11.17.2008

TRL is OVER!


when I was a young boy, i had a stupid dream. Be jumping like a monkey outside of the MTV´s Building in Time Square, screaming “please put me in”. Now that I've grown, TRL is over. But i don´t care... i'm going to be there, i never lose my hope.

10.07.2008

Soy DRACULA

Hoy me siento mejor, menos menos y más gente que ayer. Tengo una preocupación y es que el día me lo gasto en otras cosas que alejan de mis propósitos originales. No es natural que esos propósitos estén en segundo plano.

10.06.2008

No need to argue

Hay días en los que deseo regresar al pasado, tenderme en mi cama gris y mirar la pared azul que estaba llena de dibujos amarillos y naranjas, deseo poner en la grabadora los casets de The Cranberries y cantar las canciones como sonaban sin comprender lo que decían. Hay días que quiero no ser mas o volver a ser como era antes. Hay días que me siento Píxel como los de los padrinos mágicos, gris y cuadrado. Quiero soñar mis sueños y seguir soñando y no despertarme jamás. Estoy atrapado y no he podido encontrar una salida.

Is out there?
But it wont be any harder

Hoy siento decepción, siento envidia, siento rabia, siento impotencia. Melancolía, tristeza. Siento que All my plans, they fell through my hands.

Espero que mañana se me quite lo EMO.

9.06.2008

RUTA SUR






El Sur del Departamento esconde historias que hablan sobre los orígenes de nuestra idiosincrasia cordobesa, Ruta Sur es un viaje por esas historias, un recorrido por los caminos que utilizaron los Zenúes para extenderse, los conquistadores para imponerse y los esclavos para encontrar la libertad.


RUTA SUR, esperelo pronto por TELECARIBE

7.08.2008

jarto

Hoy como todos los días camino en mi burbuja transparente y hermética, nada se filtra, todo es rechazado como si me hiciera daño. Camino y todo afuera anda a un ritmo diferente, a mi no me importa.

7.02.2008

INGRID LIBRE

LIBERTAD PARA TODOS LOS SECUESTRADOS

6.10.2008

Porro

El Porro es una música alegre y de fiesta, que espeluca el cuerpo y regocija el alma.

5.26.2008

Sara es una niña de 14 años, es morena y tiene el pelo churusco o muy rizado, mide como 1.65 y tiene la cara bonita, a pesar de la cicatriz en la mejilla derecha. Su nariz es fileña y su acento paisa. Su casa esta hecha de cartones, bolsas y tablas, es una “habitación” pequeñita en un lote abandonado, donde además habitan otras personas, que como Sara, viven su vida en torno al vicio, al bazuco o la marihuana.

Un total de 10 menores de edad fueron identificados (este sábado en una visita que hicimos con un pastor evangélico y la gestora social de Córdoba) en la avenida primera entre el puente de la 41 y Pueblo Pescao, todos viviendo en condiciones inhumanas, tirados debajo de los árboles a la orilla del río sinú, metiéndole a sus organismos la sustancia, que seguramente les ayuda a hacer sus vidas un poco mas llevaderas y a olvidar, como lo hace Sara, a su madrastra que le pegaba y a su papa que no hacia nada por defenderla.

Nadie al caminar por la recién remodelada Ronda del Sinú, se puede imaginar que unos metros mas adelante esta triste realidad se revuelca en su inmundicia, un grupo grande de personas, que según el Profe, un señor que los dirige y les brinda ayuda (no sabemos que clase de ayuda), antes de ser absorbidos por la drogadicción eran médicos, comerciantes, mecánicos y pilotos de avión. La mayoría de ellos, por su manera de hablar parecen venir de otras regiones del país y muchos otros parecen ser de aquí.

Después de haberlos visitado me doy cuenta que los había visto antes, unos en el semáforo de la 41, otros en la circunvalar. Anoche, mientras comía en Picola de la Primera, me sorprendí mucho al ver a una de ellas pegada en el vidrio pidiendo comida, parecía como si me reconociera porque me insistía a mí.

Fue una visita muy dolorosa, a pesar de que tengo interés en el tema, dude varias veces ir y enfrentarme a una realidad de la que nadie quiere saber nada y que seguramente por eso permanece allí escondida a la vista de todo el mundo.

Sara es una niña excepcional, amable, cariñosa y educada, aunque brava y busca pleitos, fue la que mas se nos acercó, habló con nosotros y nos cantó una canción de Dios que me hizo pensar en lo Hijueputa que es la vida.

5.07.2008

La Flor de mi Secreto!

Si antes del Festival del teatro del 2006, yo hubiera visto “La Flor de mi Secreto” de Almodóvar, hubiera hecho lo posible por adelantar mi viaje a la Capital y verme una de las presentaciones de Marisa Paredes.

No desfallezco en mi lucha por verme todas las producciones de este director Español, no se cual fue la primera película que vi, pero si se que desde ese momento he decidido que esa es mi pasión.

De “La Flor de mi Secreto” tenía referencias gracias al youtube, así como de las otras, pero esta me había cautivado por una escena en especial, que incluso subí al blog hace algunos meses. Me cautivo por la sencillez, naturalidad, cotidianidad, absurdo y demencia de los personajes y sus textos.

La película completa es una obra maestra del cine en español, Marisa Paredes parece representar un personaje que ha sido escrito para ella, lo vive de una manera tan calida que resulta muy fácil sumergirse en la historia y sentir, al igual que ella, rabia y soledad.

Es una película que nos hace reflexionar sobre la necesidad que tiene la sociedad de buscar alternativas que permitan al individuo olvidar la realidad que es tan cruel, tan negra. El problema es el color, la gente quiere rosa, pero la realidad es negra.

"La realidad debería estar prohibida"

Cuando me encuentre con Pedro en España, tendré muchas preguntas que hacerle y le pediré que me cuente sobre esta película, que ha de ser muy importante en el desarrollo de su carrera, puesto que se pueden identificar en ella, personajes e historias que tienen vida en películas más recientes como Todo Sobre mi Madre y Volver. Le preguntaré sobre su etapa de “moderno” con Mac Namara, sobre la composición de planos y sobre su opinión acerca de la realidad.

Haberme visto “La Flor de mi Secreto” fue para mí como comerme un mango dulce, jugoso, rico y frío en un día de sed y calor.

5.04.2008

Milti POST

No se, hay épocas del año en que a uno simplemente no le salen los post, por mas vivencias que se susciten diariamente. Ya verán que estoy pasando por un momento raro, pues tengo cosas muy positivas, como el Documental de Telecaribe y otras no tan buenas como la situación de inestabilidad en mi trabajo. Pero creo que de todo esto sólo estoy consiguiendo aprender mucho, muchas son las lecciones que he recibido y me siento agradecido por ello.

Bueno ahora si, las películas, dos. El Hombre de Hierro y Amnesia, la primera de Hollywood y la otra Italo Española.


El Hombre de Hierro o Iron Man demostró que puede adaptarse un comic de forma positiva, no sentí la pantalla verde, para mi todo fue real. Su función de entretenimiento la cumplió en un 100%, me sumergí en ella como si fuera un niño viendo caricaturas, me la goce hasta el final, me sentí superhéroe, conmovido por la situación de la guerra en el mundo y atónito por como la tecnología puede ayudar a cumplir sueños.

Y por otro lado Amnesia, una película loca, como me gusta a mi, es la historia de una maleta de coca que causa revuelos en un pueblo italiano, es una cinta de lecciones bonitas, sobre el respeto, la humildad, la responsabilidad, el amor, ect, contada de una manera muy irregular y creativa, donde uno como televidente se entretiene mucho tratando de ponerle orden al asunto. Además aparece Antonia Sanjuán que es una de mis actrices favoritas.

Ambas recomendadísimas.



Y un video "Criticar por Criticar" de la gran Alaska, dedicado a todos los anonimos que le inyectan veneno a los comentarios y me llenan de vida. Gracias






4.30.2008

MOTOTAXI Guipi



Quiero hacerle un video a esta canción!!!

4.29.2008

Medieval Times

Me siento como en la EDAD MEDIA!!!!

4.28.2008

La niñez es cruel


La vida es dura, de eso podemos dar cuenta todos, hasta los mas favorecidos han tenido que sufrir las consecuencias de haber nacido en un mundo raro, donde las cosas se hacen difíciles, se viven vergüenzas, desengaños, desamores, rabias, tristezas y tres mil cosas difíciles más. La vida no ha sido fácil para nadie, ni para Paris Hilton.

Es por eso que yo pienso que la niñez es la etapa en la que nos preparamos para afrontar toda esa dificultad. Después de mucho meditar (puf) he llegado a esa profunda conclusión, los niños son crueles con los otros niños porque la vida es cruel con uno y de alguna manera tenemos que prepararnos para afrontar esa realidad.

Ayer estuve en una fiesta de cumpleaños!

4.26.2008

PEROCOMEPERRO


Bueno me imagino que mis lectores (2) estarán pensando que hace mucho no voy a cine, pero se equivocan, me he visto todos los estrenos cada jueves religiosamente, sólo que no había valido la pena quemar neurona escribiendo sobre las películas vistas.

Después de muchas decepciones por fin entramos a PERRO COME PERRO y pues, caramba, nos fascinó. Antes, había cierto estigma con las películas colombianas, que eran malas, que no se escuchaban bien, que era ir a botar la platica, pero hoy ese estigma o por lo menos por mi parte, es diferente, que son buenísimas, que son divertidas, que técnicamente han mejorado muchísimo, a veces uno se equivoca, pero PCP me dejó satisfecho.

Primero la imagen de CALI, muy parecida a cualquier ciudad colombiana, cada vez estoy más convencido “de que” las pequeñas diferencias que tenemos entre regiones, sólo consiguen hacernos más compactos como Colombianos, en PCP se ambientó la historia en una colombianidad que se vive tal cual en cualquier rincón de la patria.

Luego la historia, cruda, mordaz, acida, agria a veces, oscura, tal vez real, tal vez radiografía de nuestros problemas, pero muy interesante, muy bien contada y muy ingeniosa, de esas historias que entretienen, conmueven y producen otra cantidad de sensaciones bacanas.

Y técnicamente súper bien, las cámaras movidas son muy calidas o así lo siento yo, los tres actores principales son maestros de la interpretación, Oscar Borda se fajó.

4.07.2008

Tienda de Pueblo

Hay un corregimiento en Montería que se llama Santa Clara, la tienda del pueblo ofrece a los habitantes los productos básicos de la canasta familiar, además de medicinas, zapatos, elementos de papelería, ferretería y mucho más.

4.06.2008

MTV se reivindica


Después transmitir toda clase de programas basura, la cadena de videos MTV Latinoamérica estrena el programa “El 20” un conteo como los de antaño, cargado con mucha información sobre los artistas, reportajes y notas que muestran las nuevas tendencias e innovaciones musicales.

Con los videos musicales como protagonista, este nuevo show arrancó el pasado 31 de marzo bajo la conducción del argentino Francisco Ortiz. Tengo que decir me aunque solo he visto un programa, creo que es la reivindicación que estábamos esperando que MTV tuviera con todos sus televidentes de finales de los 90. Personas como yo, que crecimos influenciados por los comentarios de Ruth y Arturo, llenos de ilusión por saber más sobre la música que estábamos escuchando.


Ojala este sea el primero de muchos cambios en la cadena que tanto eco tiene en la juventud latinoamericana.

4.05.2008

Regresar

Bueno el trabajo es bastante pesado y agotador… y sin ánimo de lucro hasta el momento como dicen todos porque la plática no se ha visto (menos mal que todos sabemos que así son las cosas en este tipo de empresas sui géneris) en fin. Entre un pueblo y el otros, videos, lagrimas, regaños, carnets, pendones, avisos de prensa, boletines y muchas reuniones.

Ayer regrese a mi casa enfermo, dolor en todo el cuerpo y mocos, ya me siento un poco mejor. Cabas ha amenizado la gripa con sus amores difíciles.

3.29.2008

APAGON "La Hora del Planeta"

Hay que apagar todo hoy de 8 a 9PM y colaborar un poquito en la jornada mundial para ahorrar enegia.


¿Qué significa?

La Hora del Planeta (Earth Hour) fue una iniciativa de WWF Australia llevada a cabo en marzo de 2007. Sus logros y alcances fueron tan impactantes que hoy es una campaña global frente al cambio climático y la responsabilidad de cada individuo en el calentamiento global, que está vinculando millones de personas, empresas y organizaciones en todo el mundo, para que el próximo sábado 29 de marzo, apaguen las luces o cualquier otro aparato eléctrico o electrónico que implique un consumo innecesario.
De esta manera, se enviará un mensaje contundente para sentar posición frente a la amenaza del cambio climático, demostrando así que es posible llegar a un compromiso a largo plazo de reducir las emisiones globales en un 5%....>

Cápsulas para ver el mundo bajo una nueva luz


El sector energético concentra un 24,6% de las emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI) a nivel mundial, seguido por el cambio en el uso de la tierra, el transporte, la agricultura, la industria, entro otros. Sin embargo, reducir el consumo de energía depende mucho de las acciones individuales que cada uno emprenda frente al problema.
Ahorrar energía es una tarea que empieza con el buen mantenimiento de los electrodomésticos.
Televisores, reproductores de DVD, cargadores de teléfonos celulares, y ayudantes de cocina como cafeteras, microondas y tostadores, sólo con permanecer conectados y sin usarse, consumen un tercio de lo que harían cuando están funcionando.
Los televisores de hoy en día, combinados con otros equipos como DVD y VCR, representan el 10% del consumo anual de energía en el hogar.
Utilice bombillos fluorescentes (o de bajo consumo). Éstos emiten cuatro veces más luz que los bombillos incandescentes.-------------------------------------------------------------------------------------------
Una actitud menos consumistaProduzca menos desechos: recicle, reutilice y repare. Acciones de este tipo reducen el consumo y, por ende, la generación de GEI a través de la producción industrial.
Comparta las suscripciones a periódicos y revistas con sus amigos y familiares. Después de leerlos, utilícelos para limpiar vidrios y espejos o llévelos a centros de reciclaje.
Cuando vaya de compras al supermercado, lleve sus propias bolsas de tela y prefiera las verduras y frutas sin envases o envolturas de plástico, vidrio y papel. En otro caso, recíclelos.
Evite el uso de vasos plásticos o cartón en lo posible. Si cada quién toma agua de botellones, lo ideal es que use un vaso personal no desechable.
Camine, monte en bicicleta o en transporte público cuando le sea posible, en vez de usar su carro. Además, comparta los cupos de su automóvil con amigos y vecinos. -------------------------------------------------------------------------------------------
En la cocina
Cierre correctamente las puertas de la nevera para evitar que se escape el frío y así consuma menos energía. Así mismo, evite abrirla y cerrarla constantemente. Puede ahorrar hasta un 5% de energía del consumo total de este electrodoméstico.
Use la lavadora cuando esté llena y verifique la cantidad de detergente, pues su exceso provoca que trabaje más.
Descongele su nevera cuando la escarcha supere los 5 mm. de espesor. El exceso produce un aislamiento que incrementa su consumo de energía hasta en un 20%.
Hierva solamente el agua que necesita y tápela; así el agua se calentará más rápido y consumirá un 25% menos de energía.
Utilice olla a presión y poca agua. Esto equivale a un ahorro del 50% de energía.
Limpie regularmente las hornillas de la estufa eléctrica. Si se atascan consumen un 10% más de lo que debieran.
Consuma alimentos de temporada y producidos en su localidad. Son más baratos en términos del transporte y la refrigeración que necesitan.
Prefiera alimentos orgánicos. Las fincas de producción intensiva pierden al año cuatro veces más tierra de labranza que las orgánicas.-------------------------------------------------------------------------------------------
En el baño

Una de las consecuencias del calentamiento global en Colombia será la pérdida de la mayoría de glaciares, páramos y nevados, ecosistemas vitales para el abastecimiento de agua y la generación del 60% de la electricidad de los países andinos. Por ello, el ahorro del agua es fundamental para enfrentar al cambio climático. Todos los consejos para ahorrarla son válidos para ahorrar energía. Por ello:
No deje abiertos los grifos innecesariamente.
Si deja la llave abierta mientras se cepilla los dientes desperdicia entre 40 y 80 litros de agua mensualmente. Por eso, al hacerlo, utilice un vaso en vez de tomarla directamente del grifo.
No utilice los inodoros como basureros ni suelte el agua sin necesidad. Cada descarga equivale a 10 litros de agua.
Un inodoro que bote continuamente agua puede desperdiciar hasta 200 mil litros al año.
Una temperatura del agua de 40º C es óptima para ducharse. Por eso, adecue el calentador a esa temperatura para evitar calentar agua y luego enfriarla mezclándola. Además, tome duchas rápidas, pues requieren menos agua caliente y consumo de energía que una tina.-------------------------------------------------------------------------------------------
En la oficina
Apague su computador si no lo está utilizando. Permanecer en stand by representa hasta un 70% de su consumo diario.
Apague las luces cuando salga de una habitación u oficina, o sea suficiente la luz diurna.

3.24.2008

2 post enrredados en 1 sólo (Carlos Vives, Vallenatos y lo nuevo de Cabas)

Toda la vida he pensado que ser costeño me ha quedado grande. No soy extrovertido, ni dicharachero, ni hablon, ni me se chistes, ni me gusta el vallenato. Soy como un mosco en leche, aunque eso no quiere decir que desprecio mi origen ni la cultura de mi tierra, por el contrario, soy uno de los más fascinados por la gran cantidad de expresiones artísticas y culturales que desde tiempos milenarios, han enriquecido al costeño y le han permitido, en la actualidad, abrirse camino y reconocimiento en esta patria y en todo el mundo.

Se me dio por escribir sobre esto el día del concierto por la paz en las fronteras, ese día volví a ver a Carlos Vives, quien gracias a Escalona, logró acercarme al vallenato y lo que no es lo mismo, que me aprendiera los clásicos de provincia y todos los que siguieron después. Tambien me ayudo a desarrollar interés por esa nueva corriente que alguna vez fue catalogada por él mismo como el verdadero Rock de Colombia.

El Caso (y este ya es otro post) es que hay otro artista, que no se si hará parte de esa misma corriente, pero cuya música es fenomenal, de aquellas que sientes desde adentro y es como felicidad, se trata de Andrés Cabas, quien por estos días estrena el single de su nuevo trabajo musical.

“Bonita” es la primera canción del Álbum titulado “Amores Difíciles” que saldrá a la venta en Abril y que marca el regreso del este importante artista de raíces costeñas. Su trabajo anterior “Puro Cabas” del 2005, se destacó a nivel internacional con temas como La Cadena de Oro e Increíble, y conquisto con sus sonidos típicos de la Costa Atlántica Colombiana, países como España, México, Argentina, Perú, Ecuador y Estados Unidos.


3.19.2008

10.000 AC


ASCO!!! Como dirían las Ultrafabulosas... Que película tan para no gustarme, porque no me atrevo a decir que sea mala. La mayoría de las personas que salieron de la sala decían “Que cule´ película e buena”.

Pero no, a mi no me convenció, es decir chévere por la diversión y el rato entretenido, pero aporte… de ninguna clase. Es decir es como esas películas que dan por televisión los festivos, se las ve toda la familia y el papa de uno, que es de la época de kaliman y el llanero solitario, queda encantado.

Me gustaría verme una historia similar que fuera mas fiel a la realidad o que por lo menos tratara de reconstruir verazmente como era la vida de las personas 10mil años antes de Cristo, porque en esta película lo que hicieron fue tomar una historia súper gringa y contarla con personajes vestidos de cavernícolas que actúan como seres súper civilizados.

Además, la sala estaba tan llena que toco sentarse en general con la pantalla re cerquita y en la mitad, con gente comentando y hablando por teléfono y riéndose de la más mínima maricadita, que jartera, es que aquí ir a cine los Martes es mal plan.

3.18.2008

3.17.2008

PERSONAL E INTRANSFERIBLE

A veces me gustaría entender que soy energía, que el cuerpo material es finito y que puedo lograr todo lo que mi mente contiene en forma de sueños o ideas. No es fácil, pero tengo que intentarlo. A veces también me dan ganas de abandonarme, como lo han hecho varios y dejar que el mundo pase por encima de mi y haga con mi ser lo que quiera.

Hoy amanecí feliz, dándole gracias a Dios y al universo por todo lo tan bacano que me ha pasado en la vida, feliz porque a pesar de que no han sido las cosas como me gustaría, no puedo decir que me ha tocado sufrir tanto, he tenido una vida buena y la sigo teniendo y mejorará (de eso estoy seguro), pero le pasan a uno cosas que le bajan la nota feamente. Y debo estar en DO, así profundoo. Pero tranquilo y confiado en mis fortalezas, en mis capacidades, en mí todo completo.

PAZ SIN FRONTERAS

3.13.2008

Mejor Esquina


Foto Alcaldía de Buenavista

Cuando llegamos se sentía en el ambiente como una soledad rara, tal vez el hecho de saber que íbamos a visitar un lugar donde 27 personas habían perdido la vida en un baile, era razón suficiente para ir sugestionados.

Mejor Esquina, es un pueblo que hace veinte años, fue noticia por ser el primer lugar donde se efectuara una masacre en Colombia, 27 personas que asistían a una fiesta tradicional, murieron en manos de un manojo de hombres extraños, que decían estar buscando a un guerrillero que transitaba por la zona. Mujeres, niños y hombres de bien, todos victimas de un destino cruel que los había puesto en las coordenadas de la muerte, un corredor de narcos, custodiado por un grupo naciente de paramilitares.

La primera casa que visitamos fue la doña Maria, “Yo era la dueña de la fonda, estaba preparando empanadas, vimos que un carro paró antes de bajar la loma, apagaron las luces y salieron para donde estábamos, yo sabía que algo raro pasaba, el profesor fue el que salió a mirar quienes eran y fue el primero que se murió” contaba, mientras trataba de que no se le salieran las lagrimas. Yo que estaba grabando a pulso, sentía entumecimiento en los brazos y una cosa en el pecho, como si hubieran sido personas que yo conociera. La señora continuó su relato “Yo salí corriendo pa´l cuarto, eso estaba lleno de gente, las mujeres chillábamos y los hombres decían que nos calláramos. Los matones nos gritaban que éramos unos hijueputas guerrilleros y más insultos y vulgaridades, nos obligaron a salir. Cuando yo vi la gente tirada en el suelo, no pensé que estaban muertas, yo creía que estaban así por que los matones los habían mandado a acostar, pero estaban muertos, mi hermano, mi cuñado, mi sobrino, mi compadre...” Entonces fue cuando soltó el llanto, no pudo aguantar y para terminar de rematar aquel cuadro, donde el dolor regresaba sin importarle los veinte años que han pasado, le trajeron un afiche de la defensoría del pueblo, que dice “La guerra tiene límites” donde aparece ella llorando desconsolada sobre un tronco de madera.

Y así, don Juan, doña andreina y don pascual, todos coincidían en que “allí no habían guerrilleros, era pura gete buena, familia de uno, gente del pueblo”. El señor Francisco, nos contó que todavía sufre de los nervios, a veces cuando esta solo, le parece que ve dos hombres armados que salen de la nada y se le vienen encima “Yo me tuve que ir del pueblo por varios años, me costó mucho regresar, pero lo hice por mi familia, yo el día que pasó eso no tenia miedo, a mi me atacaron los nervios fue después”.

Y era una reacción de todo el pueblo, todos estaban “atacados de los nervios”, se escondían cuando un carro llegaba, abrieron otro camino para no pasar por el lugar de los hechos y nunca más hicieron fiesta, los veinte años no han sido suficientes para superar aquel sábado de gloria tan trágico para la historia de nuestro país.

Fue la primera masacre en Colombia, la primera vez que un grupo de personas fue victima de la sevicia de asesinos desalmados. Las drogas son para el mundo un escape, una puerta a una realidad paralela que les permite vivir en éxtasis. Para los colombianos la droga es una puerta doble hacia al dolor, hacia la sangre, hacia la muerte.

27 personas, masacradas cobardemente, las 27 primeras de una lista que ha crecido escalofriantemente en estos veinte años, veinte años de impunidad.

Doña Maria asegura, que ellos no quieren reparación, que no les serviría de nada, que ese dolor lo llevan tan profundo y tan pegado, que sólo la muerte se los arrancará de adentro.

Este cuadro de Botero, se llama "La masacre de Mejor Esquina", pienso que el pintor no tenía ni idea sobre lo que realmente pasó. El cuadro tiene muchas inconsistencias, los músicos fueron los únicos que fueron apartados de la multitud por los asesinos. Y la masacre ocurrió en un lugar abierto, no en un cuarto. Botero no me cae bien.

SAUMERIO





En Semana Santa un olor a incienso ameniza los días en el centro de Montería, en frente de la Catedral San Jerónimo, un señor prepara bolsitas de sahumerio, que por solo 2mil pesos, pueden ayudar a sacar, entre otras cosas, las malas energías de nuestra casa o negocio.

3.11.2008

Algunos Apuntes Personales

1. He ido a cine, me visto los 27 vestidos y Michael Clayton, como era de esperarse ambas me gustaron, la primera por ligera, típica, predecible y divertida y la segunda por espesa, pesada, impredecible e inteligente.

2. Estoy trabajando, era lo que me hacia falta, las vacaciones de 2 meses fueron eternas, pero ya quiero que sea HW para ver si puedo ir al Festival de Teatro.

3. No se si pueda ir al Festival de teatro

4. No he podido hacer un video sobre las vendedoras de SAHUMERIO del parque, ni sobre el Urban Style de la gente en Montería.

5. He tenido días complicados y difíciles, pero siempre hay algo que los relaja.

6. Los puestos de trabajo en los que se le da la espalda a la puerta son improductivos.

7. Estoy desesperado por recibir dinero.

3.09.2008

LIBEREN A INGRID

Ingrid Betancourt es la única MUJER que permanece secuestrada por la FARC, ellos la maltratan porque es fuerte y no se deja doblegar. Los colombianos pedimos que la liberen ya, sin condiciones.


3.06.2008

NO MAS CHAVEZ, NO MAS GUERRA, NO MAS FARC

El presidente de Venezuela Hugo Chávez, aseguró anoche en su rueda de prensa con su homólogo Rafael Correa de Ecuador, que sus comunicaciones con las FARC demoraban hasta 4 días en llegar. De igual forma ha sido ampliamente difundido en los medios de comunicación, que el mismo día de la operación en la que murió Raúl Reyes, Chávez le hizo una llamada para agradecerle la liberación de los secuestrados, llamada que fue interceptada por la inteligencia militar colombiana. Entonces me pregunto yo ¿Quién es el mentiroso?

Es increíble que se este armando tanto problema por que se dio de baja a un Guerrillero Terrorista y Narcotraficante, el Presidente de Ecuador esta enzorrado en que se le violó la soberanía y que “Ecuador es Chiquito” pero se hace respetar. Y yo creo que nadie está en contra de eso, Colombia la embarró, pero tenía que hacerlo, había que aprovechar el momento y no dejar escapar este personaje.

Me gustaría que los países entendieran nuestra situación, nosotros estamos hartos de las FARC y de la violencia que por tantos años nos ha azotado. Yo no soy muy Uribista que digamos, pero estoy de cuerdo con mi papa cuando dice, que este es el único presidente que ha puesto en marcha acciones concretas para poner final a esta era de narcotráfico y terrorismo.

Los colombianos estamos ofendidos por la actitud de los mandatarios vecinos, no hemos podido entender porqué defienden tanto a este grupo de delincuentes, porqué se le rinden honores y se pide el indulto para las guerrilleras heridas en la operación donde murió el Raúl Reyes. Esas personas son delincuentes y como tales deben ser juzgados por la Ley.
(Repudio toda clase de violencia, venga de donde venga, pero no marcho hoy)

3.04.2008

SALVA FAUNAS

Un loro

Unos Zancos


Y la popular "POPO"

3.03.2008

Queremos PAZ

Los Colombianos no queremos guerra y nuestro gobierno no es guerrista, como si lo es el de nuestro hermano bolivariano Hugo Chávez, quien luego del éxito de la misión en la que las fuerzas armadas legitimas de Colombia abatieran al terrorista alias Raúl Reyes, ordeno el desplazamiento de 10 batallones de guerra hacia la frontera con nuestro país.

No puedo creer el cinismo con el que en televisión, el presidente de Venezuela pidió un minuto de silencio por este delincuente, es algo increíble e indignante y no queda ninguna duda de lo peligroso que es este señor para paz y la tranquilidad en Latino América.

Creo que la muerte del guerrillero, segundo al mando de las FARC, es clave para comenzar a desenmascarar y poner fin a toda la traición que se venia gestando entre nuestros dos países vecinos y hermanos históricos, así como para el debilitamiento de este grupo cancerigeno que nos carcomido desde hace más de 60 años.

En la calle se siente la preocupación de la gente, los Colombianos no queremos guerra, no queremos FARC, no queremos mas insultos de Hugo Chávez, ni de nadie más.

3.02.2008

Como mosco en leche

Hoy fuimos, como se ha vuelto costumbre los domingos, a comer tamales al restaurante tolimense. Al llegar me extrañó mucho que la lechona que siempre nos recibe, chorreando grasa por la esquina de una mesa de metal, hoy fuera la gran ausente. La mesa de metal estaba lavada y pegada a una pared y la parrilla que siempre calienta el carro mientras uno come estaba apagada.

“Es que hasta el señor que me trae los marranos estaba a noche en el concierto de “Richy Ray & Bobby Cruz” me comentó doña Marta, la dueña del restaurante.

Desde que vi la valla que anunciaba el concierto, hace varias semanas, estoy tratando de buscar en mi cabeza una melodía que asociar con “Richy Ray & Bobby Cruz”, no sé porque extraña circunstancia de la vida, no tengo ni el más mínimo asomo de idea sobre quienes son este par de personajes.

La semana que pasó en todas partes sólo se hablada de eso: “y tu tienes boletas”, “No les han regalado boletas para el concierto”, “Mi hija quiere ir y no se si llevarla”, “Un evento como ese no se repetirá en mucho tiempo”, “tu estas fregado, como no vas a saber quien es “Richy Ray & Bobby Cruz””. Un mosco negro en un charco de leche derramada en el piso.

Ayer la fila de carros salía del estadio, llegaba a la circunvalar, daba la vuelta a la bomba que era de Lucho García y continuaba por el carril Norte-Sur, había policías regados por todo el lugar y tratar de pasar por el "Transito" era una cuestión imposible.

Todo el pueblo monteriano estaba concentrado en el Estadio de Béisbol escuchando cantar a un par de señores, que al parecer yo era el único que no conocía. Dando vueltas por las calles de Montería, vimos varias reuniones de terraza con música salsa a todo volumen, y Jota me comentó “oye esos son Richy Ray & Bobby Cruz sonando a todo timbal” .

3.01.2008

Azar de la INDIA

Cuando este arbol florece, un perfume fuerte y embrujador nos da la bienvenida al entrar a nuestra casa. Es una de las cosas que voy a extrañar.

2.28.2008

LIBEREN A INGRID


Esta claro que no es necesario desocupar dos municipios para que se liberen los secuestrados. Las imágenes de la liberación de ayer me producen sentimientos encontrados, felicidad, tristeza e indignación. Me parece increíble que un grupo de delincuentes se muestre descaradamente ante el mundo y que no se pueda hacer nada para capturarlos y aplicarles la ley como debería ser. Me resulta indignante escuchar que “Venezuela es la tierra de la libertad”.

Pedimos que liberen a INGRID y todos los demás. Esos secuestrados no están al mismo nivel de los delincuentes de las FARC presos en las cárceles legales colombianas. Que liberen a los POLICIAS, que los liberen a TODOS.

MONTERIA

2.25.2008

La Vie en Rose

Yo no se porque aquí nunca presentan las películas que ganan Oscares. Es frustrante. Me quiero ver en especial ésta.

2.21.2008

Eclipse de Luna

En Montería se pudo apreciar muy bien el eclipse de luna del pasado 20 de febrero. Aqui mi punto de vista.

Eclipse de LUNA


Anoche esa luna esta brillante y grande en el cielo despejado. La gente aquí como que no le prestó mucha atención al asunto, pero yo si estuve pendiente para hacer un videito para el VL y tomar algunas fotografías.


Para mi estos acontecimientos son mágicos y creo que tienen consecuencias en el comportamiento de la naturaleza en general.

2.17.2008

EL ORFANATO


Hacia rato que una película no me producía pesadillas, el viernes por la noche casi no pude dormir, soñé con niños fantasmas que brillaban y me apagaban las luces. El Orfanato es una película de suspenso muy bien hechecita, es decir minuciosa en los detalles terroríficos, el juego de los niños, los chillidos de las puertas, los colores, el papel tapiz y la decoración de una casa antigua típica de película de terror, parecida a la que le vendió Margie Simpson a Flanders.

Es una historia inteligente, que asusta muchísimo y a la vez da pesar, es decir sucede una cosa terrible que a cualquier papa o mama le bastaría para querer quitarse la vida.

Lloré a pesar de que las pelis de terror casi no me hacen llorar, cuando hay niños de por medio las cosas dan mas miedo y mas dolor.

Cuando yo era niño tenia un amigo imaginario que vivía en un árbol muy cerca de mi casa, se llamaba José y cuando nos mudamos a mi me dio mucho dolor dejarlo allí solo en ese árbol, recuerdo que cuando pasaba por allí siempre lo veía y le decía adiós. No quiero pensar que era un fantasma.

2.13.2008

PORTER


Alguna vez dijeron por el Latín Roll, que el cantante de Enanitos Verdes había asegurado que su banda aun se encontraba vigente, debido a que no existían muchas novedades en la música latinoamericana, los presentadores obviamente refutaron tal afirmación y pusieron en ejemplo sonoro de nuevas propuestas musicales que ahora no recuerdo muy bien de que se trataba.

El asunto es que buscando y navegando en internet he encontrado muchísimas propuestas totalmente nuevas e independientes que me llenan de energías renovadas y que me ayudan a sobre llevar esta existencia que cada día se hace más complicada.

PORTER es una banda mexica (Guadalajara) que el año pasado lanzó su disco "Atemahawke", segunda producción discográfica con la que se han hecho realmente famosos en su país y en algunos puntos por fuera de sus fronteras.
En su myspace exhiben temas como Host of a Ghost, Xoloitzcuintle Chicloso y Bailando con mi Virginidad, que realmente son para mi, bastante novedosos en sus letras e interpretación, es una música medio indi, rock, experimental, con sonidos generados por aparatos tecnológicos, violines y otros cosas que no alcanzo a identificar, pero que logran una armonía extraña que me atrae full y que me tiene enganchado desde que los escuche en las mezclas de nacotheque.

No puedo dejar de pensar en las imágenes que se me ocurren cada vez que escucho alguna de las tres canciones, es decir es el tipo de música que activa mi creatividad.

En algunas entrevistas colgadas en youtube me he dado cuenta de que son músicos muy jóvenes y con un concepto muy fresco y una puesta en escena extravagante y teatral como deberían ser todas las bandas. En los comentarios de los videos hay muchas criticas, algunos dicen que se trata de una banda de niños fresas copiando estilos de no se quien, a mi personalmente me gusta.







2.04.2008

No mas FARC

Ni Hugo Chávez, ni Manuel Marulanda, ni Rodrigo Granda, ni Piedad Córdoba, nadie puede decir después de este 4 de febrero, que las FARC son el ejercito del pueblo.


Quedó demostrado que la mayoría de los colombianos y del mundo entero repudian las acciones antihumanas de este grupo de terroristas que tanto daño nos ha causado.


Ya no podíamos callar más nuestro dolor. A veces quiero ser como la estatua de Bolívar de los ATERCIOPELADOS, que esta ahí, hueca por dentro, sin sangre que derramar, sin lágrimas para llorar a mares por esta tragedia con las que nos ha tocado crecer.QUE SE ACABE LA GUERRA, QUE LOS LIBEREN A TODOS, QUE ENTREGEN LAS ARMAS, QUE SE ACABE LA GUERRA

1.30.2008

El Colmo

Yo no soy el mejor periodista del mundo, ni tengo experiencia en la redacción ni cubrimiento de noticias, pero recuerdo muy bien esa clase en la Universidad.

La Noticia, decían los profesores de esa época, es la construcción periodística de hechos importantes para la mayoría, que suponen novedad, imprevisibilidad y efectos futuros sobre la sociedad, esa construcción debe elaborarse enfocada en la solución de las 5W ¿Quiénes? (Who?), ¿Qué? (What?), ¿Cuándo? (When?), ¿Dónde? (Where?), ¿Por qué? (Why?) y ¿Cómo? (How?) y en lo posible, absteniéndose de hacer opiniones o juicios de valor, para lo cual existen otros géneros periodísticos.

Entonces concluíamos en el aula, que aunque no era camisa de fuerza la estricta objetividad en la información, si era necesaria cuando se trataba de informar, darle al lector el relato de los hechos y los datos de la noticia de la manera mas escueta posible, limitarse a la realidad y dejar los adjetivos, juicios y puntos de vistas personales, para las Editoriales y páginas de Opinión.

EL Periódico El Meridiano de Córdoba publicó hoy en su Primera Página los siguientes titulares y entradillas:



Correspondientes a la noticia sobre la declaración de nulidad de la acción popular que había sido interpuesta por el Diputado Jorge Burgos Vellojín y que había impedido la entrega de la Credencial a la Gobernadora Electa de Córdoba Marta Sáenz Correa.


Realmente considero que un medio de comunicación masivo e importante como El Meridiano de Córdoba, debería pensar un poco en la responsabilidad social que tiene como generador de opinión pública, creo que se esta cometiendo un grave error al titular y escribir noticias desinformadoras, que colocan al pueblo en situación de confusión y que dejan ver las posiciones de los grupos a los cuales pertenecen los dueños y directivos del medio, tirando al suelo la credibilidad que en algún momento han intentado lograr.


Si uno de los objetivos de un medio de comunicación es educar, no entiendo el porque de la utilización en este diario de palabras y expresiones tan alejadas del contexto.


Pienso que la falta de respeto la están cometiendo ellos con sus lectores, quienes seguramente no serán todos grandes intelectuales o personas preparadas, pero que por el simple hecho de interesarse en el contenido del diario, merecen recibir información de calidad y elaborada con profesionalismo, permitiéndoles la posibilidad de sacar sus propias conclusiones.


Me gustaría que alguno de los reconocidos estudiosos de la comunicación que habitan esta blogosfera colombiana me colaboraran aportando sus opiniones al respecto.







1.29.2008

light-graffiti

Experimento de fotografia, grafitis con luz, primer intento