12.27.2007

Año nuevo vida nueva!!!


Bueno el 2008 será un año de cambios, por lo menos parece que no voy a seguir en el mismo trabajo, me dedicaré los primeros meses a la realización de un documental sobre el sur de Córdoba para Telecaribe, proyecto que me llena de mucho entusiasmo ya que me encanta la producción de televisión y de audiovisuales en general. Planes tengo muchos hacer televisión firmemente es uno de ellos, así como estudiar la especialización y conseguir total independencia.

El año 2007 fue un año raro, se acabaron muchas cosas y crecieron otras nuevas muy gratificantes, fue un año de trabajo duro y de lecciones importantes, no solo para mí, sino también para muchos de los que me rodean.

Estoy seguro que el 2008 será un año maravilloso, conseguiré las cosas materiales que me hacen falta (la casa, el carro), voy a crecer en todos los aspectos y voy a aplicar todas las lecciones aprendidas.

A todas las personas que han estado cerca de mi en mi vida real y también en mi (i) realidad, les agradezco todo lo que me han enseñado, todo lo que me han permitido vivir con ellos y todo el apoyo que, a veces sin saberlo, me han brindado, a todos les deseo lo mejor, pero lo mejor, que sean felices y que alcancen todas sus metas.

12.24.2007

A salido de mi tierra una mujer aventurera y nadie sabe donde esta


Pablo Florez Camargo, autor de la La Aventurera y Los Sabores del Porro, dos de los temas más representativos de nuestra música local!

12.19.2007

08 tags (Wishes)

iphone carro ipod touch apartamento especialización beca viajes dinero trabajo diversión salud televisión internet suerte exito prosperidad abundancia equidad bondad solidaridad amor musica

12.16.2007

Panela de Coco y otas cosas más!


De Montería a Sahagún, puede uno encontrar en la carretera este tipo de ventas, donde es posible comprar productos como Chocolate de Bola, Vinagre Picante de Suero, Auyama, Galleta de Limón, Miel de Abeja, Escobas de Barbasco, Esteras y la tradicional Panela de Hoja, que viene con y sin coco y que es realmente deliciosa.

12.10.2007

12 monos


Es que yo no se que le pasaba a la humanidad en 1995 que parió tantas cosas interesantes, me refiero a las artes por su puesto. Doce Monos (Twelve Monkeys) es una película que no había visto hasta hoy. A lo mejor no estaba preparado para entenderla y disfrutarla, soy de los que cree que con el paso del tiempo, nuestras capacidades cerebrales se optimizan gracias al ejercicio diario de pensar y tratar de comprender.

12 años y estoy tonto por lo que acabo de ver, una obra maestra.

ME PROMETO A MI MISMO...

*SER TAN FUERTE QUE NADA PUEDA PERTURBAR MI PAZ MENTAL
*HABLAR DE SALUD, FELICIDAD Y PROSPERIDAD A CADA PERSONA QUE ENCUENTRE
*HACER SENTIR A TODOS MIS AMIGOS, QUE HAY ALGO DENTRO DE ELLOS QUE VALE LA PENA
*MIRAR EL LADO SOLEADO DE TODO Y HACER QUE MI OPTIMISMO SE HAGA REALIDAD
*PENSAR SOLO EN LO MEJOR, TRABAJAR SOLO POR LO MEJOR Y ESPERAR SOLO LO MEJOR
*SER ENTUSIASTA SOBRE EL EXITO DE LOS DEMAS ASI COMO LO SOY CON EL MIO
*OLVIDAR LOS ERRORES DEL PASADO Y PRESIONAR SOBRE LOS GRANDES LOGROS DEL FUTURO
*LLEVAR UNA EXPRESION ALEGRE EN TODO MOMENTO Y BRINDAR UNA SONRISA A CADA CRIATURA VIVIENTE CON LA QUE ME ENCUENTRE
*DARME MUCHO TIEMPO PARA PROGRESAR Y NO TENER TIEMPO PARA CRITICAR A OTROS
*SER DEMASIADO GRANDE PARA LA PREOCUPACION, DEMASIADO NOBLE PARA EL ENOJO, DEMASIADO FUERTE PARA EL MIEDO Y DEMASIADO FELIZ PARA PERMITIR LA PRESENCIA DEL PROBLEMA
*PENSAR BIEN SOBRE MI MISMO Y PROCLAMAR ESTO AL MUNDO, NO CON FUERTES PALABRAS, PERO SI CON GRANDES HECHOS
*VIVIR EN LA FE QUE EL MUNDO ENTERO ESTA DE MI LADO, TANTO COMO SOY UNA VERDAD PARA LO MEJOR QUE ESTA EN MI.

Christian D. Larson

12.06.2007

tengo que visualizar mis deseos....

12.05.2007

ROCKORDOBA (Rock en Montería)


Talento si hay, lo que pasa es que esta crudo todavía, pero ya se dio el primer paso. “Mi primer CD, Rockordoba” es el trabajo discográfico, que patrocinado por la Oficina de la Juventud de Córdoba, recopila canciones de las bandas de rock locales, tratando de abrir espacios de expresión para ese talento.

Este viernes 7 de diciembre la Secretaría de Juventud del Departamento ofrecerá una tarde de rock gratuita para toda la gente de Montería, el evento que ha sido denominado “Rock al Río” se realizará a partir de las 4 de la tarde en la Avenida Primera con calle 27, con las actuaciones de las bandas participantes en el proyecto de Mi Primer CD.

Las Motovacas, Blanco Facil, Centurión, Anestesia, Baruj Shem, Andrés Velez, Un Poco de Mugre, Ataraxia, Kaldo Tiburón, C MC Fly y LD 50, serán los encargados de darle vida a este histórico primer intento de mostrar masivamente un movimiento que ha vivido escondido bajo el vallenato, el regeton y el desprecio de quienes ven al rock como algo satánico.





12.03.2007

El Amor en los Tiempos de Colera

A García Márquez lo conozco desde que tengo memoria, mi mama se leyó todas sus obras en las noches de soledad, cuando mi papa salía a trabajar por fuera de la ciudad y yo era su única compañía.

Ella decía que el amor en los tiempos de Cólera era una obra bellísima, pero que era muy triste todas las muertes y todo el tiempo que este señor Florentino Ariza, tuvo que esperar para estar con el amor de su vida.

Recuerdo que era un libro amarrillo, gordo y viejito, que siempre me dio pereza leer, pero que no fue necesario hacerlo porque mi mamá me lo contó todo con pelos y señales.

El año pasado fui varias veces a Cartagena mientras filmaban la película, calles cerradas, huelgas de extras por falta de pago, escenarios montados sobre las murralas, tumultos, que fulanito va a salir cantando, que los hijos de fulanita van a salir en la escena del barco. Me hubiese encantado ver todo más de cerca pero no se podía.

Anoche las vimos y me gustó. Había leído que era aburrida, simple y mal actuada, pero igual me gustó. Me pareció mágica e inspiradora, me gustó mucho ver paisajes conocidos y gente colombiana. Me gustó mucho el río magdalena, los barcos a vapor, las montañas, el loro, las casas típicas cartageneras, las calles, los edificios viejos, los balcones, Carolina Sandino estuvo genial.

De igual forma me hubiese gustado que fuera una película más caribeña, menos agringada, le hizo falta ese sabor que sólo hubiera tenido si algún costeño colombiano hubiese estado detrás de las cámaras, muy cerca del director.

En cuanto al maquillaje, hay que reconocer que la actriz principal le hizo falta credibilidad, no se si eran las manos o el pecho o que, pero se notaba que era una mujer muy joven debajo de todo ese látex, pero el señor si quedo súper bien, también es obvio que las actuaciones influyeron en la credibilidad.

Igual yo disfruté, soñé, me transporté a mil ochocientos y quise ser artista como siempre.









11.30.2007

Lámpara Calavera


En mi época de colegio, especialmente durante el 95, Aterciopelados me marcó. Eso ya lo he repetido muchas veces, pero ahora me refiero a la parte gráfica y estética. Todos saben que esta ha sido una de las bandas con una propuesta plástica bastante interesante, además de las guitarras llenas de flores, plumas y calcomanías de busetas, los peinados y las pintas de ropa de segunda, elementos como las esculturas que hacia Andrea en su época de Artista en la Universidad, han sido para mi referentes importantes de belleza y creatividad.



El Domingo pasado en Bogotá, tuve la oportunidad de ver en el Museo Nacional, la exposición Nación Rock, que muestra importantes piezas que han participado como protagonistas en la historia creciente del rock en nuestra patria.

“Nación Rock presenta la incursión y apropiación en el país de un género musical internacional, que se constituyó en un referente de identidad e hizo visible a la juventud colombiana como actor social.”

De todos los elementos que conforman la muestra, el más valioso para mí y el que mayor impacto me causo, fue la Lámpara Calavera de Andrea Echeverri. Una pieza de cerámica hecha a mano por la artista y un elemento clave a la hora de intentar entender mi concepción estética del mundo.





11.29.2007

Semos Temidos

“El problema que tenemos nosotros, es que los indios semos temidos”


Tengo otros dos post guardados que no me ha dado tiempo de terminar, pero este tiene que salir primero porque todavía tengo caliente la emoción.

Los Derechos Humanos son un asunto ya bastante trajinado a nivel mundial desde aquella revolución francesa que tanto cambio positivo trajo al mundo occidental. Yo creo que no exista persona que no tenga conocimiento sobre sus derechos básicos o de primera generación y sobre los mecanismos que tiene para hacerlos cumplir, quejarse y reclamarlos.

Ayer, por cuestiones del trabajo, estuve a acompañando una comisión de los gobierno nacional y local, hasta una comunidad indígena Zenu llamada Cerro Vidales, quienes hace tres meses aproximadamente, vienen recibiendo una serie de capacitaciones con el objetivo de proteger su identidad y ganar herramientas que les permitan defenderse ante un mundo lleno de hostilidad y desigualdad.

Una joven muy instruida de la Vice-Presidencia de la Republica realizó una excelente exposición sobre los Derechos Humanos, su historia y sus incidencias en los pueblos indígenas, todo un cúmulo de ideales, lejos de parecerse a la realidad que viven diariamente comunidades como la Zenu, y lo digo no porque tenga mucho conocimiento al respecto, sino porque una vez terminada la exposición, una de las señoras presentes se puso de pie y expresó: “El problema que tenemos nosotros, es que los indios semos temidos”. Todo el mundo volteo la cabeza para mirar la señora, que acto seguido, se despacho a contar una larga historia sobre la desaparición de su hijo.

Hace diez años la señora recibió la noticia que su hijo había muerto, se enteró por un noticiero y sin pensarlo dos veces agarró la carta que le había escrito su hijo meses atrás y salio en su búsqueda, recorrió varios pueblos de sucre y bolívar, preguntó en todas partes y lo único que consiguió fue saber que nadie podía decir nada, nadie podía reclamar nada, “Su hijo era bueno, me decía la gente, pero yo respondía: No podía ser tan bueno porque lo mataron”

Los indígenas tendrán todos los derechos del mundo, pero a la hora de ir a reclamarlos no es tan fácil y menos cuando se es “temido”, cuando se esta tan lejos de comprender como funcionan las cosas para el resto de la humanidad, esta señora, a pesar de su valentía y barraquera, ha pasado 11 años sin saber que le pasó realmente a su hijo, sin saber donde esta enterrado, sin tener siquiera la certeza de su muerte. Y la reparación y la verdad y la justicia, ¿no aplican para esta gente?

11.25.2007

Cuando pase el temblor (Soda Stereo en Bogotá, se les vio volver)

El martes a la 11 de la noche hundía la cabeza en la almohada y al cerrarme al mundo real, unos acordes de guitarra me inundaban la cabeza, no podía dejar de escuchar la voz suave y aguda que hace más de 12 años me enloqueció y me hizo ser diferente y rechazado muchas veces por la gente que me rodeaba. No podía parar de soñarme brincando en frente de un escenario impar y fugaz, que se esfumaría como aquel sueño y cuya única opción era vivirlo como si fuese real. El miércoles abrí los ojos y estaba decidido a conseguirlo.

Lo demás fue fácil, a las 7 de la noche del sábado las luces de aquel escenario se apagaron por completo y la luna, cómplice, anunciaba la grandeza de lo que estaba a punto de suceder. El mundo es de uno y uno decide por donde lo agarra y como lo vive, un leve “Si piensas volver... algún día” dio entrada a los tres maestros Cerati, Charli y Zeta, vestidos de negro, con botas altas y llenos de energía provocaron la avalancha de flashes en el público, juegos de seducción, brincos, gritos, lagrimas y ganas de orinar, algunos seguramente sintieron estar en el cielo, otros como yo éramos consientes de estar frente a una de las leyendas vivas de la música latinoamericana, Soda Stereo, la banda que abrió la puerta al rock en español y que tanto ha servido para enloquecer personas y hacerlas encontrar la esencia de la vida en el goce espiritual y sus derivados.

Preparado y sabiendo que venia después de cada tema, disfrute cada movimiento, cada luz, cada video y cada comentario entre canciones, recordé la época del colegio, la universidad y las ganas de ser artista. Entendí que a pesar de estar lejos de todo, esa lejanía es sólo geográfica, porque en realidad estoy tan cerca como quiero estar.
Definitivamente todo el esfuerzo fue recompensado

Juego de seducción
Tele-k
Imágenes retro
Texturas
Hombre al agua
En la ciudad de la furia
Picnic en el 4°B
Zoom
Cuando pase el temblor
Final caja negra
Corazon Delator
Signos
Sobredosis de T.V.
Danza rota
Persiana americana
Fue
En remolinos
Primavera 0
No existes
Sueles dejarme solo
(En) El séptimo día
Un millón de años luz
De música ligera
Disco eterno
Cae el sol
Prófugos
Nada personal
Te hacen falta vitaminas


Un show de luces como nunca me había tocado en vivo y en directo y una luna llena embriagadora!









11.22.2007

Los veré volver!


si señores, asi como lo leen, veré a la gran "SODASTEREO" en su concierto en Bogotá!!!!!

11.19.2007

y yo estoy cada vez más igual!

vea que canción más del putas y que video tan bonito, es El Cuarteto de Nos, banda Uruguaya que estuvo en el pasado Rock al Parque!!!

Juana pelo de oro


Yo antes que hacer criticas pensadas sobre las películas que me veo, hago simplemente cometarios de lo que me gustó y de lo que no.

Cine costeño? Aja, cine costeño, hecho en la costa con participación de cachacos pero cine costeño. Es una historia netamente caribe y un elenco en su mayoría local.


Esta película me cautivó por su magia, su fantasía, me encantó la manera como la iniciaron y como la terminaron, me encantó el mago, el equilibrista, el vestido de santa catalina en llamas, el bolsito de paja y los bordados del cura, estéticamente es una película muy cuidada y muy costeña. Me hace mucha ilusión ver en la pantalla grande escenarios que se parecen bastante a lugares de mi cotidianidad.

Cada vez que voy a cine salgo con la cabeza hinchada de ideas para hacer mis propias películas, lo único que no tengo es una historia concisa que contar, pero me da inquietud.

Juana es una niña que se crió con los empleados de su finca, que fue “abandonada” por sus padres para liberarla del odio del pueblo, es una mujer con una mirada intensa, que insita como viveza, maldad, avispamiento, que es victima de la avaricia de su pueblo, del cura y del alcalde.

Samy de las Estrellas!!!

La Pobre Samy de las Estrellas hizo su debut en Televisión Nacional!!!

11.15.2007

sodastereo


Yo tenía 15 años cuando escuche por primera vez “La Ciudad de la Furia”, estaba con fiebre, encerrado en el cuarto mas helado del apartamento de un primo en Bogotá, en radioactiva hablaban sobre el desconectado de Soda en MTV y resaltaban la presencia de Andrea Echeverri de Aterciopelados. Yo la verdad me sentía tan mal que no le preste nada de atención, además que el radio se escuchaba mal y paso por alto.

Cuando regrese a Montería todo fue diferente, Soda Stereo empezó a sonar por todos lados y comencé a interesarme por la banda, compré el Sueño Stereo y desde entonces quede enganchado. Comencé a escuchar sus trabajos anteriores, un amigo me presto el Comfort y Música para Volar, lo grabé en mi computador con todo el material extra que traía el CD originar y fue como si alguien se hubiera puesto de acuerdo para poner todo lo que me gusta en un solo dispositivo, como una conspiración para hacerme sentir bien.

Durante todo la Movida del Rock en nuestra ciudad *, la música de Soda estuvo presente en forma de covers y su influencia se hizo notable en las producciones originales que tocaban las dos o tres bandas del momento. Todos ostentaban pedales que producían los efectos psicodélicos del desconectado de Soda, fue una época inspiradora.

Ayer, después de una jornada de trabajo intensa y luego de un receso de Soda como de 3 años, llegue a mi casa, me encerré en mi cuarto y me dispuse a escuchar en mi ipod, la recién incluida lista de reproducción del “Confort y Música para Volar”, Sentí ganas de llorar.


*Periodo comprendido entre 199 y 2004 durante el cual se vivió un auge de bandas de rock en la ciudad de Montería.

11.13.2007

Nacotheque . Invasión. Reinado




Bueno no había podido escribir por falta de tiempo e inspiración mas no por falta de temas, así que haré, como dicen algunos bloggers un MULTIPOST.

Uno se va aburriendo del Internet y es como un ciclo, primero nos entusiasmamos, encontramos algo súper interesante a lo que le dedicamos tiempo y nos da mucha satisfacción, luego eso se hace aburrido y entramos en una rutina, visitamos todos los días lo mismo y terminamos por perder el interés. Luego por casualidad encontramos algo nuevo y comenzamos el ciclo otra vez.

Mi nuevo descubrimiento es NACOTHEQUE, una organización que promueve la música latina en NY mediante fiestas y eventos especiales, haciendo especial énfasis en aquellos temas ochenteros, de planchar, guapachosos y medio underground.

Lo bacano del NACOTHEQUE, es que uno puede descargar desde su pagina web los archivos mp3 de las mezclas súper divertidas que duran entre 30 y cuarenta minutos cada una.

Dentro de este descubrimiento puedo resaltar artistas como La Prohibida, Luís Mígueles, Kinki y Circo.

Por otro lado, me vi la película INVASORES y me gustó muchísimo. Me encantan los papeles de Nicole Kidman, es una peli llena de realismo y de fantasía, una extraña explosión de un aparato de exploración espacial trae a la tierra una epidemia extrañísima que termina en una catástrofe sin igual. Me pareció muy inquietante el planteamiento de la existencia de un mundo sin guerras, plano, sin emociones, donde los seres humanos actúan como entes mecánicos, uno de los personajes dice que si los periódicos no hablaran de guerras y atrocidades, estarían hablando de la perdida de la humanidad de los seres humanos.

Pienso yo que a esta peli le dedicaron mucho tiempo, la hicieron perfecta, cuidando cada detalle, con una utilización bacanisima de los espacios abiertos, las persecuciones y las nuevas tecnologías. El niño es un súper actor.

Y para terminar el reinado. Dios que pena. Definitivamente no debería entrevistar a las reinas, eso debe ser sólo un desfile y una muestra de belleza física. El otro día le preguntaron a una de ellas que si sabia cuales pueblos estaban en el limite de Colombia con Perú y respondió: “No se, porque yo en el colegio era buena en matemáticas pero no en geografía” y ni hablar de las respuestas de la coronación, bella pero brutas, es una realidad, también por que claro, son una niñas.


11.04.2007

La Ministra Inmoral



No se porque pero desde que vi el titulo pensé que era una mala película, luego cundo supe de que iba la historia seguí pensando lo mismo y con la mente abierta fui a verla y me decepcionó.

Me parece que la historia se contó como muy a la liguera, le faltaron diálogos que le dieran profundidad a las escenas y lo hieran creer a uno la supuesta gravedad de lo que estaba ocurriendo, había elementos como de comedia mal manejados que hicieron ver la película como una total ridiculez.

Hubo como sobreactuación o mala actuación por parte de los protagonistas, la edición es como de serie de televisión, en fin me pareció una peli muy mala, siento que fui a botar mi plata, con decirle que no fui capaz de verla completa.

Rock Poder

Los asistentes al Festival se gozaron la granizada y la gran variedad de bandas locales e internacionales que participaron. Foto : www.eltiempo.com

Este año no pude ir a Rock al Parque, pero lo vi por televisión. Que energía tan del putas se transmitió a través del Canal Capital, la XIII Versión del Festival se vivió en Bogota este fin de semana, a pesar de la granizada que pintó de blanco el parque.

Las imágenes fueron impresionantes, el Simon Bolivar estaba lleno hasta los teques de rockeros de todas las latitudes, quienes esta vez vivieron la extrema convivencia más que nunca, debido a la combinación de estilos en un solo escenario y la gran variedad de tendencias que se presentaron.

Momento cumbre del domingo:

- La Banda Carajo de Argentina, con sus muy potentes temas, “Cual es tu mejor forma de ser” y la interpretación de “Smells Like Teen Spirit” de Nirvana.

- La Banda Cuarteto de Nos de Uruguay.

Momento cumbre del lunes:

- El regue de Alerta y sus temas Legal y Princesa.
- The Hall Efect
- y por su puesto Aterciopelados.

11.03.2007

Pataletas de Ahogado


Luego de las pasadas elecciones del 28 de octubre, el Departamento de Córdoba escogió como su Gobernadora para el periodo 2008 – 2011 a Marta Sáenz Correa del partido Liberal, con una votación superior a los 234 mil votos, superando cifras de campañas anteriores y con una diferencia de más de 44mil votos con la candidata contraria Margarita Andrade de Colombia Democrática.

El ambiente que se vivió durante la campaña fue de total agresión por parte de la candidata del partido Colombia Democrática, quien en una serie de avisos de prensa se refirió a Marta Sáenz como embustera, corrupta, ilusa e ingenua y otros adjetivos, que sólo lograron tener un efecto boomerang, ubicándola de segunda en las votación y acabando así, por segunda vez, con sus aspiraciones de ocupar un cargo público de elección popular.

Otra de las estrategias utilizadas para desvirtuar a Marta Sáez Correa, fue asegurar que existía una supuesta inhabilidad que no le permitía inscribirse como candidata para la Gobernación de Córdoba, situación que fue estudiada a fondo y desmentida por el Partido Liberal y por la Propia Marta Sáenz, quien gracias a su experiencia en el sector público y sus diversas especializaciones, conoce perfectamente las leyes colombianas y los requisitos que se deben cumplir para este tipo de espiraciones.

Sin embargo, los carros con altavoces de la campaña contraria no cantaban programas de gobierno, ni propuestas para mejorar la salud y la educación, en cambio pregonaban, con fondo musical de película de terror, que Marta estaba inhabilitada y que todo el que votara por ella iba a perder el voto.

Margarita Andrade y sus seguidores, entre ellos el Gobernador Jaime Torralvo, el Senador Julio Manssur y un grupo de Diputados, se jactaban diciendo que Margarita era la preferida del Presidente Uribe (que no debería participar en política, pero que apareció en varios avisos de prensa junto a la candidata) y que además representaba el cambio. Los periodistas simpatizantes decían a boca llena que “esto iba a ser un fenómeno” que “les iban a dar una palera”, palabras que tuvieron que tragarse el domingo 28 a las 5 de la tarde, cuando les tocó transmitir que perdían.

Hoy casi 8 días después de las elecciones, los “contrarios” aseguran que Marta Sáenz Correa no se va a posicionar el 1 de enero como la nueva Gobernadora de Córdoba a pesar de haber ganado las elecciones. El Diputado Jorge Burgos Vellojín, presentó una demanda ante el Juzgado Tercero Administrativo del Circuito de Montería, mediante la que pretende que se anule la inscripción de la entonces candidata y ahora gobernadora electa de Córdoba.

La gente por la calle se pregunta ¿que es lo que esta pasando? algunos dicen que no es otra cosa que pataletas de ahogado, otros aseguran que Uribe detesta a la Familia López y que quiere acabar con el fortín electoral del Partido Liberal en Córdoba y tomar por su cuenta el control político de esta tierra.

De cualquier manera, la persecución política que se ha generado desde la administración anterior hacia el grupo de Mayorías Liberales, lo único que ha logrado es hacer daño al desarrollo de nuestro Departamento, permitir la corrupción el interior de la Administración Departamental y confundir al pueblo de Córdoba, quien a pesar de todo, sigue reconociendo quienes son sus verdaderos lideres.

11.02.2007

Oye oye bonita, te pones o no?

Soy Bree Van de kamp

SUB 30 el video



(Este es el fragmento de la entrevista para la SUB30 en el especial las comunidades virtuales. Esta un poco mala de calidad porque no tuve de otra que grabarla con mi cam de fotos direcvtamente desde la pantalla del tv! )

SUB30

Ayer salí en la SUB30 y hoy nuevamente en la repetición a la 1 de la tarde, como todavía no tengo el video, esto fue lo que publicaron en la página web del programa


Blog.


Carlos Durango tiene 27 años y es comunicador social. Trabaja en la oficina de prensa de la Gobernación de Córdoba, cubriendo las diferentes noticias de su departamento y subiendo esa información a Internet. Desde el 2004 tiene un blog en Internet, donde pone noticias de su región, escribe sobre sus gustos y discute noticias (http://i-cd.blogspot.com), este blog es reconocido como uno de los más visitados de su ciudad.

Carlos Durango


Gracias a un amigo se enteró de los blogs, le pareció fabuloso ya que lo pensó como una oportunidad de mostrar sus escritos. Viajó al Festival Rock al Parque y escribió un artículo sobre la experiencia del viaje y de los conciertos y esa noticia fue la primera publicación de su blog.


De ahí en adelante empezó a conocer sobre su funcionamiento y logró que su blog quedara agradable para las personas que visitaran el lugar. Lo que más le ha gustado de tener un blog, es la comunicación que tiene con diferentes personas en el mundo; ahora Carlos tiene amigos en Bogotá, New York y en diferentes lugares del mundo con los que se comunica gracias a esta cultura virtual. Desde el año pasado Carlos tiene un grupo de blogers monterianos que se reúnen personalmente después de haber intercambiado información por Internet.


Explica que para abrir un blog, se necesita entrar a una página que ofrezca este servicio y seguir los pasos que son similares a abrir una cuenta de correo electrónico, se llena un registro con datos personales y la página va mostrando los pasos que se requieren para empezar a escribir el blog. Para Carlos fue muy fácil cambiar el diseño, colocar fotos, subir música y escribir sobre sus gustos: noticias, poesías, cuentos, relatos y crónicas.


Carlos Durango


Entre las ventajas que tiene un lugar como este, se destaca el tener presencia en un mundo virtual, que se conozcan los escritos, sacar sus productos propios y comunicarlos, además de que esta forma de comunicación se ha convertido en un medio masivo que llega a muchísimas personas que interactúan sin importar el lugar. También es importante la idea de quitarle supremacía a los medios de comunicación masivos (televisión y radio), que son más difíciles de acceder para muchas personas.


Hay gente que gracias a sus blogs, han obtenido visitas de más de 5.000.000 personas, un record difícil de lograr en un medio convencional; además hay gente se ha vuelto muy famosa con esta clase de espacios virtuales, pues son reconocidos en el mundo y hasta han podido ganar dinero. Cree que los blogs ahora están revolucionando lo que antes no se lograba fácilmente. En pocas palabras, Carlos define un blog como un espacio en Internet, estilo diario, donde el dueño puede realizar informes de manera cronológica que cuando se escribe uno nuevo, el anterior se va ubicando abajo.


Hace cinco meses, Carlos actualizaba su blog por semanas, ahora lo actualiza casi que a diario; también cuenta que hay muchas personas en Colombia que lo actualizan cada tres horas. Para conseguir amigos visita blogs de varias personas, donde puede dejar comentarios de sus escritos, con dirección y nombre y así entabla una relación internauta. En su blog tiene un contador que le indica cuántas visitas ha tenido su espacio, este le ha permitido entrar en el top de los 250 blogs más visitados en Colombia. Ahora está en el puesto 79, pero ha tenido la oportunidad de estar en el 23; en un solo día ha tenido desde 95 hasta 303 visitas.


En el blog, Carlos escribe todo lo que ve, como noticias de su departamento, lo que se le ocurre y lo que le gusta, además tiene hipervínculos para páginas de Internet que le interesan. Hace poco escribió una historia sobre unas personas que mataron en Estados Unidos, también habla de música, cine, viajes; en fin, de todas las cosas que le gustan y le atraen.


Esta clase de culturas virtuales le llaman la atención, porque estando en un pueblo como Montería, no se tiene la oportunidad de mostrar sus escritos porque es muy difícil acceder a los medios de comunicación tradicionales. Para él es importante tener este espacio, porque se ha hecho conocer y publica lo que quiere. Cree que cualquier persona puede tener este espacio, solo se requiere de un computador, internet y la inquietud de expresar.


Carlos Durango


Gracias a los blogs, Carlos está en un colectivo que se llama vlog-internacional.blogspot.com, que es una comunidad que hace videos de 30 segundos de temas específicos, con estos videos se arman dos grandes y se publican cada 15 días en esta página. Junto a este colectivo, Carlos ha tenido la oportunidad de mostrar videos de Montería sobre obras públicas, iglesias, transporte y deportes. Esta comunidad esta conformada por varios colombianos que viven en diferentes lugares del mundo como España, Alemania o Japón y los video blogs se pueden hacer incluso hasta con cámaras de celular. Para encontrar los temas que se van a tratar, todos hacen una reunión virtual, los proponen y deciden.


Opina que en Montería hay muchos jóvenes con blogs pero aún hace falta información sobre esta clase de medios de comunicación. Hacia un futuro ve esta clase de culturas virtuales en crecimiento como el mismo Internet, haciendo que sea un espacio tan conocido como la televisión.


La invitación que hace Carlos a los jóvenes que tienen inquietud de comunicar algún pensamiento o idea y de no quedarse callados; es hacerlo en un blog, porque considera que no hay nada mejor.



10.31.2007

No tiene almizcle en el yuyu!

Doña Berta es una de esas señoras que llegan a la oficina a vender ropa interios, electrodomesticos, adornos y productos varios para el hogar, todo de catalogo. Desde que comence a trabajar la veo casi dos veces por mes cuando viene a recoger la plata y que le deben y entregar la mercancía. Cada visita de la señora Berta es un pequeño acontecimiento para el undergraund de la oficina, todas las señoras del aseo y servicios varios y uno que otro colao, se encierran en el cafetín a escuchar las historias que casi siempre tiene que ver con sexo y tradiciones del pasado.

El Otro día llegó a la oficina –Voy a decirle a mayo que me regale un tinto- dijo doña Berta y procede a gritar: - Doña Mayo, regáleme un tintico- (EL cafetín esta separado de mi oficina por una pared falsa de esas modulares). Mi compañera le comenta – Cuidado la repela doña Mayo, que ella pasa amargada-, a lo que Berta responde magistralmente:

Lo que pasa es que ella es señorita, nunca ha tenido marido y nunca lo va a tener. Nosotras las mujeres tenemos una cosa en el rabo, en la parte de arriba de las nalgas, el almizcle, eso hace que las mujeres le gustemos a los hombres y nos enamoren y nos paren bolas, hay mujeres que nacen sin eso y por más bonitas que sean nunca consiguen marido. Eso es lo que le pasa a doña Mayo, no tiene almizcle en el yuyo y por eso nunca tuvo marido y claro, pasa amargada.”

10.29.2007

sub 30

Amigos y amigas, personas conocidas y desconocidas que visitan este blog, los invito a que se vean este 1 de noviembre el especial sobre Comunidades Virtuales de la SUB 30.

Por estas fechas me gustaría estar en Bogotá






Este martes 30 de octubre, la Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, ofrecerá, en el teatro municipal Jorge Eliécer Gaitán, el concierto de lanzamiento de la versión número 13 del Festival Rock al Parque, un evento en el que se homenajeará a los Aterciopelados con la participación de las bandas Bajo Tierra de Medellín y Azafata de Argentina.

EL 17 de noviembre se presenta Bjork y el 24 es el concierto del regreso de la Gran Soda Stereo, dos acontecimientos musicales que me encantaría presenciar.

10.25.2007

IRAKABALAIE


Daniel Gómez es un Músico Monteriano que tiene una banda excelente que se llama Irakabalaie, un proyecto que combina magistralmente sonidos electrónicos con los tradicionales acordes ancestrales costeños, una banda que empezó en Montería y que migró hasta la Bogotá para alcanzar el nivel exigido por el mercado actual de la música y que seguramente se convertirá en un fenómeno musical debido a su originalidad y buen gusto. Esta no es más que una invitación a pasar por su "espacio" en myspace y escuchar sus hermosas canciones.

10.24.2007

Estados Extremos


Se podría decir que Montería es un pueblo dominado por el vallenato y la música de fiesta, no tenemos emisoras de radio normales que transmitan otros géneros como el rock, la electrónica, el reggaeton, ni nada que no este atravesado por los ritmos caribeños que tantas glorias han traído para esta parte del mundo en los últimos años.

Sin embargo entre toda esta mano de yuqueros y salseros tropicalosos, algunos han decido abrir un poco más sus cabezas y han aceptado los sonidos que provienen desde otras latitudes y les permiten vivir sensaciones diferentes a las del vallenato y lo demás.

Algunos de esos han logrado incluso digerir toda esa influencia y vomitarla en forma de nueva música, aprovechando los talentos que les fueron asignados y formándose para interpretar los instrumentos y construir bandas con creaciones frescas, que nos sirven (a los que hemos tenido acceso a ello) para enloquecer y darle alimento al Espíritu.

Hace pocos días pasó por mi oficina SEXAR HERNANDEZ, importante protagonista de la escasa pero existente escena rock monteriana y me recomendó entrar a http://estadosextremos.blogspot.com/ y que alegría tan bacana me ha dado el poder escuchar de nuevo su música y esas canciones que tantos recuerdos positivos traen a mi cabeza.

SEXAR HERNANDEZ, fue el baterista de los ESTADOS EXTREMOS, la única banda de rock de mi pueblo que en el 2002 logró grabar un CD y sonar, una sola vez, pero sonar en una emisora local.


Igualmente me sorprende y me alegra sobre manera encontrar otras páginas de músicos alternativos locales.

Que buena onda, que del putas.

10.19.2007

Los Premios MTV LA buenísimos

Definitivamente este año la versión latina de los Premios a la música y el video entregados por la cadena MTV fueron geniales, Juanes se lució con una excelente presentación y por obtener el premio “Agente de Cambio” por su trabajo en contra de las minas y en pro de la recuperación de afectados por estas. Destacadísima de la noche la niña Belinda, que aunque no es de mis favoritas, se lució con una interpretación impecable de su “bella traición”. Igual de bacanas las presentaciones de 30 seconds to mars con Eli Guerra y el tributo a Soda Stereo, del putas.
Otro aspecto a destacar fue el mensaje sobre el Calentamiento Global que Diego Luna dio al principio del show, un pequeño documental fue proyectado en la pantalla gigante y se mostró la alarmante situación de la ciudad de México. Para ver el documental completo haga clic aquí.

Lo que si no me gusto para nada fue que ganó mejor grupo del año Mana, no me parece, pero al resto de Latinoamérica como que si, bueno, yo igual vote por muchos que no ganaron como Naty Botero, pero bien.

Robert Smith en la alfombra roja


Belinda Performance

Juanes Premio Agente de Cambio

30 Seconds to mars y Eli Guerra performance

Fotos fotofanmtv


10.18.2007

Cafe Tacuba SINO


Café Tacuba, una de mis bandas favoritas, esta de regreso con un disco espectacular “SINO” lanzado el pasado 10 de octubre y que se puede escuchar completo a través de su myspace o en el último Latin-roll.

Desde 1995 Café Tacuba ha estado presente en mi vida y ha influido bastante en la estética con la que he afrontado el mundo. Esta vez, luego de 4 años, se dejan caer con 15 temas totalmente nuevos y diferentes a cualquier trabajo anterior, es un disco como de rock guitarrero, que hace como referencia al RE pero fresco, diferente, muestra lo que llamaría yo, la evolución del estilo que los ha convertido en la banda más importante para el rock en español.

Toda esta semana ha sido de Café Tacuba, he despolvado los archivos y refrescado la memoria auditiva, reforzando la experiencia de sumergirme en las letras y acordes de esta maravillosa banda mexicana, que me hace desear ser solo oído y nada más.



10.17.2007

El efecto mariposa


Álvaro Vecino explica por qué es importante votar.


Por Álvaro Vecino
El voto es esencialmente un acto de comunicación entre los ciudadanos y los candidatos a algún cargo o corporación pública. A través del voto, el ciudadano expresa cuál es la persona que él considera más idónea para conducir los destinos del municipio o departamento, por sus propuestas, carisma o aptitudes. Claro que también puede enviar un mensaje de insatisfacción votando en blanco, lo que demostraría un alto nivel de conciencia ciudadana, de autonomía y solidaridad.


Entendido el voto como acto comunicativo –aclarando que una verdadera comunicación se da, al menos, entre dos participantes y es de doble vía, en este caso entre candidato y elector- implica responsabilidades para cada una de las partes. Por un lado el candidato debe partir de la premisa de que su interlocutor es una persona inteligente, capaz de entender lo que él dice. Por eso su propuesta no puede limitar a los enunciados universales ni a las formulitas milagrosas, ni decirle al ciudadano lo que tiene que hacer.


Por su parte el ciudadano, como participe de este proceso de comunicación, debe escuchar atentamente las propuestas y, al darse por entendido, tomar una postura que expresa con su voto por aquel que lo ha convencido con sus argumentos, o en blanco, si considera que ninguno resuelve sus inquietudes.


En este proceso de comunicación la responsabilidad más grande la tiene el ciudadano que elige, pues la decisión que tome tendrá un efecto inmediato durante los próximos cuatro años. He ahí la importancia de escuchar, entender y actuar (votar). De poco sirve solo escuchar y entender si no se actúa.


En este caso la indiferencia solo beneficia a aquellos para quienes la política es un negocio particular a costa del bienestar de los otros y en detrimento de esos otros -los más pobres.


Quizá por esto es que a la mayoría de políticos no les interesa ser claro en sus propuestas y tradicionalmente tratan a los electores como animales de granja (se cuenta el número de votos, que cada uno "posee" como quien cuenta cabezas de ganado).


Ser indiferente en la política es manifestar el conformismo con lo que se tiene, es dejar constancia que las cosas están bien como van y afectar a nuestro prójimo por la pereza de actuar pensando (por una vez) en el bienestar general.

10.15.2007

Blog Action Day - Blog Solidario



Una de las mas grandes preocupaciones para mi como persona real de carne y hueso y no como blogger, es el calentamiento de la tierra (si alcanzaran a imaginarse el horrible calor tan desesperante que estoy sintiendo en este momento entenderían mejor), todos los días trato de apagar los electrodomésticos, las luces que no se están usando, encender el aire acondicionado sólo una hora para dormir, desconectar el cargador del celular y ese tipo de consejos que diariamente aparecen en la televisión en muchos sitios de Internet.

Esta región de Colombia donde vivo, esta siendo atacada por innumerables desbordamientos del de los ríos que antes hacían de ella un lugar prospero por fértil y abundante. Y por mas lejos que nos sintamos del resto del mundo, no lo estamos, somos parte de él, por tanto tenemos que tomar acciones, grandes o pequeñas, que nos ayuden a superar el problema ambiental que estamos viviendo y evitar la catástrofe que esta muy cerca de suceder por nuestra irresponsabilidad con el planeta.

No se que más decir, no se que más hacer!

No se de donde salio algo del Blog Solidario, pero estoy en una cadena al respecto y me toca escoger blogs que considere solidarios.

Victor Solano por Soy Blogger Libre

Turquesa por Me rio

Lorena por lo de la Inundación

10.12.2007

Lo he encontrado!!!




¿Sería que cuando ye tenia tres años, alguien por error me dejo en frente del televisor mientras por aquellas casualidades extrañas de la vida pasaban alguna nota o comentario sobre lo que ocurría en la escena cultural de la capital española?

No se no se, pero creo que algo así ha debido ocurrir porque esa “movida” española me ha marcado bastante.

Dejar salir todo esa locura es un ejercicio que termina en el descubrimiento del genio interior que poseemos, esa es la moraleja que yo puedo sacar de todo esto. No se. Como me las voy a arreglar yo.

Igualika Igualika!

DIA DE LA RAZA

Para conmemorar el día en que Cristobal Colon puso su pata en America o dia de la raza que llaman, que mejor que este video...

10.09.2007

POLITICAL Shit


No veo la necesidad de embarrutar los "monumentos" públicos con calcomanías de políticos, no creo que eso ayude a ganar muchos votos!

10.04.2007

YOFO!!!!



Quitaron el video por cuestiones de copyright! Asi que entren acá para escuchar la canción y mantenganse a tentos del mtv para ver el video!

Premoniciones!

En el verano del 1999 (digo verano porque fue una época de mucho calor) mi familia había programado un viaje para visitar a mi abuelo materno que vivía en un pueblo alejado en los limites de sucre y bolívar. El paseo se organizo todo en el carro de mi papa, un Toyota modelo 74 y el conductor elegido fue el esposo de una tía.

Días antes había tenido una serie de sentimientos raros con relación al viaje, había soñado que era niño y que me alguien me había regalado un elefante de cumpleaños, yo vivía en un país extraño y salí de vacaciones, deje el elefante en manos de un trabajador y le pedí que lo cuidara, cuando regrese de las vacaciones el elefante esta muerto, tirado en el piso y sucio de barro. Fue un sueño horrible. Las noches anteriores al viaje, tuve otros sueños relacionados con arbole secos y cielos oscuros.

Yo pensé que todo eso era como una premonición, algo me decía que ese viaje no debía hacerse y que mejor me quedará, intente no ir pero los argumentos de mi mama eran validos, hacia mucho que no veíamos al abuelo.

El día llegó y en menos de una horra estábamos subiendo una loma después de la ye antes de Sahún, de un momento a otro una mula gigantesca se aproxima por el mismo carril a estrellarse contra nosotros. Mi tío, como pudo, se salio de la carretera para evitar el accidente, la mula pasó a toda velocidad y nosotros nos dirigíamos por la orilla de la carretera hacia unas personas que estaban como esperando bus, de manera brusca mi tío, que no era muy experto en conducir y menos un carro modelo 74 con tantas mañas como el de mi papa, giró el timón para regresar a la carretera y no atropellar las personas que miraban aterrorizadas la inminencia del accidente. El carro regresó a la carretera y por aquellas leyes de la física se voltio y su lado izquierdo, el lado del pasajero rodó 100 metros. Mi mama que iba de ese lado rastrillo su brazo 100 metros por la carretera, yo que iba en la parte de atrás, caí sobre mis primos y no me pasó nada.

Eso es lo mas cercano que he tenido a un episodio de premonición y episodios del pasado no me ha tocado vivir, pero si he escuchado los cuentos de gente que ha visto vacas en mi calle y ha escuchado sus sonidos.

Algunos artículos que he leído en la web sobre el tema, hablan a cerca de la posibilidad de asomarse a otras dimensiones, no sé que será lo que ocurre y espero no tener ese gif, prefiero vivir la vida de manera relajada y tranquila, sin saber que va a ocurrir antes de que ocurra y sin mirar en el presente escenas del pasado.

PD: Es que anoche fui a cine, aprovechando la promoción de la tapillas de crush y me vi Premoniciones.

10.03.2007

Estoy jarto!!!!

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ casé en blanco

10.01.2007

Alguna vez te ha pasado, que ves a alguien en la calle, una mujer, esta parada en el parque con una maleta, bien vestida y con una cara simpática, no parece de aquí, la miras con extrañeza porque es raro ver una mujer con maleta como esperando en el parque. La miras a los ojos y te cuenta con la mirada que algo terrible le esta ocurriendo, tu no sabes qué es, pero te imaginas lo peor y hasta te dan ganas de llorar.

¿No? ¡A mi a veces me pasa!

9.27.2007

Emberas putos!!!!


El Ministro de Minas y Energía de Colombia, Hernán Martínez Torres, estuvo en Montería socializando la urgencia de construir Urra II para controlar las inundaciones que tanto daño han causa en la parta baja del río sinú.

Los indígenas Embera Katio que habitan la zona del alto sinú en Córdoba llegaron hasta la capital del Departamento para expresar su inconformidad con esta propuesta.

Recuerdo que cuando se hablaba de la construcción de Urra I, una manifestación “gigantesca” bajo en balsas desde tierralta hasta Montería por el río, las balsas venían cargadas de familias Embera que le pedían al hombre blanco respetar sus tierras, sus árboles, sus animales, sus viviendas, sus muertos, sus historias, sus vidas. Estas manifestaciones no sirvieron para nada y toda la tierra fue inundada para producir la energía que hoy vemos pasar por cables hacia ciudades industrializadas.

Pero esta vez la manifestación es mas pequeña, los indígenas son menos, la mayoría cambio sus consignas por los beneficios materiales que les han ofrecido. Dentro de 5 años esta población será historia, lo poquito que queda de su territorio será inundado para darle cabida a Urra II, los poquitos emberas que todavía andan a pie descalzo y pintan su rostro y sus manos, recorrerán en las calles vistiendo tenis y camisetas imitación de Lacoste. Otros los que tengan menos suerte o capacidad de integración se tiraran en las calles a pedir dinero con sus hijos.

Cuando voy a este tipo de eventos me siento como una mierda, me parece que nunca hemos debido permitir la extinción de nuestros indígenas.



9.25.2007

Liberal!!!!


Mi mama se casó con un señor que es conservador y que es mi papa! Pero nosotros somos liberales, la figura materna ha sido siempre dominante en mi casa, siempre han sido ellas (mi mama y mi abuela) las que han guiado los pasos de la familia y han “impuesto” de manera positiva su forma firme y comprensiva de ver el mundo y vivirlo.

Mi abuela es Liberal y desde niño esa ideología ha sido evidente para mí en la cotidianidad, recuerdo las historias sobre la época de la violencia en Colombia, cuenta mi abuelita, que sus hermanos eran andariegos, les gustaba andar de pueblo en pueblo conquistando mujeres y viviendo experiencias, hubo un tiempo en el que los liberales eran perseguidos, luego del asesinato de Jorge Eliécer Gaitán. En el campo esta persecución se vivía con una crueldad desgarradora. Uno de mis tíos abuelos fue capturado por un grupo de conservadores (algunos, reos liberados a cambio de orejas y cabezas de liberales), amarrado en a una silla en la cima de una montaña en los montes de Maria de donde eran originarios y castigado a latigazos, no tengo muy claro el motivo por el que se salvo de la muerte, pero se salvo como pocos.

Yo debía tener como 4 o 5 años cuando Galan vino a Montería, mi abuela me hizo una camisa roja y me llevo a la manifestación, no sé que diría el líder político, no tengo claro cuales eran sus idead porque lo mataron 5 años mas tarde y yo sólo tenia 9 y mi memoria es tan mala que de vaina me acuerdo del afiche que hasta hace poco botaron porque se lo comió el comejen.

Yo he optado por no atormentarme por la realidad del mundo en que vivimos y pienso en cambiarlo siendo diferente a como son los demás, sin embargo soy liberal, no sólo porque me gusta el rojo (Como muchos pensaran), sino también porque creo en la igualdad de los seres humanos, en la necesidad de proteger sus derechos fundamentales y en la urgencia de ofrecer al pueblo las herramientas para conseguir el desarrollo.

9.24.2007

Naturalia


El otro día hablando con j, me comentaba él, que de niño, le tenia pánico a el segmento de entrada del programa Naturalia, que era presentado por la veterana Gloria Valencia de Castaño y dirigido por su Esposo, ahora que lo recuerdo a mi también me daba terror, sobretodo la imagen del señor cabeza blanca metido en un lago, con los picos de los gansos a lado y lado de la cabeza. Realmente en esa época yo no era capaz de descifrar que mostraba aquella imagen, para mi era como un monstruo marino que amenazaba con no dejarme dormir por las noches.

9.21.2007

Mr. Superstar Weekend

Me gusta su propuesta grafica y su puesta en escena, la vida real es muy aburrida y artistas como este la hacen un poco más interesante. Todo el asunto del satanismo es como difícil de entender por nuestra condición de cristianos, pero creo que puedo dejar esa parte de lado y concentrarme en las formas, sonidos y colores.


The Beautiful People

Este es uno de los primeros videos que vi del artista, me llamó mucho la atención la manera tan visceral como presenta sus propuestas, en esa época, después de haber escuchado el anticristo superstar y todo lo que contenía, decidí alejarme de Mr. MM por sus influencias satánicas.

The Dope Show


Del Álbum “Mechanical Animals” otro derroche de locura que se caracterizo por el look andrógino-alienígena, recuerdo que en EL ESPACIO dijeron que Bryan Warner se había sacado no se cuantas costillas, se había puesto tetas y patas de cabra. Mi mama lo creyó.


Coma White


En este video demuestra que no es tan buen actor o por lo menos la escena cuando le dan el tiro se ve falsa. Esta canción me gusta mucho.

I Don't Like The Drugs (But The Drugs Like Me)

Me gusta su look en este video, todo de mujercita como de show de circo, me gustan los niños ojones, se parecen a unos que yo pintaba antes.

Algunas Imagenes