4.26.2008

PEROCOMEPERRO


Bueno me imagino que mis lectores (2) estarán pensando que hace mucho no voy a cine, pero se equivocan, me he visto todos los estrenos cada jueves religiosamente, sólo que no había valido la pena quemar neurona escribiendo sobre las películas vistas.

Después de muchas decepciones por fin entramos a PERRO COME PERRO y pues, caramba, nos fascinó. Antes, había cierto estigma con las películas colombianas, que eran malas, que no se escuchaban bien, que era ir a botar la platica, pero hoy ese estigma o por lo menos por mi parte, es diferente, que son buenísimas, que son divertidas, que técnicamente han mejorado muchísimo, a veces uno se equivoca, pero PCP me dejó satisfecho.

Primero la imagen de CALI, muy parecida a cualquier ciudad colombiana, cada vez estoy más convencido “de que” las pequeñas diferencias que tenemos entre regiones, sólo consiguen hacernos más compactos como Colombianos, en PCP se ambientó la historia en una colombianidad que se vive tal cual en cualquier rincón de la patria.

Luego la historia, cruda, mordaz, acida, agria a veces, oscura, tal vez real, tal vez radiografía de nuestros problemas, pero muy interesante, muy bien contada y muy ingeniosa, de esas historias que entretienen, conmueven y producen otra cantidad de sensaciones bacanas.

Y técnicamente súper bien, las cámaras movidas son muy calidas o así lo siento yo, los tres actores principales son maestros de la interpretación, Oscar Borda se fajó.

No hay comentarios: