Si antes del Festival del teatro del 2006, yo hubiera visto “La Flor de mi Secreto” de Almodóvar, hubiera hecho lo posible por adelantar mi viaje a la Capital y verme una de las presentaciones de Marisa Paredes.No desfallezco en mi lucha por verme todas las producciones de este director Español, no se cual fue la primera película que vi, pero si se que desde ese momento he decidido que esa es mi pasión.
De “La Flor de mi Secreto” tenía referencias gracias al youtube, así como de las otras, pero esta me había cautivado por una escena en especial, que incluso subí al blog hace algunos meses. Me cautivo por la sencillez, naturalidad, cotidianidad, absurdo y demencia de los personajes y sus textos.
La película completa es una obra maestra del cine en español, Marisa Paredes parece representar un personaje que ha sido escrito para ella, lo vive de una manera tan calida que resulta muy fácil sumergirse en la historia y sentir, al igual que ella, rabia y soledad.
Es una película que nos hace reflexionar sobre la necesidad que tiene la sociedad de buscar alternativas que permitan al individuo olvidar la realidad que es tan cruel, tan negra. El problema es el color, la gente quiere rosa, pero la realidad es negra.
"La realidad debería estar prohibida"
Cuando me encuentre con Pedro en España, tendré muchas preguntas que hacerle y le pediré que me cuente sobre esta película, que ha de ser muy importante en el desarrollo de su carrera, puesto que se pueden identificar en ella, personajes e historias que tienen vida en películas más recientes como Todo Sobre mi Madre y Volver. Le preguntaré sobre su etapa de “moderno” con Mac Namara, sobre la composición de planos y sobre su opinión acerca de la realidad.
Haberme visto “La Flor de mi Secreto” fue para mí como comerme un mango dulce, jugoso, rico y frío en un día de sed y calor.
1 comentario:
Mi favorita es "Todo sobre mi madre", alterné como si fuese normal, la risa con la pena, la emoción con la frivolidad...
Un saludo y espero que puedas visitarme.
Publicar un comentario