2.28.2007

Va más de Cine que de otra cosa...

Sigo haciendo cubrimiento de las entregas de kits escolares en los municipios de Córdoba, entonces no tengo mucho tiempo para hacer posts, pero bueno… quería el otro día comentar lo de los premios oscar, me pareció del putas que no ganara BABEL, no se lo merecía y me pareció justo que se llevaran el premio de la música, la verdad es que esas guitarras son bonitas, desgarradoras, pero bonitas y no tienen la culpa.

También me pareció bonito que Martin Scorsese se haya ganado muchos premios, es un muy buen director.

Por otro lado aprovecho para hacer una moción de protesta. Estoy harto de ir a cine y ver las mismas películas en cartelera, es el colmo, esta bien que Montería es un pueblillo, pero si pusieron un Cine Colombia acá, es justo que mantengan la cartelera actualizada, el día de los oscares vi que se echaban bombos diciendo que ya “usted puede ver estas películas en las salas de Cine Colombia” y pues será en Bogota por acá todavía esta en Cartelera una noche en el museo y ni sombras de Babel, ni de Pequeña miss sunshine, ni El Laberinto del Fauno, ni Los Infiltrado, las irán a presentar a finales de este año que las desocupen en el resto del país, no hay derecho.

Y otra cosa, uno no puede comprar boletas desde el porta de Cine Colombia en Internet, solo las principales ciudades, que será que piensan que acá la gente no tiene Internet? Puede que solo el 30% de la población tenga conexión es su casa, pero si supieran que en cada esquina hay un café Internet, pensarían en activarnos el servicio.

Por eso es que toco ir a los videos donde alquilan pirata, para uno poderse ver las películas nuevas.
___________________________
Mi primer Video en VL

Bueno hoy por fin se publicaron los videos de MÚSICA en el Vlog-internacional y por primera vez sale un videito hecho por este servidor. Haga Click acá.

2.27.2007

Make Poverty History

Saliendo de mi perímetro normal, es muy fácil descubrir que estoy rodeado de una pobreza impresionante, a mi realmente me gustaría escribir de temas menos tristes, pero aja no puedo taparme los ojos ante una realidad tan cercana.

El otro día, en las correrías de la Gestora Social de Córdoba, me encontré en un barrio del sur que creo se llama La Candelaria, la verdad no se ni como llegar a el. La primera parte de la jornada fue en una entrega de regalos a un grupo de mujeres, que dijo mujeres, niñas embarazadas que reciben un curso para prevenir la mortalidad materno infantil y la segunda parte fue la visita a un grupo de mujeres que adelantan un proyecto microempresarial con el apoyo de unas cuantas señoras ricas y de buen corazón.

Dos situaciones que me permiten apreciar muy crudamente que vivimos en un país donde las oportunidades son para muy pocos, donde la desigualdad social es la herramienta que utilizan algunos para acumular riquezas y dejar al resto por fuera, tratando de sobrevivir, sin tener siquiera las condiciones mínimas para existir dignamente.

Hacer que la pobreza en Colombia pasa a ser historia, es una tarea que no veo facil de realizar, nisiquiera para los miles de activistas de Make Poverty History, yo creo que se necesita la voluntad de los gobernantes, los de ahora y todos los que vendrán, no alcanzan las buenas intenciones de artistas y primeras damas.

No todos tienen como ested y como yo, la fortuna de abrir el grifo y obtener el agua que necesitamos para vivir.


El año pasado mi mama se despertaba con una cantaleta porque no había podido arreglar el frente de la casa, ella quiere todavía ponerle rejas y cambiarle las ventanas, ahora yo pienso que no es necesario.

2.20.2007

Shutdown Day


Cada loco con su tema, viendo el post de mobuzztv de hoy, me entero que el próximo 24 de marzo será el "Día de apagar el Computador", la idea es mirar cuantas personas son capaces de pasar todo un dia sin sus computadoras y descubrir que pasa si muchas personas lo hacen.

A mi me parece un experimento bacano, yo he dejado de encender la pc de mi casa por un mes y el recibo de la energía bajo considerablemente, supongo entonces que si este día muchas personas apagan sus computadoras se ahorrara mucha energía y pues se colabora también con la disminución de Calentamiento Global, que tanto daño esta causando en nuestro planeta.




2.19.2007

Millonaire!




Mientras encuentro tema, quiero compartir este super video de esta super canción, se trata de los jovenes de la Plastilina Mosh, Millonaire es uno de los tres temas nuevos incluidos en un trabajo como de recopilaciones que se llama Tasty, una caja con dos cd´s que contienen además lados b y las canciones más famosas de la banda.
Plastilina Mosh, es un duo de Monterrey Mexico, medio electronico y dificil de meter en una categoria conformado por Alejandro Rosso y Juan José González (alias Jonás) quienes cogen sonidos de diferentes "musas" y los transforman en canciones tan locas o creativas como MR. P MOSH o NIÑO BOMBA que los hizo bastante famoso y merecedores de muchos premios.
Algo que me hace pensar que son buenos es que se han mantenido por 10 años vigentes y dando de que hablar en la escena de la musica alternativa en latinoamerica.
En la emisión nuemero 05/02 del latinroll, entrevistaron a Alejandro Rosso y entre otras cosas habló pestes de Paulina Rubio y RBD, cosa que aopoyo.

nada que decir!

Bueno he caído en la etapa del “no tema” no tengo tema para blogear, no se de que escribir, no se me ocurre nada.

2.16.2007

BINGO!

Bueno estoy en el vlogs internacional! que buena onda, tengo muchas ganas de hacer videos, apenas estoy como leyendo todo para enterarme bien como es que funciona este asunto, se me hace del putas estar en un proyecto tan interesante por su propuesta comunicativa.


Para ver los episodios 7 a y b haga click acá!

Por otra parte...

Estuve recorriendo algunos pueblo de Córdoba en estos días y logré algunas fotos que quiero compartir, son sobre el algodón y sobre como lucen las carreteras en esta época del año. La vegetación esta totalmente diferente, algunos árboles han perdido sus hojas y esperan lluvias para reponerse, de todos modos el paisaje es rebonito, también hay algunas fotos de cultivos de arroz.




Cuando estaba en la U, el camino que recorría en buseta era adornado por este verde intenso de los cultivos de arroz, lastima que no pueda poner acá el olor de esto en la mañanita.


El cultivo de algodón a resurgido de las cenizas, ya era hora de que el Cotton USA dejara de joderle la vida a los pobres agricultores cordobeses.


Este es el vehiculo que más se ve en las carreteras del centro de nuestro departamento por estos días, tractores que transportan toneladas de algodón.


Algunas personas se aprovechan de la lentitud de este medio de transporte, para ahorrarse algunos pedalazos.


Los árboles sin hojas hacen que me sienta viajando por una carretera de una película que alguna vez vi, es adormecedor ver como pasan y pasan y pasan, como si fuera un fondo que se repite una y otra vez.

2.14.2007

AYUDAME A ESTUDIAR!


Ayúdame a estudiar es una campaña emprendida por la Gestora Social del Departamento de Córdoba en colaboración con los funcionarios de la Administración y de todo aquel que desea vincularse. Consiste en la venta de BONOS por valor de 7 mil pesos que representan un Kit Escolar (Cuadernos, regla, sacapuntas, colores, borrador, lápices y lapiceros), con cada bono que se venda se compran los útiles y se arman los kits para luego repartirlos en a los estudiantes de las escuelas más pobres y apartadas del departamento.

En el día de hoy se entregaron los primeros 170 kits en la escuela Gabriel Achila Méndez, en la población Arrollo Grande a 22 kilómetros de la cabecera municipal de San Carlos. Una institución donde se instruye en Básica primaria a niños y jóvenes de estratos 1 y 2, que presentan grandes dificultades para asistir a la escuela y mantener un proceso de formación constante.

La ayuda que se le presta a estos niños es solamente un pequeño grano de arena que se aporta para construcción de su futuro, la educación es la única herramienta que puede ayudarlos a mejorar su calidad de vida.

A mi me toca vender solamente 17 bonos y no he podido vender ni uno, pero he estado involucrado en la organización de la campaña por lo que hoy, en esta primera entrega, me sentí bastante satisfecho.

PD: Si usted señor lector de este blog, desea colaborar con esta noble causa, solo debe avisarme. Comprando un bono de 7mil pesos usted asegura un kit escolar para un niño pobre que a lo mejor, sin esta ayuda, no podrá desarrollar sus actividades académicas a cabalidad.





"Ayudame a Estudiar" a estudiar es una campaña que busca ofrecer las herramientas necesarias para desarrollar procesos de aprendizaje con calidad.



Los niños beneficiados pertenecen a estrados 1 y 2 y en sus caras se reflejan los sueños y las ganas de salir a delante.


Algunos niños tienen la fortuna de contar con un burro para ir a la escuela, otros deben caminar por casi dos horas para poder estudiar.

2.12.2007

The test! By Chemical Brothers



Salvafaunas!


Para esta época y hasta después de la Semana Santa, en esta tierra se acostumbra, gracias a la mezcla de las costumbres zenues y a lo que le aprendimos a los españoles, a comer icoteas y huevos de iguana. Esta práctica se presenta principalmente como respuesta a la prohibición de comer carne cada viernes después del miércoles de ceniza y durante los días jueves, viernes y sábado de la Semana Santa.

La iguana y la icotea son especies protegidas y el organismo encargado de hacerlo es la CVS (Corporación Autonoma de los Valles del Sinú y San Jorge), esta imagen corresponde a la campaña que la Corporación lanzará en pocos días.

2.09.2007

VIERNES

Por esta época, la lluvia ha cesado y el sol brilla desde las 6AM hasta casi las 7PM, la luna sale temprano y le hace compañía al sol por un buen rato. EL rió se seca y una brisa fuerte refresca las tardes calurosas.
El mejor lugar para disfrutar de este buen tiempo es la Avenida Primera, donde también llegan los que tienen tiempo, voluntad y destreza a volar cometas.
Yo salgo de vez en cuando a la terraza del edificio donde trabajo a sentir un poco la brisa y a mirar las cometas que se mesen en el cielo satisfaciendo un poco el deseo que todos tenemos de volar.







FOTOS CORTESIA FIORELLA GARCIA

Algunas personas bajan hasta la playa para refrescarse un poco y alejarse del bullicio típico del centro de la ciudad.

A pesar de no ser un plan muy comun en Montería, esperar el atardecer a la orilla del rio es una tradición en otras poblaciones rivereñas de Córdoba.


El nivel del Río Sinú baja y los planchones tienden puentes improvisados que la gente debe cruzar para subir a ellos.

ESTO ES ALGO ASÍ COMO UN MULTIPOST

No se como una persona puede decir que “si” ahora y a los 5 minutos decir que “no” sin motivos ni razones lógicas. Hoy amanecí de un súper buen genio, feliz, pleno, anoche la pase del putas, me siento completo, pero tengo algunas inconformidades que no me dejan disfrutar de todo eso.

Yo siempre he sufrido de un mal que no se como se llama, cuando hay un plan y me lo cambian sin avisarme me da muchísima rabia, a veces esa rabia se vuelve ira y pierdo el control. No se si seré loco o intenso o que, pero no tolero un cambio de planes a ultima hora y mucho menos sin previa consulta.

De igual forma no tolero tampoco los cambios de animo ni de formas de pensar, “hoy creo que es bueno y mañana considero que es malo”, o “hoy se te ve bonito y mañana se te ve feo”, no puedo con eso.

Los seres humanos no somos perfectos, eso es un hecho y no creo que alguien tenga dudas al respecto, lo difícil es aceptarnos unos a otros con nuestras imperfecciones.

De todas maneras estoy feliz!

Por otra parte, hoy es un día atareado, estoy escribiendo esto desde las 8AM y no he podido terminar, hay tres eventos en la mañana y el presidente viene a las 3PM a inaugurar el banco de los pobres o Banco de las Oportunidades.

El otro día entramos a cine a vernos “LOS HIJOS DEL HOMBRE” pero no me la termine de ver, pasó algo y nos tuvimos que salir, pero la película se ve buena.

Hoy estoy estrenando, me compre una camisa fina lo mas de bonita y tengo que peluquearme, estoy en ese punto en el que no se que hacer con el pelo, no se deja peinar, se ve mal lavado, se ve mal limpio, parezco un gamin, pero me gusta ese tipo de ruptura, es como una critica a mi entorno donde reina la gomina o gel que llaman.

Al IPOD se le daño el lado izquierdo, así que estoy mocho de audio y como no me han pagado, no he podido comprar los nuevos audífonos, este fin de semana me toca trabajar extra, nos salio un contrato para hacer 100 camisetas para una Corporación.


LAS NUEVO NOCHES DE YOLANDA

Anoche me tocó acompañar a mi jefe a las 9 noches de Yolanda Izquierdo, el papa de la señora, un viejito típico campesino cordobés, saco un papel con una poesía o décima que le escribió a su hija en el momento de la muerte, el Gober muy prolijo él, le pasó la hoja a la turquesa para que la leyera y ella, con el talento que la caracteriza y armada de su mejor tono, leyó aquellos versos llenos de dolor, las ultimas rimas acompañadas de un llanto lastimero que conmovió al más frió, yo por supuesto llore desde antes.

La gente que estaba en el velorio sufrió una especie de “ganas de chillar colectivas” todos comenzaron a dar gritos, sobretodo las mujeres, una de las hijas de Yolanda se privó, “Sáquenla pa´juera” decía la gente y eso hicieron, la sentaron enla mitad de la calle que estaba cerrada por el el velorio, le echaron fresco y la pusieron a oler alcohol, la joven despertaba cada 3 minutos y comenzaba a llorar nuevamente, en ese son, se privo como tres veces.

Y la verdad es que un velorio siempre es triste, en este caso la vaina se empeora porque son una familia supremamente pobre y numerosa, cuentan los que estaba allí, que el día que mataron a Yolanda, uno de sus hijos, el de 7 años estaba con ella en la puerta de la casa, “El cuando vio que su mama estaba ensangrentada en el suelo, se le tiró encima y sobaba las manos sucias de la sangre de su mama por la cara” un cuadro que le saca la lagrima a cualquiera.

Nunca nos imaginamos que terminaríamos llorando en las 9 noches de Yolanda.

2.08.2007

ARTE POPULAR!

El pintor German Rios estuvo hoy pintando "en vivo" en los bajos de la Gobernación, más de uno quedo boquiabierto con la habilidad del artista.


El Departamento de Córdoba tuvo una participación importante en el Segundo Salón de Arte Popular, organizado por la Fundación BAT en la Biblioteca Luís Ángel Arango de Bogota.

Los artistas Nicolás Camargo, ganador del primer premio con la obra “Miss Nuevo Realismo Mágico”, German Rios Bru, seleccionado como finalista con su trabajo “Complejo Industrial” de la serie “Parajes” y Hernán Saenz Torres quien obtuvo la mención de Honor por su obra “Cultura del Suicidio”, recibirán la medalla al merito cultural por parte del Gobernador del Departamento, en reconocimiento a su gran dedicación a las artes plásticas y por colocar en alto el nombre de Córdoba a nivel nacional.

Las tres obras, que representan el sentir de la cultura de nuestro pueblo y las tradiciones heredadas de nuestros ancestros, harán parte de la exposición itinerante que la Fundación BAT llevará por todo el territorio Colombiano y varios países del Mundo.
Camargo es barranquillero pero hace mucho que vive en Montería, una de las obras que mas me gusta, es un cuadro del divino niño que fue famoso hace algunos años. (Foto de El Tiempo)

2.07.2007

The Grim Adventures of Billy & Mandy

Cuando wuako cumplió los 5 años, ya había perdido el interés por Discovery Kids y estaba comenzando a explorar nuevas opciones de entretenimiento. Cartoon Network tanto en Internet como en televisión, ganó su total atención, variedad de series cargadas de violencia y malas palabras hacen parte ahora de su rutina diaria frente a las pantallas del pc y el televisor.

Preocupado siempre por los contenidos emitidos por estos medios, procuro acompañarlo a ver los programas, tratando siempre de “orientarlo”.

Los padrinos mágicos , Ed, Edd y Eddy y Las Sombrías Aventuras de Billy y Mandy, son las series animadas que mayor preocupación despiertan en mí. En los padrinos mágicos, un niño tiene un par de hadas que le conceden todo lo que desea y esto desencadena una serie de hechos graciosos, todo adornado con mucha violencia, con una narración visual bastante rápida y con la escenificación de la falta de valores en la familia.

Ed, Edd y Eddy, son tres muchachos de bario netamente americanos, preocupados por no parecer “maricas” y por recoger dinero para comprar Jawbreakers, se golpean entre ellos, sufren caídas y estrellones violentos.

Y las Aventuras de Billy y Mandy, programa que me llevó a la construcción de este post, es una serie basada en la relación de una niña freak, su amigo estúpido de la casa de al lado y la muerte, quien está a su entera disposición gracias a una apuesta. En este programa las situaciones divertidas están enfocadas hacia el más allá, hacia el mundo de las tinieblas, de lo oscuro, de lo que en mi época seguro se hubiera llamado el infierno. Los personajes son mutilados, mueren, desaparecen, mutan, interactúan con seres del inframundo y desmitifican la oscuridad, con la que tanto nos atemorizaron cuando éramos niños.

Cuando yo tenía su edad mis programas favoritos eran Los Pitufos y El Tesoro del Saber, me imagino que esta diferencia tan crueles entre los contenidos que recibimos y los que reciben nuestros hijos, desembocaran en importantes diferencias en la manera como estos últimos enfrentaran la vida, el simple hecho de no temerle a la oscuridad y de tomarla como algo de donde provienen cosas divertidas me parece razón suficiente para generar estructuras de pensamiento diferentes a las mías.

MEME!

Lo leí en cafeguau guau y me dieron ganas de ladrar!

1. ¿Por qué comenzaste a escribir un blog?
Porque me pareció un medio de comunicación excelente y por la necesidad de socializar.

2. ¿Sobre qué temas escribes? ¿Por qué?
Puedo escribir sobre cualquier tema, me gusta mucho hacerlo sobre restaurantes, películas, cantantes, conciertos o discos, sobre las experiencias del trabajo, sobre viajes y sobre cualquier cosa que me inquiete.

3. Si la gente dejara de leerte y comentar, ¿seguirías escribiendo?
Si, me encanta que me lean y me comenten, eso no lo puedo negar, pero si, seguiría escribiendo y publicando, de hecho he tenido blogs con cero publicidad que me han dejado muchas satisfacciones.

4. ¿Crees que al escribir un blog debe seguirse algún tipo de ética?
Pues la ética es indispensable para todo en la vida, uno tiene que manejar ética en todo lo que hace, de otra forma estaríamos desarrollando ideas y comportamientos irrespetuosos y podríamos incluso hacer daño a los demás.

5. ¿Crees que formas parte de una comunidad? ¿Por qué?
Pues no se, creo que soy parte de la blogosfera, del mundo de los blogs.

6. ¿Tienes algún grupo cercano de blogueros con el que te podrías poner de acuerdo para lograr algo?
Si, de hecho he participado en varias campañas o movimientos desarrollados por bloggers.

7. ¿Crees que los blogs van a cambiar/están cambiando algo en la sociedad/mundo político/etc.?Por lo menos esta cambiando la concepción de la comunicación en los medios, se esta dejando a un lado la centralización de la información y los lectores podemos sentar nuestra reacción con relación a lo leído, entre muchos otros cambios.

8. ¿Qué te gustaría poder hacer dentro de la red para profundizar lo que haces con el blog y por qué? ¿Podcast/videocast, comunidades, wikis, redes sociales, etc.,.?
Pues me encantaria tener más herramientas tecnologicas, subir videos, audio y mantener el sitio actualizado con mayor periodicidad. Me gustaría saber más sobre las herramientas utilizadas por los bloggers profesionales.

carlosdurangop

2.06.2007

ALBERTINA DEL SOCORRO!


Albertina tiene como 40 años y 11 hijos, el año pasado llegó a la oficina, como muchos otros, buscando quien le regalara algo de plata para comprar comida y calmar un poco la angustia que produce el hambre y la pobreza extrema. En ese entonces vivía en una pieza arrendada en el barrio más pobre de esta ciudad, con su marido y 5 de sus hijos, estaba embrazada, debía dos meses de arriendo, la iban a votar a la calle y su tristeza y desesperación se pintaban en su rostro con una claridad cruel.

Mi jefe, que es una persona bastante agradecida con la vida, le prestó mucha atención, en compañía de la soñadora, se tomaron el trabajo de ir hasta donde Albertina vivía, le pagaron el arriendo, recuerdo que esa tarde regresaron a la oficina tristes, aterradas por las condiciones tan inhumanas en las que se encontraba aquella familia. Hicieron una rifa, movieron cielo y tierra, consiguieron un Lote en Villa Cielo (Organización Popular de Vivienda), y con mucho esfuerzo y dedicación le construyeron una casa (no fue tan facil, pero eso es otro post). Albertina parió y mi feje estuvo de casualidad en el Hospital, a la niña la iban a llamar Calixta en honor al chofer que todo el tiempo iba y venia de Villa Cielo a Montería, trayendo materiales y razones de los que hacia falta.

La ayuda a esta familia no ha parado allí, después del parto le dieron ropa, mercados, plata, y cada semana viene con una petición nueva. Mi jefe consiguió meterla en los programas de Acción Social y hoy vino porque necesitaba plata y para que le hiciéramos una hoja de vida para ver si su esposo, que en este momento saca arena del río y se gana 4 mil pesos diarios, consigue un mejor empleo. Yo con mucho cariño le hice el favor, porque la verdad me siento culpable por no colaborar mucho en esa labor humanitaria emprendida por mis dos compañeras de trabajo.

A pocas personas se les aparece la virgen como se le ha aparecido a Albertirna.

2.05.2007

Tierra Adentro

La Cordillera occidental se acaba en Córdoba y se ramifica en tres pedazos, Serranía de Abibe, San Jerónimo y Ayapel. El Sábado, el presidente Uribe, tratando de recuperar la fe de la gente en la Institucionalidad de la Democracia, realizó un Consejo Comunal en el pueblo Tierra Adentro, corregimiento de Montelibano, Departamento de Córdoba, donde en noviembre, un grupo de guerrilleros acabo con la vida de los policías que allí patrullaban.

Llegar hasta Tierra Adentro no fue nada fácil, durante más de 4 horas preguntamos en caminos de solados cómo llegar hasta el lugar, nos perdimos en una vía estrecha y con una espesa vegetación a los lados, nos devolvimos, recuperamos el camino, cruzamos un planchón y llegamos al pueblo, que queda bien adentro en la Serranía de Abibe, muy cerca al Parque Natural del Nudo del Paramillo.

Realmente mi papel en aquel evento no era más que el de acompañante, es decir no tenía nada que ir a buscar a ese consejo, pero el paseo me sirvió para conocer mucho más mi Departamento y para apreciar lo espectaculares que son los paisajes por esos lados.
Lo apartado de estas tierras, las ha convertido desde siempre en lugar privilegiado para los cultivos ilícitos, la población tiene más de 60 años de vivir de la siembra y la recolección de Coca y Amapola, han sido trabajadores de la guerrilla, luego de los paras y ahora el Gobierno se ha propuesto rescatarlos y convencerlos de que la legalidad es más tranquila y menos peligrosa.

Además del Consejo Comunal, en el pueblo se encontraban agentes de la Fiscalía realizando exhumación de cadáveres en el cementerio, supuestamente para esclarecer la culpabilidad de grupos paramilitares en las muertes, el Presidente se comprometió a mejorar las condiciones tanto en vías como en tecnología de comunicaciones y ofreció el total apoyo del gobierno, en aras de rescatar Tierra Adentro”.

Antes que profundas reflexiones sobre el conflicto armado y el narcotráfico, lo que me deja la visita a estos parajes, es una profunda admiración por la riqueza natural de mi Departamento y por la barraquera de los que vivimos en él.

Para llegar al pueblo hay que cruzar el rio San Jorge, el planchón tiene un pequello apendice que sirve para transportar motos y personas con carga.

En esta época del año, el río San Jorge esta seco, por causa del "Verano"

La serranía de Abibe, luce esplendida y majestuosa a pesar del albergar personajes que destruyen nuestro país con sus malas acciones.

2.04.2007

LO DEL CALENTAMIENTO GLOBAL ES EN SERIO!

Esto Salió en el tiempo, como herramientas efectivas para frenar el calentamiento desde nuestras casas.

Recicle, use bien su carro y no gaste tanto papel
Recicle. Al recuperar cajas de cartón o envases que también son hechos con papel contribuimos a que se talen menos árboles, encargados de capturar metano y de purificar el aire. Al reutilizar 100 kilogramos de papel se salva la vida de al menos 7 árboles.

Compre frutas o verduras sin empaques.

Este hábito contribuye a ahorrar materiales de plástico o fabricados a partir de la madera. Siembre un árbol cerca de su casa.

Haga un uso eficiente del automóvil. No viaje solo, organice traslados en grupo o en transporte público. Infle bien sus llantas para que ahorre gasolina y el motor no la queme en exceso.

Use tela en vez de servilletas de papel para limpiar. Evite comprar el papel higiénico con adornos, que usan más químicos contaminantes para su fabricación.

Evite usar en exceso la plancha, el calentador de agua o la lavadora, que gastan mucha energía y agotan los recursos para generarla. Esto lleva a que los países se vean en la necesidad de usar petróleo, carbón o gas para copar la oferta energética, combustibles que generan gases como el dióxido de carbono, que suben la temperatura.
carlosdurangop

2.02.2007

Recuperar un post perdido!

El asunto delos feed y esos lectores que nose muy bien como se utilizan, me han ayudado a recuperar todas mis entradas perdias, comenzare a publicarlas en esta dirección, por el momento, dejo aca esta entrada, que además fue publicada en el periodico de los locos seguidores de tolkien.


E-existence


“La antigua mentalidad griega consideraba tan necesaria la esencia como la existencia, para que un ser fuera real: nada puede ser sin ser algo y el hecho de ser algo implica ya su existencia”.
Un blog es una forma muy moderna de existir. Digo moderna porque la posibilidad de estar en Internet, sin tener mucha idea sobre computadores ni programación web, se remonta aproximadamente a 1993 cuando a alguien del National Center for Supercomputer Applications (NSCA) de Estados Unidos, obvio, se le ocurrió la genial idea de crear un sitio llamado What´s New Page, para publicar eventos diarios en orden cronológico.


Uno de los nombres más famosos en la búsqueda de “historia de los blogs” es Dave Winer (http://www.scripting.com/dwiner/), quien al parecer fue el primero en desarrollar una bitácora como la conocemos hoy en día. Con el paso del tiempo, se fueron desarrollando herramientas y en 1999 salió al aire BLOGGER, el sistema de publicación gratuito responsable de que en la actualidad cualquier persona capaz de unir palabras y formar frases con sentido, dé rienda suelta a su imaginación y cree mundos paralelos llenos de situaciones y personajes absurdos o deje constancia escrita de que existe y que está allí, dispuesto a retroalimentar su experiencia con los comentarios de los otros que también existen.


Tener un blog es bastante fácil y es tal vez por esta facilidad que se ha convertido en algo tan popular y la “blogósfera” ofrece temas tan variados como maneras de pensar existen en el mundo. Según Vicente Verdú , periodista español y estudioso de los blogs, éstos nuevos espacios han servido principalmente para satisfacer la necesidad de relacionarse con extraños, que toda la vida ha existido en las sociedades modernas, con la novedad que a través de este medio es posible la realización de un ejercicio narcisista en el que nos convertimos en protagonistas de nuestro propio mundo, al que tienen acceso otros protagonistas de mundos diferentes, con los cuales es posible conversar, discutir, hacer comentarios sobre las opiniones de cada cual y crear de esta forma una nueva concepción de las realidades, que se aleja de los puntos de vista que anteriormente eran impuestos por los medios masivos de comunicación.


Esta teoría se apoya en los estudios de los doctores Daniel W. Drezner y Henry Farell, de las Universidades de Chicago y Washington, respectivamente, quienes aseguran que: “Los blogs ponen en comunicación a millones de individuos en la red y están desplazando a las fuentes de información tradicionales como suministradores de verdad”.


Desde mi experiencia personal como blogger, puedo decir que además de toda la carreta anterior, los blogs son un espacio ideal para la catarsis, para desahogarse y exponer todos los pensamientos que en la vida “análoga” no se pueden dejar salir por las consecuencias de múltiples que ésto podría traer para nuestra vidas. Son un ejercicio excelente para trascender la oralidad y enriquecerla con la memoria escrita y de esta manera, dejar una constancia histórica para que en el futuro sapan cómo fuimos y por qué ellos son como son.Cada día que pasa, nacen miles de blogs que entran a hacer parte de lo que Verdú llama sociedad virtual, “cada blogger constituye un habitante de esa sociedad que posee sus propias normas, ritos y lenguajes y que evoluciona a medida que los emisores y receptores se multiplican y entrelazan”.


Los blogs se convierten en la actualidad en el medio alternativo de comunicación de mayor importancia en el mundo, tanto que los grandes periódicos y potencias de la comunicación de masas han incomparado en sus sitios web, blogs de sus periodistas más afamados y algunos como MTV, incluso ofrecen la oportunidad de abrir espacios a los fanáticos del canal.


Para mí lo más importante de tener un blog, es el hecho de existir y hacerle saber al resto del mundo que estoy allí y que tengo opiniones; me agrada la idea de saber que puedo criticar y que no me trago sin digerir la información que me entra por los sentidos.

Si Anthony Bourdain va a venir a Colombia, tiene que venir a la costa atlántica y específicamente a Córdoba.


Según Katxako del tiempo, el reconocido viajero y chef de travel and living visitará nuestro país y recorrerá, como lo ha hecho en otras latitudes, los comederos más típicos y tradicionales de este país. Es decir un trabajo arduo le espera al man, porque si en algo somos ricos es en gastronomía, sólo en Córdoba podría hacer varios programas, Mote de Queso, Arroz de Frijol, Viuda de Pescado, Sancocho de Bocachico Sinuano, Viuda de Carne Salada, Arroz con coco, Machucao de platano o Cabeza de Gato, Mingui, Mazamorras de maíz y plátano, el Bollo (envueltos de maíz viche), el queso de finca y queso amasao, en fin miles de platos que, lo que tendrá que traer serán varios estómagos.
CARLOSDURANGOP

2.01.2007

U2 no viene


Una noticia nos tenía muy contentos, al parecer la Banda U2 se presentaría en la versión XII del Festival Rock al Parque en Bogota. Yo nunca escuche la noticia, ni la leí con mis propios ojos, pero j me comentó y una prima también hablaba del tema y en general todo el mundo decía, “si si, tenemos que ir” y la verdad es que si U2 viene a Colombia, asi se presenten en el Amazonas o en Guainia hay que ir. Pero esta mañana con sorpresa y revisando el tiempo, me entero que todo es una cruel falsedad, que ni Bono ni U2 han considerado jamás visitar estas tierras bañadas por dos mares y el Orinoco y que el 2007 será sólo para la construcción de un nuevo álbum (eso último es una buena noticia).

Según dicen, que en abril vienen los The Cure, ojala sea verdad.

CONSEJO COMUNAL!!!

A Uribe se le dio por hacer un consejo comunal en Tierra Adentro, el último pueblo del Departamento de Córdoba. Este sábado a diferencia de los sábados rutinarios, me tocará levantarme a las 4 de la mañana para salir a las 5. No se realmente cual es mi función en un evento de estos, llevare mi aparato para escuchar música y una cámara a ver que sale. Inicialmente estaba medio emocionado porque la ida iba a ser en helicóptero, pero ayer dijo el man de presidencia que no había cupo así que toca por tierra.

Bacano que el presidente este descentralizando su gobierno y que le de importancia a zonas apartadas, pero la verdad creo que esta vez se paso de calidad, ese consejo comunal lo ha podido hacer perfectamente en Tierralta o aca en Montería, pero no.

Me gustaría saber cuales son los beneficios reales que trae para una región un evento de estos, me da la impresión de que cada Consejo le vale un ojo de la cara al Gobierno, espero que el beneficio sea superior.