11.29.2007

Semos Temidos

“El problema que tenemos nosotros, es que los indios semos temidos”


Tengo otros dos post guardados que no me ha dado tiempo de terminar, pero este tiene que salir primero porque todavía tengo caliente la emoción.

Los Derechos Humanos son un asunto ya bastante trajinado a nivel mundial desde aquella revolución francesa que tanto cambio positivo trajo al mundo occidental. Yo creo que no exista persona que no tenga conocimiento sobre sus derechos básicos o de primera generación y sobre los mecanismos que tiene para hacerlos cumplir, quejarse y reclamarlos.

Ayer, por cuestiones del trabajo, estuve a acompañando una comisión de los gobierno nacional y local, hasta una comunidad indígena Zenu llamada Cerro Vidales, quienes hace tres meses aproximadamente, vienen recibiendo una serie de capacitaciones con el objetivo de proteger su identidad y ganar herramientas que les permitan defenderse ante un mundo lleno de hostilidad y desigualdad.

Una joven muy instruida de la Vice-Presidencia de la Republica realizó una excelente exposición sobre los Derechos Humanos, su historia y sus incidencias en los pueblos indígenas, todo un cúmulo de ideales, lejos de parecerse a la realidad que viven diariamente comunidades como la Zenu, y lo digo no porque tenga mucho conocimiento al respecto, sino porque una vez terminada la exposición, una de las señoras presentes se puso de pie y expresó: “El problema que tenemos nosotros, es que los indios semos temidos”. Todo el mundo volteo la cabeza para mirar la señora, que acto seguido, se despacho a contar una larga historia sobre la desaparición de su hijo.

Hace diez años la señora recibió la noticia que su hijo había muerto, se enteró por un noticiero y sin pensarlo dos veces agarró la carta que le había escrito su hijo meses atrás y salio en su búsqueda, recorrió varios pueblos de sucre y bolívar, preguntó en todas partes y lo único que consiguió fue saber que nadie podía decir nada, nadie podía reclamar nada, “Su hijo era bueno, me decía la gente, pero yo respondía: No podía ser tan bueno porque lo mataron”

Los indígenas tendrán todos los derechos del mundo, pero a la hora de ir a reclamarlos no es tan fácil y menos cuando se es “temido”, cuando se esta tan lejos de comprender como funcionan las cosas para el resto de la humanidad, esta señora, a pesar de su valentía y barraquera, ha pasado 11 años sin saber que le pasó realmente a su hijo, sin saber donde esta enterrado, sin tener siquiera la certeza de su muerte. Y la reparación y la verdad y la justicia, ¿no aplican para esta gente?

2 comentarios:

Unknown dijo...

Excelentes post y fotografía...
Es tenaz, pero nuestra realidad es así, lastimósamente debes exigir tus derechos para que, al menos, puedas alcanzar un poco de ellos.

Aquellos que han dejado nuestra linda tierra y sus costumbres, sus familiares, amigos o propiedades; los que van en busca de mejores oportunidades a otra tierras, probablemente lo hacen por eso, por dejar atras una sociedad donde no se accede a lo derechos que se tienen, sino a los que se es capaz de negociar, y esa habilidad la tienen pocos...

Alfredo_kun dijo...

Al parecer para acerse escuchar se necesita gritar duro.