
La Película Kinsey, El Científico del Sexo, es la historia “real” de un hombre que dedicó su vida adulta a descubrir las secretas prácticas sexuales de los estadounidenses, una historia que ofrece información sobre los métodos científicos utilizados y los polémicos resultados obtenidos.
El Doctor Kinsey inició su investigación sobre los comportamientos sexuales de los americanos gracias a una situación de carácter personal. Su carrera dio un giro que lo llevó de recolectar hormigas a recolectar historias sobre la vida sexual de las personas. Esta película ilustra entre líneas sobre el proceso que siguen los investigadores en el desarrollo de sus proyectos.
Luego de su matrimonio con Clara Bracken McMillen (Mac), Kinsey toma conciencia sobre su nulo conocimiento sobre sexo, sus primeras experiencias matrimoniales en la cama fueron desastrosas, la falta de exploración de la sexualidad de ambos los convertía en verdaderos pésimos amantes. Este problema incitó la necesidad de exploración, utilizando como primera fuente un médico quien ofreció luces con relación al tamaño del pene, la penetración, la excitación, lubricación vaginal y otros aspectos, que puestos en la práctica comenzaron a resultar bastante útiles en el mejoramiento de las experiencias sexuales de los recién casados.
Kinsey trabajaba en la universidad de Indiana, donde un profesor dictaba una clase sobre la sexualidad humana como un asunto de higiene, en la que se promulgaban concepciones conservadoras sobre el cuerpo y las relaciones sexuales, concepciones que habían sido impartidas por el padre de kinsey desde su niñez y que ubicaban al sexo como el más abominable de los pecados. Alfred Kinsey inicio un nuevo curso para jóvenes recién casados ávidos de información sobre la sexualidad, es esta actividad la que genera la necesidad de profundizar en la investigación sobre el tema, pues surgieron tantas preguntas de las cuales no se conocían respuestas que era pertinente tratar de resolverlas.
Desde este punto de vista podemos apreciar que la investigación emprendida por Kinsey o Prok, como lo llamaban cariñosamente, tiene una motivación de carácter subjetiva, pues nace de su propia necesidad que era también la necesidad de muchos y comienza con una exploración de casos, personas y situaciones que generan la publicación en 1948 y 1953 de los informes, totalmente objetivos, sobre el comportamiento sexual del hombre y el de la mujer, que dieron origen a una nueva mirada sobre este aspecto natural de los seres humanos.
Kinsey era un taxonomista, conocedor del riguroso método científico positivista en el cual los números, la recolección sistemática de datos y la posibilidad de contarlos y compararlos ofrece luces importantes sobre el problema que se pretende resolver, pero no fue la única práctica utilizada, él supo desarrollar una nueva técnica que le permitió recolectar la información necesaria de forma cuantitativa, entrevistando a las personas de forma privada, exhaustiva, escuchándolas sin prejuicios pero de la manera más objetiva posible.
Inicialmente los estudios se realizaron de forma exploratoria por tratarse de un tema totalmente novedoso y del cual no existía ninguna clase de documentación en la cual apoyarse para profundizar. Luego los propósitos de la investigación se tornan descriptivos en cuanto median de manera independiente las diferentes variables como experiencias homosexuales, masturbación, encuentros con prostitutas, experiencias extra-matrimoniales entre otras, cuyos porcentajes fueron analizados de manera estadística calculando medias, desviaciones típicas, medianas, coeficientes de correlación y curvas de frecuencia acumulativa.
La investigación emprendida por Alfred C. Kinsey y su equipo de colaboradores puede ser catalogada en su dimensión temporal como transversal/transeccional, puesto que analiza las personas en un momento determinado y a pesar de que se extiende durante varios años, no es un estudio longitudinal, pues no se analizan los fenómenos ni las personas a través del tiempo.
La película muestra como Kinsey se involucra totalmente es su proyecto científico, al punto llevar a la práctica sus ideas sobre la sexualidad como un instinto animal que se aleja de los sentimientos, un impulso que los humanos hemos aprendido a reprimir por las normas éticas de la sociedad. Se involucra en relaciones homosexuales, abre su relación matrimonial permitiéndose relaciones sexuales con múltiples parejas, lo que, a pesar de no haber sido incluido en sus estudios, se convierte en una especie de bomba de tiempo que al estallar demuestra como el sexo va mas allá del puro placer, del puro instinto. Y da cuenta de cómo esa actividad natural que es un dar y recibir, puede conllevar a la creación de lazos sentimentales que son difíciles de delimitar en relaciones abiertas como las propuestas por kinsey en la película.
El Doctor Kinsey inició su investigación sobre los comportamientos sexuales de los americanos gracias a una situación de carácter personal. Su carrera dio un giro que lo llevó de recolectar hormigas a recolectar historias sobre la vida sexual de las personas. Esta película ilustra entre líneas sobre el proceso que siguen los investigadores en el desarrollo de sus proyectos.
Luego de su matrimonio con Clara Bracken McMillen (Mac), Kinsey toma conciencia sobre su nulo conocimiento sobre sexo, sus primeras experiencias matrimoniales en la cama fueron desastrosas, la falta de exploración de la sexualidad de ambos los convertía en verdaderos pésimos amantes. Este problema incitó la necesidad de exploración, utilizando como primera fuente un médico quien ofreció luces con relación al tamaño del pene, la penetración, la excitación, lubricación vaginal y otros aspectos, que puestos en la práctica comenzaron a resultar bastante útiles en el mejoramiento de las experiencias sexuales de los recién casados.
Kinsey trabajaba en la universidad de Indiana, donde un profesor dictaba una clase sobre la sexualidad humana como un asunto de higiene, en la que se promulgaban concepciones conservadoras sobre el cuerpo y las relaciones sexuales, concepciones que habían sido impartidas por el padre de kinsey desde su niñez y que ubicaban al sexo como el más abominable de los pecados. Alfred Kinsey inicio un nuevo curso para jóvenes recién casados ávidos de información sobre la sexualidad, es esta actividad la que genera la necesidad de profundizar en la investigación sobre el tema, pues surgieron tantas preguntas de las cuales no se conocían respuestas que era pertinente tratar de resolverlas.
Desde este punto de vista podemos apreciar que la investigación emprendida por Kinsey o Prok, como lo llamaban cariñosamente, tiene una motivación de carácter subjetiva, pues nace de su propia necesidad que era también la necesidad de muchos y comienza con una exploración de casos, personas y situaciones que generan la publicación en 1948 y 1953 de los informes, totalmente objetivos, sobre el comportamiento sexual del hombre y el de la mujer, que dieron origen a una nueva mirada sobre este aspecto natural de los seres humanos.
Kinsey era un taxonomista, conocedor del riguroso método científico positivista en el cual los números, la recolección sistemática de datos y la posibilidad de contarlos y compararlos ofrece luces importantes sobre el problema que se pretende resolver, pero no fue la única práctica utilizada, él supo desarrollar una nueva técnica que le permitió recolectar la información necesaria de forma cuantitativa, entrevistando a las personas de forma privada, exhaustiva, escuchándolas sin prejuicios pero de la manera más objetiva posible.
Inicialmente los estudios se realizaron de forma exploratoria por tratarse de un tema totalmente novedoso y del cual no existía ninguna clase de documentación en la cual apoyarse para profundizar. Luego los propósitos de la investigación se tornan descriptivos en cuanto median de manera independiente las diferentes variables como experiencias homosexuales, masturbación, encuentros con prostitutas, experiencias extra-matrimoniales entre otras, cuyos porcentajes fueron analizados de manera estadística calculando medias, desviaciones típicas, medianas, coeficientes de correlación y curvas de frecuencia acumulativa.
La investigación emprendida por Alfred C. Kinsey y su equipo de colaboradores puede ser catalogada en su dimensión temporal como transversal/transeccional, puesto que analiza las personas en un momento determinado y a pesar de que se extiende durante varios años, no es un estudio longitudinal, pues no se analizan los fenómenos ni las personas a través del tiempo.
La película muestra como Kinsey se involucra totalmente es su proyecto científico, al punto llevar a la práctica sus ideas sobre la sexualidad como un instinto animal que se aleja de los sentimientos, un impulso que los humanos hemos aprendido a reprimir por las normas éticas de la sociedad. Se involucra en relaciones homosexuales, abre su relación matrimonial permitiéndose relaciones sexuales con múltiples parejas, lo que, a pesar de no haber sido incluido en sus estudios, se convierte en una especie de bomba de tiempo que al estallar demuestra como el sexo va mas allá del puro placer, del puro instinto. Y da cuenta de cómo esa actividad natural que es un dar y recibir, puede conllevar a la creación de lazos sentimentales que son difíciles de delimitar en relaciones abiertas como las propuestas por kinsey en la película.
Las publicaciones realizadas por Kinsey estremecieron lo más conservador de la sociedad estadounidense que incluso hoy ataca la obra del investigador. El hecho de haber evidenciado prácticas como las relaciones sexuales con niños y no haber realizado denuncias ante las autoridades, fue un hecho imperdonable y vil ante los ojos de muchos, quienes también se aterrorizaron por saber que las mujeres se masturbaban, fingían orgasmos y tenían relaciones por fuera del matrimonio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario