1.30.2008

El Colmo

Yo no soy el mejor periodista del mundo, ni tengo experiencia en la redacción ni cubrimiento de noticias, pero recuerdo muy bien esa clase en la Universidad.

La Noticia, decían los profesores de esa época, es la construcción periodística de hechos importantes para la mayoría, que suponen novedad, imprevisibilidad y efectos futuros sobre la sociedad, esa construcción debe elaborarse enfocada en la solución de las 5W ¿Quiénes? (Who?), ¿Qué? (What?), ¿Cuándo? (When?), ¿Dónde? (Where?), ¿Por qué? (Why?) y ¿Cómo? (How?) y en lo posible, absteniéndose de hacer opiniones o juicios de valor, para lo cual existen otros géneros periodísticos.

Entonces concluíamos en el aula, que aunque no era camisa de fuerza la estricta objetividad en la información, si era necesaria cuando se trataba de informar, darle al lector el relato de los hechos y los datos de la noticia de la manera mas escueta posible, limitarse a la realidad y dejar los adjetivos, juicios y puntos de vistas personales, para las Editoriales y páginas de Opinión.

EL Periódico El Meridiano de Córdoba publicó hoy en su Primera Página los siguientes titulares y entradillas:



Correspondientes a la noticia sobre la declaración de nulidad de la acción popular que había sido interpuesta por el Diputado Jorge Burgos Vellojín y que había impedido la entrega de la Credencial a la Gobernadora Electa de Córdoba Marta Sáenz Correa.


Realmente considero que un medio de comunicación masivo e importante como El Meridiano de Córdoba, debería pensar un poco en la responsabilidad social que tiene como generador de opinión pública, creo que se esta cometiendo un grave error al titular y escribir noticias desinformadoras, que colocan al pueblo en situación de confusión y que dejan ver las posiciones de los grupos a los cuales pertenecen los dueños y directivos del medio, tirando al suelo la credibilidad que en algún momento han intentado lograr.


Si uno de los objetivos de un medio de comunicación es educar, no entiendo el porque de la utilización en este diario de palabras y expresiones tan alejadas del contexto.


Pienso que la falta de respeto la están cometiendo ellos con sus lectores, quienes seguramente no serán todos grandes intelectuales o personas preparadas, pero que por el simple hecho de interesarse en el contenido del diario, merecen recibir información de calidad y elaborada con profesionalismo, permitiéndoles la posibilidad de sacar sus propias conclusiones.


Me gustaría que alguno de los reconocidos estudiosos de la comunicación que habitan esta blogosfera colombiana me colaboraran aportando sus opiniones al respecto.







1.29.2008

light-graffiti

Experimento de fotografia, grafitis con luz, primer intento

1.27.2008

Art a tool for balance

tu?

3 ultimas pelis


Estaba en mora de escribir esto, hace una semana que me vi “PARAISO TRAVEL”, el otro día hablando con un señor muy instruido que fue profesor mió en la U y que es una de esas figuras en las que uno siempre piensa cuando no sabe el significado o la historia de algo, me decía él, que era imposible uno ver sus trabajos de manera critica, refiriéndose a unos videos, porque esos trabajos uno los veía como “Hijos de uno” y los hijos de uno son lindos y son los mejores sin importan nada y tiene razón.


Sobre “PARAISO TRAVEL” había escuchado demasiados comentarios, entrevistas y demás promociones en RCN y CityTV, que rea lo máximo, que le gastaron mucho dinero, que la ensayaron bastante, que era muy real, que muy cruda, que la historia de amor, que competencia para las internacionales, que simon brand, en fin. Y claro tenia una GRAN expectativa al momento de sentarme en mi cómoda silla de primera clase en CC, la película comenzó utilizando el recurso del flash back, que hace 5 años era muy novedoso y hasta como de Almodóvar, pero ya a estas alturas lo han usado mucho, pensé que me la iban a contar de otra manera, como aparece en el promocional se veía mas bacano. La película no me decepciono, porque yo valoro muchísimo el esfuerzo y la tenacidad de un colombiano que se embarque en la tarea de hacer una película (y yo la veo como un hijo de Simon), además que a pesar del desencanto, la película es muy interesante, muy divertida, triste y lo hace a uno como mirar todo ese lado lúgubre, frió y aburridor de una ciudad tan atractiva como NY.


Las ultimas tres películas que he visto se desarrollan en esa ciudad a la que espero poder ir este año, y todas tres la han mostrado desde puntos de vista extremadamente diferentes, primero en Soy Leyenda, donde luce desolada y en proceso de destrucción lenta y total; luego en Paraíso, donde es un monstruo que se traga a un personaje, que en Colombia, sería el mas citadino de los colombianos; y ayer en 1408, donde la dejan ver como un lugar normal e indiferente, que enmarca una historia súper bacana de un terror psicológico espeluznante.

1.26.2008

Marcha en Montería

Hola, la marcha se realizara en Monteria y se ha acordado (lo han hecho los organizadores) que nos encontraremos todos, los que queramos participar, en la calle 31 con avenida primera a las 12 del Medio día del 4 de feberero, si alguien desea mayor información puede comunicarse al correo nomasfarcmonteria@gmail.com

1.15.2008

NO MAS


Llegó el momento de dejar nuestra indiferencia a un lado.

Colombianos, Colombianas, y amigos de Colombia en el mundo:

El próximo 4 de Febrero salgamos a las calles y unámonos en una GRAN MARCHA MUNDIAL EN CONTRA DE LAS FARC.

Somos muchos más colombianos y colombianas, y amigos de Colombia en todo el mundo quienes construimos patria. El próximo 4 de Febrero a las 12 del mediodía hagamos que escuchen nuestro dolor y el repudio que nos causa la violencia de las FARC, y su actuar terrorista contra Colombia y el mundo.

- Mostremos nuestra rabia y nuestro dolor.
- Expresemos que no queremos más el uso de las armas como una expresión de lucha por el poder.
- Que nos tomen en cuenta.
- Que somos más los buenos que no somos noticia, y que sea esa la imagen que se vea en los medios de comunicación y que se abran los micrófonos y las páginas de los periódicos y se volteen las cámaras a mirar la cara de cada una y cada uno de los colombianos que si quiere vivir una Colombia en paz y que quiere una Colombia en paz para las próximas generaciones.

NO IMPORTA EL MUNICIPIO, LA CIUDAD o EL PAIS DONDE TE ENCUENTRES...

El próximo 4 de Febrero a las 12 del mediodía sal a la calle y con banderas de Colombia, con flores, con camisetas blancas, banderas blancas, hazte escuchar, ver, sentir y que te tomen en cuenta.

Invita a tu familia, a tus hijas e hijos, a tus amigas y amigos, a tus compañeros de trabajo. Invita a la persona que está a tu lado a hacer un alto en el camino para que las FARC entiendan que NO LOS QUEREMOS.

Somos muchos más colombianos y colombianas quienes no utilizamos la violencia como una herramienta por el poder.

ASISTE E INVITA A TODOS TUS AMIGOS Y CONOCIDOS

CLAMAMOS POR UNA COLOMBIA LIBRE DE LAS FARC






1.13.2008

Que los liberen a todos

Clara Rojas y su mama son admirables, me encantó que durante todas las transmisiones que se hicieron del momento de la liberación y durante la rueda de prensa de Venezuela, Clara Rojas mostró una actitud calmada, serena, diplomática e inteligente. Me conmovió muchísimo las declaraciones de hoy en la Base Militar Catan en Bogotá, Ambas estaban visiblemente afectadas por su llegada a Colombia, a pesar de que no habían honores ni nada por el estilo, se nota que el hecho de estar en Colombia es algo muy emocionante para ambas, para Clara, la hija, seguro por su inminente encuentro con Emmanuel y para Clara, la mama, por estar de regreso en su patria con su hija, como ella misma dijo “Algo fatal le ha podido pasar”.

Ojala que todo esto que se avecina resulta en la solución de este conflicto absurdo que he visto desde siempre en Colombia, espero que cuando mi hijo este en 5 de primaria, la guerrilla sea historia, y que no se la expliquen como me la explicaron a mi, como una guerra interna que se hace más intensa cada día y que esta llena de dolor, muerte y narcotráfico.
Clara Rojas y su mama son admirables, así como también Ingrid y la señora Consuelo y los demás muchos que todavía se están pudriendo en la selva de esta patria tan bonita y a veces tan boba.

Espero que los liberen a todos, no importa el camino, ni el mediador, ni la figura, ni el estatus, lo que importa es que los hijos vuelva a vivir con sus padres, que los abuelos conozcan sus nietos, que la selva sea un lugar para celebrar la diversidad de nuestra naturaleza y una herramienta para mantener fresco este planeta.

Espero que Emmanuel no le pase lo este cuento y que las mujeres embarazadas de las FARC no sigan abortando sus hijos a la fuerza.





1.10.2008

Que los liberen a todos



Hemos visto la liberación de Clara Rojas y Consuelo González, queremos que los liberen a todos, la FARC no son un grupo político, son un grupo de delincuentes terroristas, sin alma y sin corazón.





1.08.2008

Soy Leyenda

Yo soy de los que llora en cine. A veces cuando la historia no es tan atractiva para mí, me meto en lo técnico, es decir trato de descifrar los planos, los encuadres, los colores, las luces, los efectos, etc. Pero cuando es una historia interesante me gusta mucho meterme dentro de la película y entender a los personajes y tratar de vivir eso que estoy mirando.

Soy leyenda me gusto muchísimo, ese ejercicio que describí en el párrafo anterior fue espectacular, no tuve un momento de aburrimiento, ni siquiera saque un momento para preguntarme ¿cómo hicieron para desocupar NY?.

Que obsesión la que tiene Hollywood con esta ciudad, la han destruido desde todos los puntos de vista y ésta vez realmente valió la pena, Robert Neville representa a NY y para mi son una unidad que conforma la leyenda.

Neville no es sólo el único sobreviviente de una pandemia que convirtió a los hombres en una suerte de vampiros, es también la persona que tuvo la entereza de mantenerse lucido en la total adversidad, que dedicó su vida a la consecución de una cura sin saber siquiera que todavía existían personas que curar.

Realmente es una película que vale la pena ir a ver dos veces, una para asombrase, asustarse y conmoverse y otra para pararle bolas a la estética y a los detalles técnicos.
________________________________________________

“I´m Leyend” es una obra literaria escrita en 1954 por Richard Matheson, narra la lucha contra la locura de Robert Neville, ciudadano de los Ángeles California, que logró sobrevivir a la pandemia provocada por el hombre, responsable de la transformación de la raza humana en vampiros de ciudad, que viven ocultos de la luz del sol y que salen por las noches a cazar animales de sangre caliente para alimentarse.

De esta obra se han realizado dos adaptaciones anteriores, “The Last Man on Herat” de 1964 con producción Italiana y “The Omega Man” realizada en 1971.

Soy Leyenda 2007 es dirigida por Francis Lawrence –director Constantine (2005) y protagonizada por Will Smith el mismo de “The Pursuit of Happyness”, ha sido criticada por su alto derroche de dinero en escenas de acción, que supuestamente le restan psicología sobretodo a los “monstruos” que al parecer se describen mas complejos en el libro.




1.01.2008

Primer Dia del 2008

Definitivamente cunado uno es niño las cosas son bien diferentes. LA noche del 31 de diciembre era mágica y larga, todos mis primos y mi hermana estrenábamos ropa y corríamos de un lado para otro jugando con lo que nos había traído en niño Dios el 24, piniamonos a nuestros papas a que nos prendieran pólvora, quemábamos traqui traquis y volcanes y nos sentábamos faltando 15 pa´las doce a escuchar la canción y esperar las sirenas de la emisora para abrazar fuerte a todo el mudo y salir corriendo a darle la vuelta a la manzana con maletas.

Anoche fue diferente, la noche fue corta y un poco aburrida, mis primos no estaban, los traqui traquis y los volcanes son cosa del pasado, ser adulto es quitarle la magia a las cosas, sin embargo fue una noche bonita y especial, Wako que ya tiene 6 años, jugaba como loco con las niñas rolas hijas de un amigo de mi papa, tiraban un balón a través de la reja que nos separa de la casa vecina donde otro niño pequeño se las devolvía, decían casita quemada y corrían. Durante toda la noche pensé que tendría que salir solo a darle la vuelta a la manzana con mis maletas llenas de ropa y el pasaporte en un bolsillo, luego me di cuenta de que yo no estaba solo y le dije a Wako que me acompañara, escéptico respondió que si. A las doce, después de los abrazos, la vuelta fue dada una vez más, pero en esta oportunidad con la magia adicional que le brotaba por todos lados a mi compañero.

Estoy seguro que este 2008 va a ser genial.