6.27.2007

"Tengo derecho a la existencia" Van Gogh

Estoy leyendo la biografía de este genio de la pintura y me encontré con esta carta escrita a su hermano Theo.

Vincent Van Gogh había probado varias cosas y en todas había fracasado, pero que del putas que él sabía que en su interior tenía algo que lo hacía digno de estar vivo. Y yo estoy seguro de que muchos genios se pierden por esa razón, el medio o algún otro factor no les permite que esa genialidad aflore y se convierten en simples “holgazanes”.



Carta de Vincent a su hermano Theo



“Existen holgazanes por indolencia y debilidad de carácter, por bajeza de su naturaleza. Si piensas esas cosas de mí, puedes considerarme como uno de ésos. Pero existe otro holgazán, el que lo es contra su voluntad, que se consume en su interior por el vehemente deseo de una actividad, que no hace nada porque le resulta imposible hacerlo, porque vive prisionero de algo, porque no tiene infortunio; un hombre así, algunas veces no sabe ni él mismo qué puede hacer, pero siente instintivamente: “¡No obstante, sirvo para algo, tengo derecho a la existencia! Sé que podría ser un hombre totalmente distinto. Pero, ¿en qué podría ser útil, para qué podría servir? Tengo algo dentro de mí… pero, ¿qué?” Este es un holgazán completamente distinto. Si quieres, puedes considerarme uno de éstos.

Un pájaro en su jaula sabe muy bien, en primavera, que hay algo más para lo cual sirve, sabe muy bien que hay algo que hacer, pero no puede. ¿Qué es? No puede recordarlo muy bien. Le vienen entonces vagas ideas y se dice: “Los otros contruyen nidos, tienen pajaritos y crían la nidada”; entonces, se da cabezazos contra los barrotes de la jaula, pero la jaula sigue ahí, y el pájaro está loco de dolor. “Mirad qué holgazán - dice otro pájaro que pasa volando -, es como un jubilado.” Pero el prisionero sigue vivo y no muere; nada de lo que pasa en su interior puede apreciarse exteriormente; está bien de salud y cuando luce el sol se siente más o menos alegre. Entonces viene el tiempo de las aves migratorias. Una depresión. “Pero… tiene todo lo que necesita”, dicen los niñosque le cuidan en su jaula. Mas él ve el cielo tormentoso, y en su interior siente indignación por su suerte. “Estoy en la jaula, estoy en la jaula y nada me falta…¡tontos! ¡Tengo todo lo necesario! Pero, por Dios, necesito la libertad, ser un pájaro como los demás…!”

Un hombre holgazán así se parece a un pájaro holgazán como éste… Ni siquiera es posible decir siempre qué es lo que encierra al hombre, lo que le rodea de muros y parece enterrarle; no obstante, se sienten las barreras, las rejas, los muros.

¿Es todo eso imaginación, fantasía? No lo creo. Y entonces me pregunto: Dios mío, ¿durará mucho, será para siempre, para toda la eternidad?

¿Sabes?… Lo que hace desaparecer la prisión es el afecto profundo y serio, ser amigo, ser hermano, amar. Eso abre la prisión con su poder soberano, con su hechizo poderoso. Quien no lo tiene está como muerto.

Pero ahí donde nace el amor renace la vida.

Algunas veces la prisión se llama prejuicio, malentendido, desconocimiento funesto, desconfianza, falsa vergüenza.

Pero, para hablar de otra cosa, si yo he caído, tú has subido. Y si yo he perdido algunas simpatías, tú las has ganado. Esto me alegra, es la pura verdad, y seguirá alegrándome siempre. Si fueses menos serio, si tu carácter no fuera tan profundo, podría temer que todo esto no durase siempre; pero como te veo tan serio y profundo me siento inclinado a creer que será duradero. Sin embargo, me gustaría mucho que pudieras ver en mí algo más que un holgazán de la peor especie.”

(Van Gogh, Herbert Frank)


6 comentarios:

KAMYLO dijo...

que carta tan interesante!! a pesar de que no conozco mucho de la vida de Van Gogh, algunas de sus pinturas se encuentran entre mis favoritas!!!

Anónimo dijo...

Guau

Ochentero dijo...

el buen arte se debe buscar y usted siempre encuentra lo bueno. y mas de ese artista.




buena esa

Anónimo dijo...

A mis 12 añoS conoci a este gran artista y la verdad es que me obsecione con el, me debore cuanto libro habia de el, me obsecione de su vida de sus cuadros, en fin de toda la magia que le rodea, me Llege a aprender mas de 200cuadrosy llege a preocupar a mi madre con mi obsecion , pero ahora rescto lo maravilloso de este artista que lo unico que buscaba era la felicidad.

Anónimo dijo...

A mis 12 añoS conoci a este gran artista y la verdad es que me obsecione con el, me debore cuanto libro habia de el, me obsecione de su vida de sus cuadros, en fin de toda la magia que le rodea, me Llege a aprender mas de 200cuadrosy llege a preocupar a mi madre con mi obsecion , pero ahora rescto lo maravilloso de este artista que lo unico que buscaba era la felicidad.

Caro dijo...

Hola. He visto tu blog y me ha encantado la información que tienes sobre Van Gogh. yo también soy una gran admiradora de el, he creado un blog sobre el:
http://losgirasolesdevangogh.blogspot.com
Te invito a verlo. Un saludo desde Andalucía!