
Me encanta cuando voy a cine y no tengo ni idea de la película que voy a ver. Satanás, como últimamente me ha pasado con las películas colombianas, llenó todas mis expectativas, no sabía nada de Pozzeto hasta anoche. Algunas personas aseguran que el libro es mucho mejor y que se decepcionaron al ver la cinta, pero gracias a Dios yo no he leído el libro y estoy seguro de que no me gastaré un solo bastón de mi ojo en él, las historias terribles las prefiero en cine, porque así es mas fácil olvidarlas y se superen los traumas más rápidamente.
Yo pensaba que las matanzas en lugares públicos eran exclusividad de los países del primer mundo. Campo Elías (o Eliseo) estaba muy influenciado por los gringos o por lo menos eso dicen en la película, daba clases de ingles, idioma que seguramente aprendió mientras fue militar de Estados Unidos y seguramente fue también allá donde se le metió el diablo.
Me gustó mucho la narración, las escenas cuidadas y bien hechas, el cura que se come a la cocinera. Ha podido ser más clara y mas extensa la parte de la mujer que mato los hijos, su posesión satánica sólo se insinúa en una escena; la actuación del mexicano me pareció muy pobre, creo que un colombiano lo hubiera hecho mejor.
De todas maneras me gustó mucho, bacano como se cruzan las historias, como la venganza aparece triunfadora. Todo el mundo tiene su lado oscuro y truculento, pero solo algunos logran mostrárselo a los demás.
En Montería, hace varios años un tipo mato a su esposa y toda su familia, se metió por el techo de la casa y con un bisturí mato primero a su suegro, luego a su suegra y después a su esposa y sus dos hermanas, los muertos duraron una semana encerrados en la casa y cuando los vecinos sintieron el olor llamaron a la policía y se destapo el escándalo. El asesino esta preso y hasta el momento a nadie se le ha ocurrido escudriñar en los hechos, podría ser una buena película.
Yo pensaba que las matanzas en lugares públicos eran exclusividad de los países del primer mundo. Campo Elías (o Eliseo) estaba muy influenciado por los gringos o por lo menos eso dicen en la película, daba clases de ingles, idioma que seguramente aprendió mientras fue militar de Estados Unidos y seguramente fue también allá donde se le metió el diablo.
Me gustó mucho la narración, las escenas cuidadas y bien hechas, el cura que se come a la cocinera. Ha podido ser más clara y mas extensa la parte de la mujer que mato los hijos, su posesión satánica sólo se insinúa en una escena; la actuación del mexicano me pareció muy pobre, creo que un colombiano lo hubiera hecho mejor.
De todas maneras me gustó mucho, bacano como se cruzan las historias, como la venganza aparece triunfadora. Todo el mundo tiene su lado oscuro y truculento, pero solo algunos logran mostrárselo a los demás.
En Montería, hace varios años un tipo mato a su esposa y toda su familia, se metió por el techo de la casa y con un bisturí mato primero a su suegro, luego a su suegra y después a su esposa y sus dos hermanas, los muertos duraron una semana encerrados en la casa y cuando los vecinos sintieron el olor llamaron a la policía y se destapo el escándalo. El asesino esta preso y hasta el momento a nadie se le ha ocurrido escudriñar en los hechos, podría ser una buena película.
7 comentarios:
oiga pues ni sabia que habían hecho pelicula de ese famoso crimen ...
si recuerdo haber escuhcado algo o mejor bastante de el e incluso alguna reconstruccion del mismo hicieron en una de estas series baratas tipo asi es la vida o algo asi...
a ver si la pelicula llega por aca pa' verla....
esta tragedia si la vivi de cerca, uno de mis mejores amigos del colegio quedo sin mama y hermana gracias al loco de Campo Elias!!
No se donde andara hoy Julio, pero sin duda que esta pelicula le debe traer muy malos recuerdos!!
no sabia de esta pelicula.
tal vez como produccion sea m uy buena, pero la verdad este tipo de temas a mi no me gustan, es muy duro saber de historias asi
pero me gusta que nuestro cine siga para arriba
Pues si te gustío es por que es buena o sea que hay que verla.
Y no me vi Spiderman 3!(buaaaaaaaaaaa)...
Me gustó tu video del centro de Montería, se parece mucho al centro de Ocaña jijiji
Uff habia escuchado algo de la pelicula pero no tenia idea que habia sido basada en un caso real. No pierdo la esperanza de verla algun dia, pero ya van mas de 4 años desde que salio en cine Rosario Tijeras en Colombia y todavia estoy esperando el dvd original...
Tanto la pelicula como el libro son exelentes, lo que pasa es que el lenguaje cinematografico es necesariamente muy diferente al de los libros. En ambos se toca el tema con mucho respeto a pesar que no deja de ser muy fuerte la crudeza de la realidad, y lo dejan a uno meditando sobre que razones llevan a una persona a cometer semejantes barbaridades. Un saludo.
En Colombia se produce muy buen cine, lastima q no todos lo apoyan por q piensan q el producto de afuera es mejor, en cuanto a lo que paso aqui en Monteria mmm pos seria buena idea...
Publicar un comentario