En esta escena, la mama fantasma de Raimunda le pide perdón, ellas dos sentadas en la banca, con sus atuendos bastante particulares y rodeadas de un ambiente netamente urbano, son una clara muestra de la riqueza conceptual de volver.La muerte y los muertos tienen connotaciones diferentes en diferentes latitudes, aquí por ejemplo, se cree que los humanos siempre morimos con sed y por eso en los altares de los velorios se acostumbra colocar un vaso de vidrio transparente lleno de agua, para que el espíritu se refresque antes de emprender su viaje hacia la vida eterna, y así, muchas otras creencias desembocan en practicas particulares con relación a la muerte. A pesar de ser un pueblo indígena, nuestras costumbres con relación a la muerte se parecen mucho a las españolas (Bueno es apenas normal que sea así) y no lo digo porque haya estado en algún velorio en la madre patria, lo digo porque acabo de verme Volver, la nueva película de Pedro Almodóvar.
Yo sabía que lo que iba a mirar era algo completamente diferente a lo que mi cerebro recuerda de este director español. Desde junio, cuando se comenzó a hablar de esta nueva producción, he estado leyendo sobre ella, incluso las mismas palabras publicadas por Almodóvar en su sitio Web. Reconozco en el film un estado de animo y una etapa en la vida que no se puede expresar de otra manara y me parece que fuera yo el más intimo confidente de este personaje siniestro. No creo que otro titulo hubiese sido tan preciso como “Volver”, volver a lo básico, a la narrativa sencilla y descriptiva.
Alguna vez alguien, tratando de desvirtuarme decía que las películas de Almodóvar no eran más que historias morbosas llenas de coños, culos, pollas y otras malas palabras, y yo pienso que de eso tienen bastante, pero son historias profundas llenas de mucha realidad y a la vez fantásticas, crudas y viscerales. Volver es una película diferente, cruel, pero llena de una vitalidad que convive con la muerte de una manera ejemplar e inspiradora.
Yo sabía que lo que iba a mirar era algo completamente diferente a lo que mi cerebro recuerda de este director español. Desde junio, cuando se comenzó a hablar de esta nueva producción, he estado leyendo sobre ella, incluso las mismas palabras publicadas por Almodóvar en su sitio Web. Reconozco en el film un estado de animo y una etapa en la vida que no se puede expresar de otra manara y me parece que fuera yo el más intimo confidente de este personaje siniestro. No creo que otro titulo hubiese sido tan preciso como “Volver”, volver a lo básico, a la narrativa sencilla y descriptiva.
Alguna vez alguien, tratando de desvirtuarme decía que las películas de Almodóvar no eran más que historias morbosas llenas de coños, culos, pollas y otras malas palabras, y yo pienso que de eso tienen bastante, pero son historias profundas llenas de mucha realidad y a la vez fantásticas, crudas y viscerales. Volver es una película diferente, cruel, pero llena de una vitalidad que convive con la muerte de una manera ejemplar e inspiradora.
4 comentarios:
Desde "Las mujeres al borde..." Almodóvar siempre había hablado al ser femenino que hay en mí, porque sus mujeres son intensas, luchan por lo que quieren, etc y la estética de las películas también me llegaba al alma. Pero con "Hable con ella" y "La mala educación" me sentí abandonada y cuando anunciaron Volver no quise saber nada de la película, no leí ninguna crítica ni ví ningún avance ni nada, solo quería verla. Y me sentí completamente identificada otra vez, ahí estaba eso que me faltó en las anteriores. Al fin!!
Fue un Volver a muchas cosas...
HE OIDO COSAS BUENAS COSAS MALAS ...
LAS PELICULAS DE ALMODOVAR TIENEN CIERTO MORBO QUE TOCA SABER DIGERIR......
ABRAZO VIRTUAL
io tmb he escuxado wenos i malos comments, habra q q verla
Te recomiendo (si es q no las has visto) la vida de nadie, i heaven, no son de almodovar pero son excelentes!
Digamos que para mi parecer maneja un morbo que enganacha, bueno aunque todos nos alarmemos tapandonos la cara siempre queremos ver por entre los dedos, y eso es precisamente lo que hace almodovar; muestra algo pero lo realmente bueno se ve entre los dedos.
Publicar un comentario