Yo soy de los que llora en cine. A veces cuando la historia no es tan atractiva para mí, me meto en lo técnico, es decir trato de descifrar los planos, los encuadres, los colores, las luces, los efectos, etc. Pero cuando es una historia interesante me gusta mucho meterme dentro de la película y entender a los personajes y tratar de vivir eso que estoy mirando.Soy leyenda me gusto muchísimo, ese ejercicio que describí en el párrafo anterior fue espectacular, no tuve un momento de aburrimiento, ni siquiera saque un momento para preguntarme ¿cómo hicieron para desocupar NY?.
Que obsesión la que tiene Hollywood con esta ciudad, la han destruido desde todos los puntos de vista y ésta vez realmente valió la pena, Robert Neville representa a NY y para mi son una unidad que conforma la leyenda.
Neville no es sólo el único sobreviviente de una pandemia que convirtió a los hombres en una suerte de vampiros, es también la persona que tuvo la entereza de mantenerse lucido en la total adversidad, que dedicó su vida a la consecución de una cura sin saber siquiera que todavía existían personas que curar.
Realmente es una película que vale la pena ir a ver dos veces, una para asombrase, asustarse y conmoverse y otra para pararle bolas a la estética y a los detalles técnicos.
________________________________________________
“I´m Leyend” es una obra literaria escrita en 1954 por Richard Matheson, narra la lucha contra la locura de Robert Neville, ciudadano de los Ángeles California, que logró sobrevivir a la pandemia provocada por el hombre, responsable de la transformación de la raza humana en vampiros de ciudad, que viven ocultos de la luz del sol y que salen por las noches a cazar animales de sangre caliente para alimentarse.
De esta obra se han realizado dos adaptaciones anteriores, “The Last Man on Herat” de 1964 con producción Italiana y “The Omega Man” realizada en 1971.
Soy Leyenda 2007 es dirigida por Francis Lawrence –director Constantine (2005) y protagonizada por Will Smith el mismo de “The Pursuit of Happyness”, ha sido criticada por su alto derroche de dinero en escenas de acción, que supuestamente le restan psicología sobretodo a los “monstruos” que al parecer se describen mas complejos en el libro.
soy
leyenya
cine
1 comentario:
Saludos y felicitaciones por el Blog, se mantiene vital.
Vi la película y sinceramente no me gustó. Lo rescatable es la música y el diálogo sobre Bob Marley. la escena del desayuno con la joven y el niño es patética y ridícula. Sobre la técnica, bueno, es apenas obvio que con tanto dinero invertido,podamos ver a NY sin seres humanos, donde el rey de la presencia son las sombras de esa maravillosa ciudad.
Sinceramente mediocre.
Agradezco tu atención
Publicar un comentario