5.17.2010

UNA TETICA PERUANA


Creo que los mensajes de la Tética y la Cerveza son complejos para el mundo Occidental. No estamos preparados para escuchar una niña de ocho años pidiendo teta, se supone que a esa edad ya los niños han dejado de lactar (a menos que ella cante desde una posición de bebe lactante, como tratando de darles voz, si así fuese no queda del todo claro en el video). Y En cuanto a la Cerveza, pues no podemos aceptar (desde un punto de vista occidental) que una menor pida Cerveza, al alcohol en occidente está reservado para mayores de edad, no sólo por ser una sustancia peligrosa para la salud, sino también porque se supone que al ser mayor se tiene la responsabilidad para asumir los actos que bajo los efectos del alcohol se puedan cometer. Es cierto que el alcohol en los menores tiene efectos devastadores y en esto occidente no reconoce el valor individual de la cultura sino que de forma universal, intuitivamente se expresa en términos de protección al menor.

Creo que no estamos listos para entender la compleja carga semiótica de estos productos musicales y audiovisuales, en Perú se han desarrollado una serie de dinámicas socioculturales que han desencadenado estos fenómenos. Habría que estudiar muy a fondo todo el tema de las migraciones indígenas, la supervivencia de la cultura inca a pesar de las invasiones europeas, la búsqueda de la identidad del “Cholo” y el choque de este con occidente como pensamiento y concepción del mundo.

De todas maneras creo que no está bien, en pleno Siglo XXI, cuando se supone que hemos (la humanidad occidental) superado muchos “traumas” y tenemos declaraciones de derechos universales y otras figuras que protegen la vida, la dignidad, la cultura etc, que existan manifestaciones públicas en las cuales se ridiculice un pueblo por sus expresiones artísticas populares. Si bien consideramos que Wendy, Delfín y la Tigresa son una soberana mierda, es un pensamiento privado que no está bien salir a propagar a través de los medios de Comunicación. Todos peruanos, nigerianos, indios, colombianos, rusos, japoneses, de donde seamos, tenemos derecho a expresarnos libremente y a gozar del respeto por nuestras diferencias. Además son los Españoles los que menos tendrían permiso moralmente para burlarse en público de la cultura peruana, pues ellos son en gran medida responsables de la realidad que no sólo Perú sino Latinoamérica vive actualmente gracias a la invasión de hace mas 500 años, de la cual podría referirme largo y enumerar sus vejaciones, pero prefiero dejarlo para otro post.

Y no soy yo el más guerrero de los incas ni el más comprometido con la Cultura Latinoamericana (de hecho me gustaría vivir en Europa) sólo que me ha causado curiosidad la falta de respeto por la diversidad en estos tiempos postmodernos.