5.17.2010

UNA TETICA PERUANA


Creo que los mensajes de la Tética y la Cerveza son complejos para el mundo Occidental. No estamos preparados para escuchar una niña de ocho años pidiendo teta, se supone que a esa edad ya los niños han dejado de lactar (a menos que ella cante desde una posición de bebe lactante, como tratando de darles voz, si así fuese no queda del todo claro en el video). Y En cuanto a la Cerveza, pues no podemos aceptar (desde un punto de vista occidental) que una menor pida Cerveza, al alcohol en occidente está reservado para mayores de edad, no sólo por ser una sustancia peligrosa para la salud, sino también porque se supone que al ser mayor se tiene la responsabilidad para asumir los actos que bajo los efectos del alcohol se puedan cometer. Es cierto que el alcohol en los menores tiene efectos devastadores y en esto occidente no reconoce el valor individual de la cultura sino que de forma universal, intuitivamente se expresa en términos de protección al menor.

Creo que no estamos listos para entender la compleja carga semiótica de estos productos musicales y audiovisuales, en Perú se han desarrollado una serie de dinámicas socioculturales que han desencadenado estos fenómenos. Habría que estudiar muy a fondo todo el tema de las migraciones indígenas, la supervivencia de la cultura inca a pesar de las invasiones europeas, la búsqueda de la identidad del “Cholo” y el choque de este con occidente como pensamiento y concepción del mundo.

De todas maneras creo que no está bien, en pleno Siglo XXI, cuando se supone que hemos (la humanidad occidental) superado muchos “traumas” y tenemos declaraciones de derechos universales y otras figuras que protegen la vida, la dignidad, la cultura etc, que existan manifestaciones públicas en las cuales se ridiculice un pueblo por sus expresiones artísticas populares. Si bien consideramos que Wendy, Delfín y la Tigresa son una soberana mierda, es un pensamiento privado que no está bien salir a propagar a través de los medios de Comunicación. Todos peruanos, nigerianos, indios, colombianos, rusos, japoneses, de donde seamos, tenemos derecho a expresarnos libremente y a gozar del respeto por nuestras diferencias. Además son los Españoles los que menos tendrían permiso moralmente para burlarse en público de la cultura peruana, pues ellos son en gran medida responsables de la realidad que no sólo Perú sino Latinoamérica vive actualmente gracias a la invasión de hace mas 500 años, de la cual podría referirme largo y enumerar sus vejaciones, pero prefiero dejarlo para otro post.

Y no soy yo el más guerrero de los incas ni el más comprometido con la Cultura Latinoamericana (de hecho me gustaría vivir en Europa) sólo que me ha causado curiosidad la falta de respeto por la diversidad en estos tiempos postmodernos.

4 comentarios:

Mafe dijo...

Yo tengo varias preguntas al respecto:
Representan esos 3 individuos la realidad y el sentir del pueblo peruano?
Cuales serian los correspondientes Delfines, Wendy-cositas y Tigresas en Colombia?
Quien le dijo a la Tigresa que ESO era bailar, a Delfin que ESO era cantar y a Wendy que ESO tenia futuro? Digo, porque alguien tuvo que ser el de la idea original, no?

Carlos Durango P dijo...

Sería interesante conocer las respuestas de esas preguntas.
Los correspondientes en colombia, no los hay, porque el asunto indigena en nuestro país ha sido diferente que el de perú. Ellos son desde mi punto de vista el reflejo del Cholismo, de lo que pasa cuando las tradiciones de los indigenas dejan el campo y se van a la ciudad. Hay una investigadora peruana que se llama Rosa Maria Alfaro que habla sobre el tema. Y También creo mafe, que aunque no representen al pueblo peruano tienen derecho a ser respetados por mas asquerosos que sean. A mi de tanto que he escuchado la tetica ya me gusta jajajajaja sobre todo la version desconectada que un man subio a youtube.

josev dijo...

Pues vera señor cd desafortunadamente estamos en una epoca de promiscuidad, precocidad y lascividad donde temas como el alcohol, el sexo y otros temas no aptos para menores rondan como si nada. No es de extrañar que algun dia en nuestro pais encontremos una tigresa, una wendy o un delfin promoviendo mensajes tan insulsos y de mal gusto como los que podemos encontrar en sus respectivos videos, pero se puede evitar si se abren los ojos de la gente, mas bien de nuestros niños, obviamente de la forma adecuada mediante la difusion educativa de temas como estos expuestos por usted.
Ya para terminar y para no dar tanta lata y a pesar de estar del mismo lado del continente y ser considerados paises tercermundistas, colombia y peru son totalmente diferentes por lo menos eso podemos notar si alguna vez hemos visto laura en america y estos tipos del talkshow tan populres por allá, el colombiano en cierta forma es mas despierto y maneja un poco mas de discresion con respecto a como comportarse ante el publico cosa que tambien aplica a nuestros artistas que aunque aveces tambien producen cosas fuera de tono, duchas cosas estan dirigidas a la gente con edad suficiente para entenderlas, asimilarlas y manejarlas de la forma adecuada.
Por cierto muy buen tema, espero el proximo.

lully dijo...

Creo que en todo país y en toda región hay ciertas situaciones que no se identifican con la cultura general e idiosincracia de determinado sector. Así que esto, considero no se identifica con Perú y tampoco es para repensarlo mucho.

Un buen tema que nos remite a la diversidad humana.

Un abrazo querido CD colmado de cariños!