A García Márquez lo conozco desde que tengo memoria, mi mama se leyó todas sus obras en las noches de soledad, cuando mi papa salía a trabajar por fuera de la ciudad y yo era su única compañía.Ella decía que el amor en los tiempos de Cólera era una obra bellísima, pero que era muy triste todas las muertes y todo el tiempo que este señor Florentino Ariza, tuvo que esperar para estar con el amor de su vida.
Recuerdo que era un libro amarrillo, gordo y viejito, que siempre me dio pereza leer, pero que no fue necesario hacerlo porque mi mamá me lo contó todo con pelos y señales.
El año pasado fui varias veces a Cartagena mientras filmaban la película, calles cerradas, huelgas de extras por falta de pago, escenarios montados sobre las murralas, tumultos, que fulanito va a salir cantando, que los hijos de fulanita van a salir en la escena del barco. Me hubiese encantado ver todo más de cerca pero no se podía.
Anoche las vimos y me gustó. Había leído que era aburrida, simple y mal actuada, pero igual me gustó. Me pareció mágica e inspiradora, me gustó mucho ver paisajes conocidos y gente colombiana. Me gustó mucho el río magdalena, los barcos a vapor, las montañas, el loro, las casas típicas cartageneras, las calles, los edificios viejos, los balcones, Carolina Sandino estuvo genial.
De igual forma me hubiese gustado que fuera una película más caribeña, menos agringada, le hizo falta ese sabor que sólo hubiera tenido si algún costeño colombiano hubiese estado detrás de las cámaras, muy cerca del director.
En cuanto al maquillaje, hay que reconocer que la actriz principal le hizo falta credibilidad, no se si eran las manos o el pecho o que, pero se notaba que era una mujer muy joven debajo de todo ese látex, pero el señor si quedo súper bien, también es obvio que las actuaciones influyeron en la credibilidad.
Igual yo disfruté, soñé, me transporté a mil ochocientos y quise ser artista como siempre.
cine
peliculas
arte
amor
cartagena
garcia
marquez
3 comentarios:
Hola CD, me parece muy buena tu critica. No he visto la pelicula aun y tampoco he leido libro. Quiero aprovechar la ocasión para decirte que me gusta mucho tu blog y sobretodo cuando hablas de la actualidad de la ciudad en algunos de posts.
no me la he visto y si me leì l libro, es genial llena de muchas tristezas y evocaciones, con una carga social representada en la situaciòn polìtica de la Colombia de esa època, sumida en la guerra de los mil dìas.
se que tienes el moderador, entonces corrije que no es carolina sino catalina sandino.
segun los allegados, me dicen que pudo ser peor...
en fin.
Publicar un comentario