son maravillosas, me asombra la capacidad que tiene este hombre para caracterizarse, la complicidad entre los dos se nota en cada escena y a pesar de que a la mitad de la película me dieron ganas de salirme porque no soportaba la crueldad de las situaciones, pienso que valió la pena haber esperado hasta al final, este tipo de películas le inyectan a uno una especie de esperanza.

En algún punto de la película dice el protagonista que razón tenia Thomas Jefferson al señalar en la Constitución Política de los Estados Unidos, que cada persona era libre para buscar la felicidad, y que era solo eso, una búsqueda que nunca encontraba nada, el mismo protagonista descubre que si la búsqueda es intensa y constante podemos encontrar muchas cosas, a veces más de lo que esperábamos y esa es la diferencia entre los perdedores y los ganadores.

Me encantan este tipo de películas.