2.27.2007

Make Poverty History

Saliendo de mi perímetro normal, es muy fácil descubrir que estoy rodeado de una pobreza impresionante, a mi realmente me gustaría escribir de temas menos tristes, pero aja no puedo taparme los ojos ante una realidad tan cercana.

El otro día, en las correrías de la Gestora Social de Córdoba, me encontré en un barrio del sur que creo se llama La Candelaria, la verdad no se ni como llegar a el. La primera parte de la jornada fue en una entrega de regalos a un grupo de mujeres, que dijo mujeres, niñas embarazadas que reciben un curso para prevenir la mortalidad materno infantil y la segunda parte fue la visita a un grupo de mujeres que adelantan un proyecto microempresarial con el apoyo de unas cuantas señoras ricas y de buen corazón.

Dos situaciones que me permiten apreciar muy crudamente que vivimos en un país donde las oportunidades son para muy pocos, donde la desigualdad social es la herramienta que utilizan algunos para acumular riquezas y dejar al resto por fuera, tratando de sobrevivir, sin tener siquiera las condiciones mínimas para existir dignamente.

Hacer que la pobreza en Colombia pasa a ser historia, es una tarea que no veo facil de realizar, nisiquiera para los miles de activistas de Make Poverty History, yo creo que se necesita la voluntad de los gobernantes, los de ahora y todos los que vendrán, no alcanzan las buenas intenciones de artistas y primeras damas.

No todos tienen como ested y como yo, la fortuna de abrir el grifo y obtener el agua que necesitamos para vivir.


El año pasado mi mama se despertaba con una cantaleta porque no había podido arreglar el frente de la casa, ella quiere todavía ponerle rejas y cambiarle las ventanas, ahora yo pienso que no es necesario.

1 comentario:

Alexillopillo dijo...

Y uno aqui quejandose de que el cafe no esta lo suficientemente caliente. Me duele un poquito ver que la situacion economica de nuestro pais siga dividiendo a ricos y pobres de una manera creciente. Para los que afortunadamente no tenemos que vivir esa situacion, esto nos sirve como espejo para ver que debemos estar agradecido de lo que se tiene.