8.31.2007
Blog Day
Si le gusta la comida este blog es para usted! Claro que esta en Portugues, pero eso es lo de menos.
littleblackboy
blogacapella
Español, una buena lectura
tvshowmania
Un Blog gringo sobre programas de TV
hellfire-linkinpark
Ni puta idea, pero la música esta bacana!

8.30.2007
ROCK NACIONAL
En esta oportunidad, me permito reseñar brevemente 4 de las que mas escucho en este momento!
Odio a Botero
Pornomotora
Divagash
The Hall Effect
Y por ultimo este sito de la disquera independiente zombie e Bogota!!
8.29.2007
Mariantonieta
Bueno EMIL PEREZ, un reconocido personaje de la movida artística Monteriana acaba de lanzar su primer video musical, se trata del tema Mariantonieta, un porro que habla sobre los cambios que sufren las nuevas generaciones de campesinos en su interacción con las ciudades, una canción muy bonita que nos deja ver el romanticismo tan bacano de la gente del campo de esta tierra y que nos muestra a través de imágenes coloridas, la alegría característica de nuestra raza costeña.
Es un producto artesanal, como el mismo autor lo ha calificado, pero que vale la pena difundir por su gran valor cultural.
IRA
Este tipo de entradas no me gusta del todo hacerlas, pero la verdad hoy amanecí bastante desesperado, aburrido y triste, con ganas de que todo cambie o termine o se arregle.
Si las personas que tuvieron pactos con grupos al margen de la ley deben estar presas, entonces este país debe ser una gran cárcel.
8.27.2007
Bin Jip
Me encanta cuando una película me seduce con argumentos diferentes a los de las películas normales, anoche tuve la oportunidad de ver “El Espíritu de la pasión” o la casa Vacía como traduce originalmente el titulo, una película de director coreano Kim Ki-duk, que habla sobre las cosas normales como la soledad, la desesperación, el poder y el deseo, pero con un toque extraño o diferente, que nos deja ver a través de escenarios impecables, colores relajados y un detalle excepcional, que somos totalmente diferentes a los orientales, que ellos pueden lograr con inteligencia, pasión y dedicación lo que los occidentales logramos con la fuerza. 8.26.2007
Cruz de Sal
Por acá esta lloviendo muchísimo y los pronósticos hablan de más lluvias, el agua ha invadido gran parte de nuestra zona rural, familias de 16 municipios de Córdoba han abandonado sus viviendas, algunas viven en albergues temporales y otras en cambuches a la orilla de la carretera, todos los días se reza para que deje de llover.
Aterciopelados ha hecho esta maravillosa canción, que cae como anillo al dedo para todo este problema.
(Algunas de las imágenes son mías y otras del video de esta señorita, otras son fotos de Internet y del dr. Crismatt, la actriz es Rosiris Negrete, la Señora que trabaja en mi casa, todos los derechos de la canción pertenecen a Los Aterciopelados)
Cruz de Sal
8.17.2007
AL final del Espectro!
Luís Otero es Monteriano y pues se le hicieron tres preguntas que están acá!
Al Final del Espectro un sueño que nació en Montería
Al Final del Espectro
8.16.2007
ENIGMA!

Esos 150 mil pesos alcanzaban en 1997 para todo, para ir a cine, para comprar ropa, para salir a comer, para rumbear y para comprar música. En esa época la música “rock” era una rareza en mi pueblo, conseguir un cd original requería de previo encargo en la única tienda que había en la ciudad.
Cuando 1997 iba ya por el mes de octubre, yo poseía una colección de cds originales que ofrecía desde soda stereo, pasando por aterciopelados, café tacaba, Andrés Calamaro, Roxette, The Cranberries, Offspring, the smashing pumpkins y experimentos musicales como el de Nacho Cano y ENIGMA 3.
Enigma, es una “banda” que se formó en España gracias a la inquietud de Michael Cretu, un músico loco Austriaco-Alemán preocupado por la creación de música desligada de los géneros conocidos.
Enigma 3, fue un disco que me volvió loco, desde la carátula que estaba hecha de un plástico transparente con olor a sándalo y su contenido, canciones súper raras y diferentes de cualquier cosa que hubiera escuchado antes.
Lo particular de toda esta historia, como diría una amiga mía, es que el morral que los contenía se me quedó olvidado en un andén en el Comando de Policía una tarde de formación después de haber realizado el programa de música, que junto a un compañero hacíamos en la emisora de institución.
No recuerdo si ya había escrito este posta antes, pero es una perdida de la todavía no he podido reponerme del todo.
Hoy viendo televisión, he recordado mucho la música del pasado.
8.14.2007
Canción Protesta

Hoy, casi 15 años después mantengo vivito el gusto por la música de estos personajes y me da mucha satisfacción que sigan sacando álbumes y haciendo videos.
Esta vez quiero compartir La Canción Protesta, el último lanzamiento audiovisual de la banda, un tema que se manifiesta en contra de la violencia y el daño ecológico que el gobierno Colombo-americano le ha causado a nuestros parques naturales en su lucha por la erradicación de cultivos ilegales.
Es indispensable resaltar la presencia en el video de la Escopetarra, una guitarra que nace de un fusil, gracias a la intervención del artista Cesar López, un mensaje de paz super bacano.
"Al sobreponer la estructura de una guitarra sobre el rifle se obtiene un objeto que tiene una carga emocional muy particular, que habla de las respuestas que yo estoy dando como artista frente al conflicto, a la guerra, a la violencia, mi deseo mas profundo por terminar con el dolor y mi solidaridad con las víctimas"
8.13.2007
Esto huele mal!

Para mi ninguna película es lo suficientemente mala y menos si es latina o colombiana, porque toda película supone un esfuerzo de muchas personas, una inversión, un sueño y me parece admirable, sobre todo en Colombia, montarse en la vaca loca de hacer una.
Y me gusta mucho ver películas colombianas y más cuando son buenas, Esto Huele Mal es bacanisima, divertida, realista, irónica, me gustó la manera como muestran la realidad de nuestra sociedad, que prefiere sostener mentiras para mantener al pueblo contento, porque no estamos preparados para la terrible verdad, mentir para generar esperanza y basar en mentiras la realidad.
La culpa es la peor penitencia, cargar con ese sentimiento que los “formados en hogar católico y con valores tradicionales” sentimos cuando decimos mentiras o hacemos cosas ilegales, para algunos puede ser una carga que se lleva con resignación toda la vida, otras personas como Elena (Cristina Campusano), la esposa de Ricardo prefieren quitársela de encima lo antes posible porque no la deja vivir en paz. Las mujeres son mas débiles para soportar ese tipo de cargas.
Lo único que reprocho de la película, es que el protagonista no es colombiano, aunque no se puede decir que sea mala la actuación de Digo Bertie, quien interpreta a Ricardo, el marido mentiroso que debió estar en el Nogal en el momento de la bomba y que por encontrase en otro lugar con su amante (Valerie Domínguez), le tocó montar toda una mentira elaborada y macabra, que termina por involucrar al país entero, gracias a la suspicacia de los medios de comunicación.
8.12.2007
Gruñe tigra!
Entrevista de la Tigresa con Jaime Bayly!!!
8.11.2007
No soy una fuking star!
injusticia garrafal y sin precedentes y el rojo volvió a ser vulgar
Eso es lo que uno termina de entender cuando sale del blog de las Ultrafabulosas, una de las Internet Celebrities latinoamericanas que la verdad me encantan por su forma tan descarada de “criticar” ciertos aspectos de nuestra vida en el tercer mundo (Yo lo quiero entenderlo así). Tengo que decir que últimamente la experiencia del Internet se había vuelto aburrida para mi, las mismas páginas, las mismas cosas, pero de desde hace poco tiempo he venido descubriendo vainas muy interesantes, como por ejemplo todo este rollo de las Celebridades de Internet, gente que se ha vuelto famosas por sus blogs o sus videos.
Además de las Ultrafabulosas, estan:
(Hagamos de cuenta que esto es un top 5)
Este personaje jeffree star, un Músico, Diseñador y Drag Queen que ha revolucionado el myspace.El mundo de los mass media es totalmente diferente en la actualidad, ya no son los medios masivos, que se producen con mucho dinero, los únicos que crean celebridades.
8.10.2007
Videos Porno y cosas por el estilo II
Ayer me vi por telecaribe un programa dedicado al “escándalo” del video porno de la periodista barranquillera. Bastante había leído ya en varios blogs sobre el tema, descargue el video de 19 minutos y ayer escuche las declaraciones de la muchacha, que escondida tras una sobra, le pidió a Barranquilla que volviera a creer en ella y que la perdonaran por su ingenuidad y torpeza.La gente que intervino en el “Show”, coincidió en afirmar que todo el problema tiene sus bases en el hogar, en el núcleo de la familia. Estamos ante una generación que ha crecido a la par de los avances tecnológicos y la falta de valores ha producido que se deteriore el uso que estos deberían tener en la sociedad, para convertirse en herramientas para la degradación del hombre. Es una apreciación valida y pues no voy a negar que es indispensable para el ser humano, tener una formación adecuada desde el modelo más primario de sociedad que es la familia, para poder convivir en armonía con el resto de los habitantes del planeta.
De todas maneras, como ya lo había comentado en un post anterior, hace falta ser muy responsable y tener muy bien puestos los pies sobre la tierra cuando tomamos la decisión de dejar una memoria gráfica de las cosas intimas que hacemos, porque como dijo la joven barranquillera “uno nunca termina de conocer a las personas” y no se trata de ser mojigatos y pensar que esa niña era una degenerada por todo lo que vimos, si no de respetar la intimidad de las personas, incluso de aquellas que en algún momento han estado estrechamente ligadas a nuestras a vidas.
Hace ya algún tiempo, mi pueblo también se vio estremecido por un hecho similar, una estudiante de Comunicación Social de la Universidad más prestigiosa de la ciudad fue vista por muchos haciendo cosas normales que solo se hacen en privado, el escándalo fue menos grande que el barranquillero pero igual logro conmocionar a la masa. Yo pienso que lo malo de todo esto es la difusión maldadosa que se hace de este tipo de imágenes, cada quien tiene derecho de hacer en su intimidad lo que mejor le parezca, teniendo el cuidado de saber con que clase de persona se hace.
8.09.2007
Retro-Post

El caso es que cuando se acabo la esclavitud en Colombia, por alguna razón, no tan extraña, los negros que vivían en bolívar comenzaron a tomar rumbos diferentes, cuenta don Teofilo que a su tatarabuelo, que vivía en Magangue, lo convido alguien, alguno de sus compañeros de esclavitud seguramente, para que lo acompañará a un pueblo lejos donde había abundancia en todos los aspectos. De la misma forma llegaron a Ure muchos otros esclavos libres y se asentaron allí, a la orilla de la cañada, detrás del cerro matoso, donde años mas tarde se descubriría un yacimiento de ferro níquel.

Muchos fueron los comentarios que antes de mi visita escuche sobre esta población: Que era muy lejos, que era muy peligroso, que era muy feo y que había un santo que hacía muchos milagros.
Lejos si es, feo también, pero peligroso no me pareció, los negros están desapareciendo lentamente, pero el legado cultural se mantiene. El santo “San José de Ure” es un santo negro. Según don Teofilo, los españoles trajeron la figura en la época de la colonia, la escondieron en el monte y” regaron la bola” entre los esclavos. “Un santo negro se ha aparecido en el monte” los esclavos encontraron la figura entre la maleza y con el pasar de los tiempos alguien la trajo hasta Ure, donde ha permanecido por mas de 200 años, siendo artífice de curaciones milagrosas y concediendo favores a los habitantes de la población. Cuentan los que saben, que cuando la quebrada se crece, sólo hay que sumergir a San José hasta mojarle los pies y la creciente desaparece.
Durante mi visita, tuve la oportunidad de apreciar la Mina y la Macundina, dos danzas típicas que cuentan historias de la esclavitud, “No le ponga la mano en la moña” cantaban los bailarines mientras hacían movimientos sensuales característicos de los bailes de esta raza. Los más viejos bailaron “EL Diablo” una danza basada en el relato que cuenta la historia de un personaje, que desobedeciendo las tradiciones religiosas del pueblo, salió a trabajar un viernes santo, el diablo se la apareció en el monte. El hombre regresó al pueblo contando la historia y haciendo con su cuerpo la demostración de cómo el diablo le hacía durante la aparición, los habitantes del pueblo en forma de burla repetían la historia y remedaban los movimientos del hombre, el asunto se volvió tradición y hoy hace parte del legado cultura de este particular grupo social.
La Tuna es otra de las expresiones que logró emocionarme profundamente, un grupo de mujeres canta al ritmo de un tambor una especie de trovas que nacen de situaciones cotidianas “Yo lo cojí, pero no lo tengo y por eso me dieron soliman con ají”. Ahora entiendo porqué han sido denominados por el Ministerio de Cultura como Patrimonio Inmaterial Viviente.
Ure, el único palenque que existe en Córdoba, mantiene latente su tradición y las costumbres que alguna vez desarrollaron los esclavos. La juventud, que deja ver en sus facciones el mestizaje sufrido durante los últimos tiempos, lleva en sus entrañas ese gen particular que los convierte en un verdadero tesoro cultural.
8.08.2007
La Rueda Mágica
Eso me ha pasado constantemente todas estas semanas, todo lo que escucho me parece prestado y me siento como usurpando recuerdos que no me pertenecen.
8.06.2007
Murió la Muerte
Hay un tema que me llama la atención, los asesinatos cometidos por jóvenes bajo el efecto de los drogas y me interesa aun más cuando estos temas están acompañados de maquillaje, glamour y discotecas.El otro día que pase 24h viendo televisión, tuve la extraña dicha de ver un programa sobre Michael Alig, un joven gringo que en 1995 mató junto a su amigo Freeze, a un vendedor de Drogas latino llamado Ángel Meléndez. Lo interesante de todo esto es que lo mataron en la traba más absurda del mundo, le dieron martillazos en la cabeza, lo metieron en una tina por varios días, luego lo desmembraron y lo botaron por partes, tirando por ultimo su torso al rio hudson en una caja que flotó durante un mes y que termino por delatarlos.
Michael Alig y su amigo Freeze eran lo que se conoció en la época como" Club Kids'" jóvenes carismáticos que promovían las más excéntricas fiestas en los Clubes de Nueva York, un trabajo que por supuesto dio inicio a muchas otras corrientes de expresión artísticas y que obviamente subió tan rápido que cayo estrepitosamente, dejando a sus dos superestrellas en la cárcel y vistiendo serios pantalones grises con camisetas marrón, que aunque ceñidas al cuerpo se alejan mucho del glamour característico de las divas.

Es una historia morbosa, que como era de esperarse ha inspirado varias producciones cinematográficas, la primera Party Monster: The Shockumentary de 1998 y Party Moster del 2003, protagonizada por Macaulay Culkin, escrita y dirigida por Fenton Bailey y Randy Barbato, ninguna de las dos facil de conseguir por estas tierras.
Por acá pasó algo similiar que creo ya conté en otro post y que me ronda en la cabeza como con ganas de convertirse en pelicula.




