Estaba en mora de escribir esto, hace una semana que me vi “PARAISO TRAVEL”, el otro día hablando con un señor muy instruido que fue profesor mió en
Sobre “PARAISO TRAVEL” había escuchado demasiados comentarios, entrevistas y demás promociones en RCN y CityTV, que rea lo máximo, que le gastaron mucho dinero, que la ensayaron bastante, que era muy real, que muy cruda, que la historia de amor, que competencia para las internacionales, que simon brand, en fin. Y claro tenia una GRAN expectativa al momento de sentarme en mi cómoda silla de primera clase en CC, la película comenzó utilizando el recurso del flash back, que hace 5 años era muy novedoso y hasta como de Almodóvar, pero ya a estas alturas lo han usado mucho, pensé que me la iban a contar de otra manera, como aparece en el promocional se veía mas bacano. La película no me decepciono, porque yo valoro muchísimo el esfuerzo y la tenacidad de un colombiano que se embarque en la tarea de hacer una película (y yo la veo como un hijo de Simon), además que a pesar del desencanto, la película es muy interesante, muy divertida, triste y lo hace a uno como mirar todo ese lado lúgubre, frió y aburridor de una ciudad tan atractiva como NY.
Las ultimas tres películas que he visto se desarrollan en esa ciudad a la que espero poder ir este año, y todas tres la han mostrado desde puntos de vista extremadamente diferentes, primero en Soy Leyenda, donde luce desolada y en proceso de destrucción lenta y total; luego en Paraíso, donde es un monstruo que se traga a un personaje, que en Colombia, sería el mas citadino de los colombianos; y ayer en 1408, donde la dejan ver como un lugar normal e indiferente, que enmarca una historia súper bacana de un terror psicológico espeluznante.
1 comentario:
Hi, as you can see this is my first post here.
In first steps it's really good if someone supports you, so hope to meet friendly and helpful people here. Let me know if I can help you.
Thanks in advance and good luck! :)
Publicar un comentario