10.30.2006

Colombian Dream

Que si uno no puede irse para estados unidos a trabajar y a ganar plata, se tiene que quedar aquí, en Colombia y tratar de hacer plata aquí!

Y hacer plata aquí no es tan fácil, porque los trabajos los pagan poquito, entonces toca averiguar como se hace para conseguir la platica rápido y sin mucho esfuerzo, más o menos esa es la historia del Colombian Dream, tres pelaos se encuentran accidentalmente con la posibilidad de conseguir lo que siempre habían deseado, el negocio de las pepas los envuelve y les enseña que la plata pudre y enloquece a cualquiera.

Es una película no muy parecida a ninguna otra que se haya hecho en Colombia, está llena de colores y de imágenes que hacen referencia a la cultura gráfica popular de nuestro país. La película va a mil y contiene elementos narrativos bastante locos o “psicodélicos” como dijeron en SEMANA, se nota una mejoría a nivel técnico, la película se oye perfectamente, aunque pienso que todavía hace falta pulir un poco la calidad de la imagen.

La película me divirtió bastante, a veces parece como si el experimento visual de Aljure, tuviera algo que ver con las imágenes que registran los ojos de una persona que se encuentra bajo los efectos de sustancias psicoactivas.

El señor padre de los protagonistas es secuestrado por los traquetos y luego de una paliza es dejado en libertad, los otros traquetos se lo llevan, lo violan, lo visten de mujer y le dan mucha droga, pero mucha y el señor vuela y traga fuego.

Me encanta una película colombiana porque los escenarios son como la vida real y la gente habla como hablan los amigos de uno y la música es la que uno escucha en las fiestas y en las busetas, lo que creo es que se deben empezar a contar historias diferentes que no sean de drogas ni de traquetos, ni de niños sin futuro ni de cosas tristes.

Me falta verme KARMA y esperare las otras que se estrenaran en los próximos meses y que han sido posible gracias a la ley del cine.

10 comentarios:

Julián Ortega Martínez dijo...

Ala, pues lo ponen a uno a dudar. En equinoXio hay una reseña a favor y otra en contra...

GUAGUAU dijo...

MMM EL CINE ES UN ARTE Y COMO TAL ES MUY FACIL CAER EN EXTREMOS DE LO BUENO A LO MALO............
ESTA PELICULA ES DISTINTA DIFERENTE Y PRAGMATICA DE CIERTO MODO.....
ABRAZO VIRTUAL

So dijo...

Chevere tu blog primera vez q vengo, me he quedado con la pica de la pelicula, aunq dificil q la pasen aca.
Saludos,

Eduardo dijo...

lo de verdá divertido desa pelicula es cuando se acaba.

Megumi-san dijo...

Pues también escuche críticas contrarias... así que tocará irsela a ver y después opinar....

Cuídate mucho....

Nos estamos leyendo...

Anónimo dijo...

Eso si es cierto, ya nos sabemos el cuento, ya conocemos la realidad del país, ahora hagamos algo como para mejorar no. Digo a nivel nacional, no de ciene que esta bueno bueno.

La iré a ver en estos días, gracias por la sinopsis-opinión-personal.

Abrazos

soyChapin dijo...

epa, que bueno venir a enterarme por acá.. ni idea, pero pinta muy bien la peli... ojalá la hagan disponible en DVD para conseguirla via neflix porque no creo que llegue a salas del norte.. buena info!

Paula Andrea dijo...

Mmm... pues los cortos no me convencieron mucho. Pero creo que hay que darle la oportunidad, vamos a ver qué tal resulta y ya te estaré contando cómo me pareció.

Unknown dijo...

yo aún nola he visto, pero apenas pueda lo hago, igual el tama es chevere, hau peliculas de afuera que también tocan el tema, Requiem por un Sueño, Trainspotting, y otras más y son bacanas y divertidas, me gustaría ver como sería al estilo colombiano, me parece que las temáticas deben ser exploradas por lso diferentes directores y dejarlos fluir.

Anónimo dijo...

hola gente!! bueno yo soy de panama y un pana mio de colombia me trago esa pelicula pero sveia un poc mal ya q era en vcd!! tienen algun link donde se pueda bajar ya sea gratis o pagando!! gracias :)