12.29.2006
Poem to a horse!
12.28.2006
12.26.2006
Al final del Espectro, un sueño que arrancó en Montería
Al final del Espectro, un sueño que arrancó en Montería
Cuando Juan Felipe Orozco y Luis Enrique Otero estudiaban bachillerato en el colegio La Salle de Montería y compartían su afición por la música, crearon con sus compañeros de colegio una banda de rock metálico con el nombre de ‘’Psicosis’’, con aplaudidas presentaciones en distintos colegios y el Club Montería Jaraguay Golf, sede de sus ensayos, demostrando su inclinación a las manifestaciones artísticas.
Para esos mismos días, según lo declara a revista Cromos Juan Felipe, en unión de Luis Enrique iniciaron la creación de videos recreativos que los llevaron a convertirse en soñadores con propósitos que en ese momento hubieran parecido inalcanzables.
Ellos se tomaron la libertad de comentar con sus amigos que pensaban crear en el futuro una productora de cine “Como la de Spielberg’’. Esos eran sus sueños juveniles.
Pasaron unos años y en Medellín, en 2005, se creó la empresa cinematográfica Palo Alto Films, en la que además de los mencionados se asociaron un grupo de jóvenes profesionales que trabajan por lograr altas metas en el séptimo arte.
EL PRIMER GUIÓN
Juan Felipe creó un guión para su primera producción “Al final del espectro’’, y con su proyecto cinematográfico participaron en un concurso nacional patrocinado por el Ministerio de Cultura. Ocuparon el primer lugar y recibieron como premio 450 millones con miras a la realización de la mencionada película.
Estos jóvenes empresarios fueron entrevistados por Margarita Vidal y sus comentarios se leyeron en la Revista Carrusel, en los que señala los orígenes del cine colombiano en Antioquia con la película “Bajo el cielo antioqueño”, y les augura éxitos en su importante ingreso a la historia del cine nacional.
Con la dirección de Juan Felipe Orozco, la dirección fotográfica de Luis Enrique Otero Prada y la actuación de Noelle Schonwald, Kepa Amuchastegui, Silvia de Dios, Juliet Restrepo, Carlos Serrato y Juan Manuel Chavez, “Al Final del Espectro’’ se estrenó el pasado 15 de diciembre a nivel nacional en las salas de Cine Colombia.
Pero para sorpresa de muchos, esta primera película de Palo Alto Films, sin estrenarse en Colombia despertó interés en el empresario de Hollywood, Roy Lee, quien sin saber donde quedaba Colombia observó el trailer retomado por la página de cine Twitch Films, y logró contactarse por celular con Alejandro Angel y manifestarle su interés en realizar la producción americana de la película.
Para ellos esto parecía increíble, pero pasado el susto, Alejandro Castro viajó a Los Ángeles para fijar las condiciones de la negociación de la producción americana de la primera película colombiana en lograr ese reconocimiento en la Meca del cine internacional, en cuya filmación participarían directores y artistas de gran nivel y con inversión estimada, entre los 10 y 12 millones de dólares.
TALENTO COLOMBIANO
Palo Alto Films, como lo ha manifestado Juan Felipe, ha demostrado que existe talento en Colombia para competir a alto nivel en el gran negocio del entretenimiento.
Y la revista Cromos remata su nota así: Espectro, como seguramente se conocerá la película en el resto del mundo, empieza a materializar el sueño de Luis Enrique Otero y Juan Felipe Orozco de tener una productora “’como la de Spielberg’’.
¿POR QUÉ EN MONTERÍA?
Aunque nadie hubiera imaginado que “Al final del espectro” hubiera tenido algo que ver con la capital monteriana uno de sus directores es nacido en esta próspera tierra sinuana.
Luis Enrique Otero Prada, un joven con sueños y ambiciones que siempre creyó en algo diferente, es tan cordobés como el mismo río Sinú o el sombrero vueltiao.
Hijo de Jaime Otero, reconocido en esta tierra por su buen humor y su afición por el golf, y de Elsa Prada. Sus hermanos son Elsa, Luisa y Jaime Otero Prada, dos de ellos residentes en Estados Unidos.
Aunque en Medellín encontró la realización de sus sueños y cristalizó lo que siempre concibió en Montería jamás desconoce que en esta tierra nacieron sus esperanzas y sus sueños.
Al final del espectro se convierte ahora en el principio de un sueño que nació en un cuarto de un apartamento de la carrera segunda de Montería y que ya logró trascender las barreras del espacio.
Una serenata rap!
Bacano empezar hoy esta semana mocha con esta serenata rap que hace bastantes años escuchaba y que esta mañana mientras me bañaba se me vino a la mente como mandada quien sabe por quien.
El caso es que esta semana me deben pagar, por fin, espero poder irme de paseo este principio de año y descansar un poco.
Algún día me pondrán una serenata rap
12.25.2006
Al final del espectro!
Nunca antes una película colombiana había estado a la altura de producciones extranjeras. Al final del espectro es una película de terror que luce como tal, oscura, con lugares agobiantes, tétricos, tomas cerradas, grises, con una ambientación súper bonita llena de cuadros escalofriantes súper bien detallados.
Uno puede volverse loco muy fácilmente. Estar encerrado, temeroso del mundo, huyendo de la realidad, puede abonar el terreno para que la mente se abra a cosas que el bullicio y las ocupaciones no dejan pasar.
Me parecio una película genial, todavía le estoy sacando posibles soluciones y no estoy seguro de haberla comprendido del todo, habrá que verla de nuevo.
Ahh hollywood la compro y Nicole Kidman será la protagonista!
12.22.2006
Que la Felicidad los atropelle.
12.20.2006
Otro post!
Plata no tengo, como nunca estoy limpio, me deben mucho dinero si, asi es, pero yo también debo bastante y sólo me pagan el 29 de dic, dios, no he podido ni comprarle regalos al guako! Pero bueno ya recibiré botín y pagare todo y comprarme aquellos zapatos que necesito y aquel jean y aquellas camisetas baratas para trabajar en el 2007, porque gracias a Dios y según parece seguiré trabajando en lo mismo el año que entra.
Tengo muchas ganas de escaparme en enero para el festival de verano de Cartagena, un tal paul van dyk, que al parecer es un mega disyei que toca las mejores canciones en estilo electrónico y que las rumbas con el man son las más se va a presentar por allá, es decir quiero ir como a pasar rico.
So, el 2006 fue un año bonito, bonito, no me puedo quejar ya haré balance
12.18.2006
POST
El viernes estuve en Pueblo Nuevo y La Apartada, mucha pobreza en esos dos pueblos, más en la Apartada que en el otro y a pesar de llevar artas cosas, nunca alcanzan los regalos, ahora salgo para Canalete, vamos a ver como me va.
12.05.2006
Hoy!
12.04.2006
When i was very young, nothing really matter to my, now that i´m grown everything´s changed i´ll never be the same because of you!
La mente a volar por un instante, fugaz y caliente o frió, no supe distinguir muy bien la sensación.
11.29.2006
Retro post!

La magia de esta tierra todavía me tiene embelezado, no he sido capaz de abrir los ojos para aceptar la realidad. El buceo realmente es una de mis pasiones y el Atlántico posee infinidad de opciones con una belleza incomparable.
La experiencia esta vez se vivió a través de la Dolphin Dive Scool de Cartagena, a cargo de Alberto Lotero e Isabel Giraldo, las inmersiones se realizaron en la Isla Pavito, en frente del oceanario y pues la verdad no tengo casi palabras para expresar lo maravilloso que fue.
Fueron dos inmersiones, la primera en un lugar llamado “Pavito” detrás de la casa donde nos alojamos (casa que fue construida por encargo del maestro Alejandro Obregón), bajamos a 60 pies con una corriente medio fuerte, visibilidad como de 10 metros, mi recorrido duró aproximadamente 40 minutos, por que al final tuve problemas de flotabilidad, al quedarme con poco aire en el tanque, me resulto imposible mantenerme sumergido y cansado de luchar contra la corriente me toco salir.
La segunda inmersión fue en el sitio denominado “Mi acuario” un lugar muy bonito a 40 pies, la visibilidad fue excelente, poca corriente, me puse tres pesas y logre la flotabilidad neutra, la vegetación es bastante bonita y la fauna es abundante, no muy grande pero si muy colorida.
El remate fue en el Oceanario, esto no estaba incluido en el paseo pero, la verdad hubiese sido una burrada no ir, cuando llegué ya el show había comenzado, pero como pagué para nadar con los delfines, pues me dejaron pasar. Vi tiburones y delfines y cuando ya todos entraron al túnel marino, me dejaron entrar a los estanques de los delfines. Era mi turno para nadar con la más joven de ellos, la verdad no recuerdo su nombre, pero fue algo sublime. Me senté en una orilla y metí los pies en el estanque hasta que ambos tomamos confianza, ella comenzó a tocarme los pies con su cuerpo, me tire y comencé a jugar con ella, súper tierna iba y regresaba, me miraba de frente, me pasaba por debajo, fue algo que realmente valió la pena.
De regreso al continente, Cartagena con su desorden y su magia me recibió con los brazos abiertos, me reuní con algunos amigos que estaban allá de paseo y terminamos de pasar muy bien, rumbie, comí delicioso en Crepes&wafles, camine las calles del centro y sus plazas súper elegantes, compre algunas cosas en Arturo Calle y me regrese ayer por la tarde.


Free Hugs!
Esto de los abrazos gratis me conmueve muchísimo, creo que los humanos nos hemos encargado de encerrarnos en nosotros mismos y nos olvidamos de que todos somos una sola raza, una sola familia, sin importar lo diferentes que seamos. Muchas veces un abrazo es lo único que necesitamos para sentirnos mejor! En este momento un abrazo no me sentaría nada mal.
11.27.2006
Volver!
En esta escena, la mama fantasma de Raimunda le pide perdón, ellas dos sentadas en la banca, con sus atuendos bastante particulares y rodeadas de un ambiente netamente urbano, son una clara muestra de la riqueza conceptual de volver.Yo sabía que lo que iba a mirar era algo completamente diferente a lo que mi cerebro recuerda de este director español. Desde junio, cuando se comenzó a hablar de esta nueva producción, he estado leyendo sobre ella, incluso las mismas palabras publicadas por Almodóvar en su sitio Web. Reconozco en el film un estado de animo y una etapa en la vida que no se puede expresar de otra manara y me parece que fuera yo el más intimo confidente de este personaje siniestro. No creo que otro titulo hubiese sido tan preciso como “Volver”, volver a lo básico, a la narrativa sencilla y descriptiva.
Alguna vez alguien, tratando de desvirtuarme decía que las películas de Almodóvar no eran más que historias morbosas llenas de coños, culos, pollas y otras malas palabras, y yo pienso que de eso tienen bastante, pero son historias profundas llenas de mucha realidad y a la vez fantásticas, crudas y viscerales. Volver es una película diferente, cruel, pero llena de una vitalidad que convive con la muerte de una manera ejemplar e inspiradora.
11.24.2006
Romperse la geta!
Andrés Calamaro “EL PALACIO DE LAS FLORES”, Excelente el nuevo álbum de este argentino icono del rock en español, recomendadísima la descarga del latinroll, un podcast espectacular que en su ultima versión rinde tributo al man!
Por fin me voy a ver VOLVER DE ALMODÓVAR
Por fin me vi “In her shoes” con la Cameron Díaz, una historia para nada frívola.
Me vi también, La Guía del Autoestopista o el viajero Galáctico, muy bonita, me gusto mucho porque no se me alejó tanto de lo poco que leí.
Y Bueno esta ha sido la semana del nopost, ya se han dado cuenta y esta semana que sigue pues si habrá un post casi diario.
Saludos especiales a los mas de 100 [;)] visitantes de este blog mediocre bueno para nada y Feliz Fin de Semana!
11.16.2006
11.15.2006
Algo había que contar...
- Cartagena estuvo chévere, confirmé muchas cosas que acá estaban todavía en duda, por primera vez monte en coche (Que boleta), comí delicioso en creps (no se porque no hay uno en Montería) y por primera vez me bañé en las playas de bocagrande (Donde tuve la dicha de ver llegar a las “Miss Hawaiian Tropic” que son como unas chicas playboy pero mas cuncias). Reinas no vi, ni famosos, ni nada de eso, pero el paseo fue el más.
- Hoy tenia ganas de ir al concierto de la Shakira en Barranquilla, pero por los asuntos de plata que son tan sensibles y tan delicados no pude ir.
11.10.2006
Canción del Elegido!
Si pensaron que yo era puro pop y cositas vanales, se equivocan, pues hoy en medio de mi estrés he descubierto este tema de Silvio Rodríguez. Debo confesar que en mi época de la U le tenía un poco de desconfianza a todos aquellos que se hacían llamar bohemios (por no decir revolucionarios de izquierda) por escuchar temas de este señor y pues no tuve mucho contacto con su música, ni con la de pablo milanes, ni ninguno de los de su especie, pero, hoy, cuando la vida me ha cambiado bastante y tengo un poquito de madurez (tampoco tanta) he entendido (a mi manera) el mensaje de esta manada de locos.
La canción del elegido es la que prefiero en este momento, la que más me gusta y la que expresa muchas de las cosas que pienso. Los seres humanos somos fáciles para aprender lo malo y nos cuesta mucho mantenernos en lo bueno.
11.08.2006
Me dices goodbye en tu nota tan ricamente…
Wikipedia dice:
“El Último de la Fila (1984-1998) fue un grupo musical de pop español formado por Manolo García (voz) y Quimi Portet (guitarras) y nacido en la ciudad de Barcelona. Ha sido uno de los grupos musicales de más éxito en España durante las décadas de los 80 y de los 90, años en los que desarrollaron siete álbumes musicales y numerosas giras, generalmente en España.”
11.07.2006
How wonderful life is now you're in the world
Por estos días he vuelto a escuchar algunas canciones del Sound Track, sobresaliendo “Your song” por ser la más significativa.
Como sería de bacano que la realidad fuera más fantástica, que las cosas le pasaran a uno como le pasan a la gente en las películas.
11.01.2006
U2 y Green Day!
U2 y Green Day estrenaron hace realmente muy poco (el 25 de octubre creo) el video del tema “The Saints Are Coming” original de The Skids y que es retomado por las dos importantes bandas para alzar una voz de protesta en contra de las reacciones del presidente BUSH con respecto a la tragedia del huracán Katrina.EL video fue estrenado en la ceremonia de reinauguración del Superdome en Nueva Orleáns, el estadio que sirvió de hogar para muchas de las familias que perdieron todo a causa del huracán.
Mtv news asegura, que el dinero que se recaude gracias a la promoción de este tema, será donado a la fundación Music Rising que ayuda a los músicos afectados durante la tragedia, el tema estará incluido en el nuevo álbum de éxitos de U2 “U218” que será puesto en las tiendas el próximo 21 de noviembre.
Tantas veces me he perdido...
No hay pex, sólo que con este man anoche nos acordamos de ese tema y de muchos otros de los presuntos implicados y son bonitos y bacano recordarlos! :)
10.30.2006
Colombian Dream
Que si uno no puede irse para estados unidos a trabajar y a ganar plata, se tiene que quedar aquí, en Colombia y tratar de hacer plata aquí!Y hacer plata aquí no es tan fácil, porque los trabajos los pagan poquito, entonces toca averiguar como se hace para conseguir la platica rápido y sin mucho esfuerzo, más o menos esa es la historia del Colombian Dream, tres pelaos se encuentran accidentalmente con la posibilidad de conseguir lo que siempre habían deseado, el negocio de las pepas los envuelve y les enseña que la plata pudre y enloquece a cualquiera.
Es una película no muy parecida a ninguna otra que se haya hecho en Colombia, está llena de colores y de imágenes que hacen referencia a la cultura gráfica popular de nuestro país. La película va a mil y contiene elementos narrativos bastante locos o “psicodélicos” como dijeron en SEMANA, se nota una mejoría a nivel técnico, la película se oye perfectamente, aunque pienso que todavía hace falta pulir un poco la calidad de la imagen.
La película me divirtió bastante, a veces parece como si el experimento visual de Aljure, tuviera algo que ver con las imágenes que registran los ojos de una persona que se encuentra bajo los efectos de sustancias psicoactivas.El señor padre de los protagonistas es secuestrado por los traquetos y luego de una paliza es dejado en libertad, los otros traquetos se lo llevan, lo violan, lo visten de mujer y le dan mucha droga, pero mucha y el señor vuela y traga fuego.
Me encanta una película colombiana porque los escenarios son como la vida real y la gente habla como hablan los amigos de uno y la música es la que uno escucha en las fiestas y en las busetas, lo que creo es que se deben empezar a contar historias diferentes que no sean de drogas ni de traquetos, ni de niños sin futuro ni de cosas tristes.
Me falta verme KARMA y esperare las otras que se estrenaran en los próximos meses y que han sido posible gracias a la ley del cine.
10.27.2006
OYE!

Este 24 de octubre salió a la venta el nuevo y séptimo trabajo musical de estos personajes, que luego de una investigación muy intuitiva sobre los ritmos del caribe colombiano lanzan OYE, un álbum que ha sido catalogado como exploración musical y conceptual, en su página en myspace esta toda la información adicional y por supuesto, se pueden escuchar dos de las nuevas canciones.
Hasta este momento (viernes 27 de octubre 4:00PM) no he podido comprar el disco, pero ya tendré la oportunidad de hacerlo y de escribir sobre ello!.
10.26.2006
De joven fui Karateca!!
Cuando tenia como 10 años me inscribí un una escuela de Karate – Do, iba mal en el colegio y mi vida era como sin sentido, no era un niño normal, no me gustaban las cosas que le gustaban a los demás, odiaba el fútbol y las matemáticas y las demás materias que veía en uno de los mejores colegios de este pueblo infernal. No se de donde salió alguien dándole propaganda al Karate como un deporte sano y espiritual y pues a falta de algo mejor decidí inscribirme.El primer día fue fenomenal, mucho esfuerzo físico, recuerdo como delante de un espejo gigante, en uno de los salones del Coliseo Miguel Happy Lora, un grupo como de 40 muchachos y muchachas todos de la misma edad permanecíamos con las rodillas dobladas haciendo un ángulo de 90 grados con nuestras piernas, aguantando lo más que pudiéramos. Ese día subimos y bajamos las gradas del Coliseo varias veces, así fue el primer día de entrenamiento, de regreso a mi casa con una amiga y un vecino, las piernas me temblaban de una manera impresionante y sentí que había encontrado una razón para levantarme todos los días.
La cita era a las 4PM, después de hacer las tareas caminaba hasta el coliseo, primero con mi sudadera y después con mi kimono envuelto y amarrado con el cinturón blanco que indicaba lo novato que era. Aprendí, como a través del cuerpo es posible enriquecer el alma, Aprendí a sincronizarme, recuerdo el proceso para aprendernos las Katas y la posterior exhibición de precisión que se convertían en atractivo en cuanto acto cívico había en mi colegio y en los de los otros “Karatecas”.
En los Kumite (combates) no era muy bueno, me iba mejor en lo de las Katas, a pesar de eso alcancé el cinturón naranja, me retire porque del naranja en adelante era indispensable ser buen peleador.
“El camino de la Mano Vacía” es una filosofía de vida en la que el cuerpo es utilizado para defenderse y no para atacar, las armas no tienen cabida en el Karate – Do, y la Prudencia y humildad son las premisas con las que se debe afrontar la vida. Yo creo que aprendí mucho de eso, aprendí a recibir golpes, físicos y de los otros, a soportar molestias, a encontrar en lo que otros rechazan una forma de purificar mi alma.
10.25.2006
Videos porno y cosas por el estilo!

Lo primero fue el video de las prepago, miles de fotografías donde niñas de estratos bajos, a juzgar por su vestimenta, posaban felices exponiendo sus órganos sexuales de forma explicita, metiéndose los dedos y siendo penetradas por un personaje, que luego de la denuncia realizada por el diario El Meridiano de Córdoba, se logró identificar plenamente y resulto siendo el esposo de una administradora bastante conocida en el medio. Este Disco contenía además la muestra de que niñas menores de edad son utilizadas para este tipo de prácticas reprochadas y condenadas por la sociedad en general.
Luego el video del dueño del restaurante italiano, que inocentemente grabó una sesión sexual con su esposa y botó el celular que la contenía, esta grabación no fue tan popular como la anterior, pero por lo menos un 15% de la población de estratos 5 y 6 de este pueblo logró observar algunos minutos de la secuencia.
Más tarde el sitio “Monteriaoculta.tk” apareció como el espacio ideal para dar rienda suelta a la morbosidad y el voyeur, a algún personaje de la vida truculenta monteriana se le ocurrió la idea de montar en Internet todas las fotos que iban apareciendo con mujeres cordobesas haciendo diabluras, los títulos las señalan como “jóvenes universitarias” y efectivamente una de ellas es una reconocida jovencita de la facultad donde yo estudie.
Este pueblo es tan pequeño que era obvio que alguna de las protagonistas resultaría, en algún momento, alguien cercano, pues esta joven no sólo estudia en la facultad donde terminé, sino que también estudió con una prima y su familia es bastante cercana a la mía.
Yo pienso que nuestra sociedad es muy primaria y no esta preparada para este tipo de situaciones, exponer lo que todos esconden rompe con lo tradicional y con lo aceptado socialmente, no reprocho esta conducta ni tampoco la aplaudo, simplemente la respeto y entiendo que no se trata más que las consecuencias que trae para la juventud el estar expuesto a una forma muy diferente de entender la vida, que ha sido publicitada por los medios de comunicación y que llega a las mentes de los locales gracias a la globalización de los mismos.
Hay que tener los pies muy bien puestos sobre la tierra y conocernos muy bien, explorar nuestra sexualidad y estar muy seguros de lo que queremos y de lo que nos produce placer, respetándonos y respetando a los que comparten con nosotros, tenemos que estar preparados para entender lo que vemos a través de los medios, no podemos basar nuestra vida en los parámetros impuestos por estos, la vida real dista bastante de la vida que nos venden a través de televisión , los videos, el cine, las revistas y la Internet.
El diario El Universal de Córdoba, publicó hoy la denuncia de la joven universitaria afectada por la publicación de su video íntimo, lean ustedes y juzguen.
src="http://pagead2.googlesyndication.com/pagead/show_ads.js">
10.24.2006
Algunas cosas para contar!
Todos los blogs que visito hablan sobre fiestas de Halloween y los de por aca no nos podíamos quedar sin party, supuestamente va a ser el viernes, no se sabe donde, pero bueno, la idea es ir disfrazados del blog de uno, yo iré con mi ropa de todos los días.
He tenido crisis, he estado nervioso, pensando que me quieren quitar la felicidad, he discutido, he dejado ver mi lado vulnerable, pero también he recapacitado, he estado mas seguro de mi mismo y he tratado de cambiar las aptitudes causales de problemas. El sábado estuve en la “ciudad de hierro” como cariñosamente le hemos dicho al parque de diversiones que viene todos los años para esta época, me subí en la torre de donde lo dejan caer a uno desde una altura de 20 metros o algo así y fue bacano, sentí que recobre muchas cosas que están dormidas, esa caída me hizo despertar un poco.
Esta ciudad esta loca, ya están comenzando a colocar los adornos de navidad en las calles y el sao de la circunvalar esta casi listo y todo el mundo respira como unas ganas de ir al concierto de shakira, pues los mas sinceros, porque los otros, se las tiran de metaleros y dicen odiarla a pesar de saberse todas las canciones.
10.23.2006
10.20.2006
Peliculas!

Yo no se realmente que es lo que ocurre con las salas de cine Colombia de este pueblo infernal, a nivel nacional se estrenan y se estrenan películas que acá llegan cuando uno a optado por vérselas en dvd. El otro día fuimos a cine y por no regresarnos sin ver nada decidimos entrar a ver “Guardianes de Alta Mar”. Nunca me hubiese imaginado el pedazo de película que era. Kevin Costner no es mi actor favorito, de hecho me caía medio mal, pero la verdad es que en esta película el man se sobra con un papel que te hace pensar que eres un inútil o por lo menos yo me sentí, solo el rato que duró la película, como un imbecil que no hace nada por ayudar a los demás. El protagonista de la historia es este señor que toda su vida se ha dedicado a salvar la vida de aquellos incautos que por diversas razones se ven en grave peligro en mar abierto y como después de un accidente en uno de sus rescates, se ve obligado a transmitir todo lo que ha aprendido, a los nuevos nadadores que luchan por convertirse en rescatistas en la escuela de los guarda costas, allí conoce a Jake Fischer (Ashton Kutcher) quien demuestra grandes similitudes con el maestro y termina siendo, de cierta forma, su salvador.
La película me pareció muy buena por la gran cantidad de valores que exhibe, los humanos podemos ser los seres más despiadados y al mismo tiempo tenemos la capacidad incluso de arriesgar nuestra vida por salvar la de los demás.
Devil wears Prada

Y como jamás la pusieron en cartelera, me la vi de DVD y también me gustó, más que por el mensaje “La moda y la belleza son cosas pasajeras y no te hacen mejor persona”, lo que realmente me gusto fue la música y la forma tan magistral como esta señora Meryl Streep, interpreta a Miranda, una degenerada jefe de revista de moda que aparenta ser la dueña del mundo pero que sabe muy dentro de ella misma que eso no era lo que había soñado para su vida. Durante el climax de la película me pareció que Miranda deseaba salir corriendo y renunciar a todo aquello para dedicarse a ser ella misma y para tratar de ser un poquito feliz.
Me gustó mucho el papal de Nigel y por su puesto el de Andy Sachs (Anne Hathaway) que se sobro también con una interpretación muy limpia y fuerte. Al que diga que no le gusta la moda es un mentiroso, pero si debe ser muy feo vivir tan inmersos en ese mundo tan hostigante.
10.18.2006
Si tu no vuelves!
Amor y dulzura…
Fuerza y coraje, cuatro puntos cardinales por los que navega.
10.17.2006
Rock al parque!
Acá les dejo la “crónica” que escribí sobre el evento porque me gusta aveces recordar!
A pesar de que el vallenato, la salsa, el merengue y otros ritmos son los que predominan en el ambiente “radial” y social de nuestra ciudad, existe un grupo de personas (entre esos yo) que cada día crece y se interesa por corrientes musicales diferentes y extrañas para la mayoría. Tal es el caso del ROCK, un género tan popular en el resto de Colombia como la misma cumbia o el vallenato, pero raro para los habitantes de la villa soñada.
Dentro de este contexto, es casi una locura pensar en que uno como monteriano tendría alguna vez la oportunidad de ver y escuchar en vivo a artistas como Aterciopelados, Café Tacvba o Robi Draco Rosa, pero bueno, esa locura se hizo realidad para mí y para otros monterianos más en la pasada celebración de los 10 años del Festival Rock al Parque en Bogotá.
Una mezcla de frío y una emoción extraña reinaba en nuestra humanidad al llegar al parque Simón Bolívar, sabiendo que en unos minutos estaríamos tan cerca como jamás volveríamos a estar de bandas como Molotov y Café Tacvba, que desde años atrás han sido entre otras cosas, responsables de que algunos seamos catalogados como locos por la sociedad monteriana.
El Festival duró tres días, el primero sábado 30 octubre, una lluvia torrencial mojó hasta el último centímetro de nuestra dermis, el frío era insoportable pero el calor de la gente y del humo de la marihuana que flotaba sobre el ambiente, nos calentó y nos dio aliento para buscar un buen sitio cerca del escenario lago donde MOLOTOV haría su presentación. Mientras esperábamos, pasaron delante de nuestras heladas miradas grupos de metal bogotano como Injury y Koyi K Utho, que causó gran impresión por su vestimenta, luego Catepecu Machu de Argentina, un grupo conformado por los hermanos Gabriel y Fernando Ruiz Díaz, realizó un show bastante agradable y al final MOLOTOV, “la molocha” como muchos le dicen, se montaron en sus instrumentos musicales y majestuosamente interpretaron una tras otra sus nuevas canciones y uno que otro éxito del ayer. Definitivamente esa noche valió la pena la mojada.
El domingo fue un día muerto, pues después de la brincadera de la noche anterior no había fuerzas para volver al festival, además, se presentaban un montón de bandas desconocidas para nosotros, bueno ese día tocó Ely Guerra, Babasónicos y Espineta, pero para nosotros no había nada que hacer, no valía la pena y no fuimos.
Pero el lunes sí, ese fue el día, nos levantamos temprano, agua fría en la ducha y a las 11 en punto estábamos desayunando en el Simón Bolívar. En el parque había dos escenarios: LAGO donde esa tarde tocarían Aterciopelados, Café Tacvba, Julieta Venegas (los más) y Los de Adentro; hacia allá nos dirigimos, buscamos puestos similares a los del sábado y nos sentamos a esperar. A la 1:30 p.m. salieron los barranquilleros de 69 Nombres, un grupo bastante profesional, con una interpretación vocal que hace recordar a Fito Páez.
Media hora después lo que todos esperábamos, Andrea Echeverri salió elegantísima con una manta guajira, tenia ganas de llover, pero luego de la primera canción del disco nuevo de Andrea, mágicamente apareció en el cielo un sol espectacular, parecía que la naturaleza había comprendido la emoción tan absurda que sentíamos en ese momento, Andrea siguió cantando éxitos de los Aterciopelados y fue para nosotros como realizar un sueño. Luego vinieron Los de Adentro, con el monteriano José Matera a la cabeza, para nuestra sorpresa, el público que en ese momento ya era demasiado, enloqueció con el primer acorde, Matera se soyó 45 minutos llenos de energía y remató con Nubes Negras, su nueva canción del disco Falta Amor, una locura, demasiado bueno (deberían traerlos a tocar aquí).
Una vez se bajaron Los de Adentro, esperamos menos de media hora y empezó realmente a enardecer Rock al Parque, toca Post Human y la gente pedía que los bajaran, un lapso de música electrónica y por fin la banda mexicana más elegante y esperada por los más 400 mil asistentes, CAFÉ TACVBA, entran tocando Cuatro Caminos, el tema que le da nombre a su más reciente trabajo, para mí fue ese el momento cumbre de toda la experiencia, los tacvbos tocaron Chilanga Banda, Las Flores, Ojalá que Llueva Café y fue cuando terminaron de tocar ERES que mis dos compañeros de aventura me abandonaron para ir hasta el escenario PLAZA a buscar lugar para ver a Robi Draco, yo continúe en el LAGO pues Café Tacvba es una de la bandas que realmente me gusta. Después de ERES, siguieron tocando como una hora más, pues el público, cada vez que ellos amenazaban con despedirse, gritaba al unísono “otra, otra, otra” y bueno la mejor presentación de la noche culminó con El Baile y el Salón, un tema viejo pero de los mejores.
Ya era de noche y totalmente solo y rodeado por más de 400 mil almas, escuché con paciencia a Sidestepper, un grupito chévere que combina electrónica con música típica del Pacífico Colombiano, la gente bailó y cuando en el otro escenario tocaba Pornomotora, en LAGO donde yo permanecía JULIETA VENEGAS, mexicana a la que sigo desde el 95, comenzó su corta presentación, parte del público emigró para ver a Draco Rosa y sólo unos 1.000 escuchamos y gritamos las canciones de la Venegas, que se lució tocando el acordeón e interpretando con su afinada y particular voz temas como Amores Perros, Lento y otros de su disco SÍ.
Cuando esta joven terminó de cantar agradeció a los que estábamos por haberla escuchado y feliz se bajó del escenario, nos soyamos a pedir otra pero jamás volvió a salir, resignados nos fuimos para PLAZA y allá, donde la gente no cabía, busqué un lugar para ver al boricua que le compuso los éxitos a Ricky Martin, ROBI DRACO ROSA estaba cantando Blanca Mujer, un tema sombrío y profundo, luego caminé hasta acercarme un poco al escenario, vi a Robi desde lejos, pero lo vi, mis dos compañeros de viaje lograron hacerse delante de la tarima, trataron de tomar unas fotos pero sólo lograron algunas tomas no muy buenas, pero al final todos disfrutamos del festival y escuchamos en directo a los artistas con los que siempre habíamos soñado.
La décima versión del Festival Rock al Parque fue un evento genial, 400 mil personas y ni un solo brote de violencia.
Todos Sanos acabados de llegar!

Roby Draco

Aterciopelados

Molotov
Lo mejor de la noche, Cafe Tacuba
10.12.2006
"Yo lo cogí, pero no lo tengo"

Muchos fueron los comentarios que antes de mi visita escuche sobre esta población: Que era muy lejos, que era muy peligroso, que era muy feo y que había un santo que hacía muchos milagros.
Lejos si es, feo también, pero peligroso no me pareció, los negros están desapareciendo lentamente, pero el legado cultural se mantiene. El santo “San José de Ure” es un santo negro. Según don Teofilo, los españoles trajeron la figura en la época de la colonia, la escondieron en el monte y” regaron la bola” entre los esclavos. “Un santo negro se ha aparecido en el monte” los esclavos encontraron la figura entre la maleza y con el pasar de los tiempos alguien la trajo hasta Ure, donde ha permanecido por mas de 200 años, siendo artífice de curaciones milagrosas y concediendo favores a los habitantes de la población. Cuentan los que saben, que cuando la quebrada se crece, sólo hay que sumergir a San José hasta mojarle los pies y la creciente desaparece.
Durante mi visita, tuve la oportunidad de apreciar la Mina y la Macundina, dos danzas típicas que cuentan historias de la esclavitud, “No le ponga la mano en la moña” cantaban los bailarines mientras hacían movimientos sensuales característicos de los bailes de esta raza. Los más viejos bailaron “EL Diablo” una danza basada en el relato que cuenta la historia de un personaje, que desobedeciendo las tradiciones religiosas del pueblo, salió a trabajar un viernes santo, el diablo se la apareció en el monte. El hombre regresó al pueblo contando la historia y haciendo con su cuerpo la demostración de cómo el diablo le hacía durante la aparición, los habitantes del pueblo en forma de burla repetían la historia y remedaban los movimientos del hombre, el asunto se volvió tradición y hoy hace parte del legado cultura de este particular grupo social.La Tuna es otra de las expresiones que logró emocionarme profundamente, un grupo de mujeres canta al ritmo de un tambor una especie de trovas que nacen de situaciones cotidianas “Yo lo cogí, pero no lo tengo y por eso me dieron soliman con ají”. Ahora entiendo porqué han sido denominados por el Ministerio de Cultura como Patrimonio Inmaterial Viviente.
Ure, el único palenque que existe en Córdoba, mantiene latente su tradición y las costumbres que alguna vez desarrollaron los esclavos. La juventud, que deja ver en sus facciones el mestizaje sufrido durante los últimos tiempos, lleva en sus entrañas ese gen particular que los convierte en un verdadero tesoro cultural.
10.09.2006
Corre dijo la tortuga!
Navegando e indagando un poco más en lo que esconden las canciones que día tras día me bajo de Internet para meter en mi I-POD y mantenerme desconectado del mundo real, he descubierto que “Corre dijo la tortuga” es una canción original de Joaquín Sabina, incluida en el un Álbum “…entre todas la mujeres” un disco donde voces femeninas tan importantes como Rosario, Niña Pastori, Chavela Vargas, Ana Belén y por supuesto Julieta Venegas, interpretan una exquisita selección de temas de este poeta español.'Las obras que merecen la pena salen de la imaginación de uno y acaban en la memoria de muchos', dice el escritor Benjamín Prado en la introducción del libro Con buena letra, enciclopédico resumen de la obra musical de Joaquín Sabina.
“Corre dijo la tortuga” es una canción con un toque infantil, que me gusta porque la melodía y la letra se encajan perfectamente en lo que yo considero una canción bonita, no logro interpretar muy bien cual es el verdadero sentido de la lírica, pero hay frases con las que me identifico perfectamente.
Corre,
dijo la tortuga
Powered by Castpost
Julieta Venegas (Joaqun Sabina)
Corre,dijo la tortuga,
atrvete, dijo el cobarde,
estoy de vuelta, dijo un tipo
que nunca fue a ninguna parte,
sálvame dijo el verdugo,
se que has sido tú,
dijo el culpable.
No me grites, dijo es sordo,
hoy es jueves, dijo el martes,
y tú no te perfumes con
palabras para consolarme,
déjame solo conmigo,
con el íntimo enemigo
que malvive de pensión
en mi corazón.
El receloso, el fugitivo,
el más oscuro de los dos,
el pariente pobre de la duda,
el que nunca se desnuda
si no me desnudo yo,
el caprichoso,
el orgulloso,
el otro, el cómplice, el traidor.
A tí te estoy hablando, a tí
que nunca sigues mis consejos,
a tí te estoy gritando, a tí
que estás metido en mi pellejo,
a tí que estas llorando ahí,
al otro lado del espejo.
A tí, que no te debo
más que el empujón que anoche
me llevó a escribir esta canción.
No me mientas dijo el mentiroso,
buena suerte dijo el gafe,
ocúpate del alma, dijo
el gordo vendedor de carne,
prubame dijo el veneno,
ámame como odian los amantes,
Drogas no, dijo el camello.
Cuánto vales? dijo el
gangster,
a punto de rendirme estaba,
a un paso de quemar mis naves,
cuando al borde del camino
por dos veces el destino
me hizo un guiño en forma de
labios de mujer:
-"Nos invitas a una copa?"-
-"Yo te secaré el sudor"-
-"Yo te abrazaré bajo la ropa"-
-"Y quién va a dormir conmigo?"-
-"Ni lo sueñes"- contestó
una indignada,
y otra, encantada,
no dijo nada y sonrió.
A tí te estoy hablando, a tí
que nunca sigues mis consejos,
a tí te estoy gritando, a tí
que estás metido en mi pellejo,
a tí que estas llorando ahí,
al otro lado del espejo.
A tí, que no te debo
más que el empujón que anoche
me llevó a escribir esta canción
10.05.2006
GRAMMY LATINO!
El vallenato es para mi un genero que realmente no me atrae para nada, cuando era un niño esa era la música que sonaba en las busetas y en los radios mal sintonizados de las muchachas del servicio, incluso hoy es una música demasiado popular y es poco común encontrar gente que prefiera otros ritmos. No quiere decir esto que me moleste o que lo odie profundamente, no, es más, gracias a la gran popularidad que ha ganado y a la incursión en el genero de personajes como Carlos Vives, Caleh Morales y otros de los denominados Nueva Ola existen algunos temas que me gustan y que se me y canto de vez en cuando.De todos modos es para mí un honor y me siento alagado e importante al enterarme que en los Grammy Latinos (los premios más importantes para la industria de habla hispana) se ha incluido una categoría para premiar los mejores especimenes de del vellenato, no porque me sienta vallenato, si no porque es el genero tradicional de la costa de donde yo soy y pues los nombres de los personajes que están nominados en esta categoría son bastante familiares, pues cada día se escuchan en los avisos de radio local, que promocionan sus conciertos en cualquier bar de esquina de esta ciudad.
Cada vez más nuestra música y nuestra cultura va tomando importancia en el ámbito internacional, permitiéndonos la formación de una identidad propia dentro de la globalidad.
10.04.2006
Miercoles!
Revolvio, bebe, pa fuera telarañas.
Bueno este proceso de reablogamiento me ha llevado a encontrar la versión beta de blogger y me he antojado. Entonces vuelve y juega, no sé que irá a pasar con blogger y mucho menos con mi blog, pero por lo pronto utilizaré esta versión para publicar.
Hoy amanecí un poco triste porque las cosas a las que estaba acostumbrado de un momento a otro dejaron de pasar, pero ya se que nada es para siembre y que lo que me conviene ha de volver.
Tengo mucho trabajo y poca plata, el curso de ingles está por terminar y el proyecto de las camisetas esta súper en pie, sólo necesito un poco de capital para arrancar del todo.
No me han subido la potencia de la energía en mi casa, así que todavía duermo sin aire y me quiero ver el diablo se viste de prada.

